Viajar a Tailandia es una de las mejores opciones que podéis encontrar a la hora de plantearos hacer turismo por un lugar exótico de Asia. Es un país que lo tiene todo. Grandes ciudades como Bangkok, bellísimos paisajes, parques nacionales, maravillosos templos ,una comida buenísima y, por supuesto, playas paradisiacas.
Mi nombre es Jan y soy un español que reside en Tailandia desde hace muchos años. Aprovechando mi conocimiento del país, quisiera darte la información que necesitas y mis mejores consejos para viajar a Tailandia ¡Vamos a ello!
Indice de contenidos
Si nos estamos planteando un viaje a Tailandia lo primero que querremos es tener una idea de lo que merece la pena visitar en cada una de las zonas y ciudades del país ¡Veamos!
La capital Bangkok es un urbe de más de 10 millones de habitantes llena de contrastes. En ella modernidad y tradición conviven en perfecta armonía . Tiene como lugares únicos el Palacio Real, el Templo del Buda Reclinado, el Templo de Wat Arun, el mercado de las flores y el barrio chino. Y en los alrededores el curioso mercado del tren y el mercado flotante. Además es el paraíso de las compras y de la famosa comida callejera.
Si quieres saber más lee nuestra guía de Bangkok
Chiang Rai es la provincia más al norte del país. Allí tendreís la oportunidad de navegar por el Rio Mekhong junto al Triangulo de Oro y ver sus plantaciones de té, sus arrozales y lugares muy especiales y diferentes como son el Templo Blanco, el Templo azul y la Casa negra.
Si quereís saber más podéis leer nuestra guía de Chiang Rai
Chiang Mai es la capital cultural del norte de Tailandia y la ciudad que más os va a gustar en vuestro viaje a Tailandia. Es el lugar que mejor recoge la esencia de la tradición tailandesa. Su valor histórico lo podreís apreciar en la ciudad amurallada y en sus fabulosos templos. En sus mercados podréis acercaros a la vida local. Y en los alrededores podréis disfrutar del contacto con la naturaleza en los santuarios de elefantes o en el Parque Nacional de Doi Inthanon.
Si quereís profundizar en el conocimiento de esta ciudad no dejeís de leer nuestra guía de Chiang mai
Las islas de Tailandia albergan las mejores playas del país. Podreís elelgir entre la costa del Mar de Andamán con lugares como Krabi, Phuket o Koh Phi Phi. O bien optar por la zona del Golfo de Tailandia en islas como Koh Samui o Koh Tao. Terminar pasando unos días en alguna de ellas es el perfecto colofón para vuestro viaje a Tailandia.
Si quereís conocer todos los lugares de playa no dudéis en leer nuestra guía de islas de Tailandia
Ahora que ya sabes cuales son todos los lugares que merece la pena conocer en Tailandia te tienes que plantear el itinerario para poderlos ver. Ello dependerá mucho de los días que tengas y si quieres hacer el viaje organizado por una agencia local en Tailandia o bien hacerlo por libre. Te damos algunas ideas al respecto.
Con ese número de días deberás llevar el viaje organizado para no perder tiempo en los traslados de un lugar a otro. Te recomendamos que hagas lo siguiente:
Te dejo un ejemplo de como sería este itinerario de Tailandia en 10 días
Con este número de días , si tu viaje a Tailandia está contratado por agencia local, te dará ya tiempo a subir por carretera desde Bangkok a Chiang mai y ver muchas más cosas. La ruta sería así:
A continuación puedes ver un ejmplo de viaje por tailandia en 12 días
Con 15 días de viaje por Tailandia te dará tiempo a ver todo lo más interesante de forma relajada y con días en playa suficientes para hacer varias excursiones. La ruta quedaría como sigue:
A continuación puedes ver un ejemplo de este itinerario por Tailandia en 15 días
Los ciudadanos de la Comunidad Económica Europea y pertenecientes al espacio Schengen así como peruanos, chilenos y argentinos están exentos de tramitar visado si van a viajar a Tailandia por motivos de turismo y no pasan más de 30 días en el país. Si sois de estas nacionalidades pero váis a viajar para más de 30 días o sois de otros nacionalidades necesitaréis visado. En cualquier caso es importante que leías todo lo relacionado con el visado y los requisitos para entrar en Tailandia
Aunque vacunarse no es en casi ningún caso obligatorio para viajar a Tailandia, si que es recomendable llevar algunas vacunas :
La profilaxis de la malaria no es necesaria si haces turismo en Tailandia por los lugares más habituales. Sólo si vas a hacer trekkings de varios días en la época de lluvias o vas a acampar en la selva en el sur de Tailandia pudiera ser necesario. De todas maneras puedes leer más sobre las vacunas para viajar a Tailandia.
Otra de tus preocupaciones antes de decidirte por viajar a Tailandia será el tiempo. El clima en Tailandia es tropical y está sujeto a dos o tres estaciones según la zona del país donde se esté. Siempre hace calor y humedad, unas veces más y otras menos. Y es habitual que cambie la climatología en unas horas o en un espacio de 5 o 10 km. Al ser un clima tan imprevisible, aunque sigue unas pautas por estaciones, es difícil saber con exactitud el tiempo que puede hacer en la fecha en la que decidas viajar a Tailandia. No obstante te dejamos un enlace con toda la información sobre el tiempo en Tailandia por zonas.
Otra de las preguntas que no haremos es si las fechas que tenemos disponibles para el viaje coinciden con una buena época para viajar a Tailandia. La respuesta no es única, puesto que cada época de año tiene sus cosas más positivas y algunas que no lo son tanto. El clima, los precios de los hoteles y la cantidad de turistas serán factores a tener en cuenta. A continuación puedes leer sobre la mejor época para viajar a tailandia
Tailandia es un país con unas infraestructuras de carreteras y unos medios de transporte bastante aceptables. En la mayoría de los casos podrás desplazarte entre los lugares de mayor interés para el turismo sin muchos problemas. El medio de transporte a utilizar dependerá del tiempo que tengas y de tu presupuesto.
Como opciones tendrás el avión que es el más rápido y cómodo. El autobús que es barato y confortable pero necesitarás disponer de mucho tiempo. El tren que es el peor de todos por su poca puntualidad y lo vetusto de la infraestructura ferroviaria. Y el ferry para ir a algunas islas.
A continuación puedes leer más sobre como moverte por Tailandia
Tailandia tiene una excelente comunicación entre ciudades y con sus principales islas mediante vuelos internos a muy buen precio . Las más seguras y fiables son Bangkok Airways, Thai Airways, Air Asia y Thai Smile. Para que te sea sencillo utilizarlas te dejamos información detallada sobre los vuelos internos en Tailandia.
En Bangkok hay dos aeropuertos que son el de Suwarnabhumi y el de Don Mueang. Tu vuelo internacional llegará y saldrá desde el aeropuerto de Suwarnabhumi. El de Don Mueang sólo lo utilizarás si llegas o sales desde Bangkok en un vuelo interno con una compañía low cost como Air Asia.
A continuación puedes leer más información sobre los aeropuertos de Bangkok
A continuación te doy algunos consejos e información útil para organizar bien tu viaje y venir bien preparado
Bangkok es una de las ciudades del mundo con más vuelos internacionales desde cualquier país y más baratos. Las princiaples compañías aéreas que vuelan a Tailandia, que tienen mejores precios y un menor tiempo total de viaje son Etihad Airways, Emirates y Qatar Airways. De todas maneras te aconsejamos utilices esta web para ver vuelos y precios a Tailandia.
Y si quieres nuestros consejos para que tus vuelos te salgan al mejor precio lee aquí más información sobre como conseguir vuelos baratos a Bangkok
Por mi experiencia como propietario de una agencia de viajes local en Tailandia , me he dado cuenta que se repiten asiduamente algunos errores importantes en la planificación. El más habitual es comprar lo primero los vuelos internacionales. Hay que tener en cuanta que en Tailandia momentos en los que no hay disponibilidad hotelera o de guías . También es necesario tener en cuenta las fechas de inicio de circuitos por tailandia en grupito. Si hacéis coincidir vuestra fechas con alguno de ellos os ahorraréis un buen dinero.
Informate pues bién de los errores habituales al preparar un viaje a Tailandia
Uno de los grandes quebraderos de cabeza en la planificación de tu viaje a Tailandia será el elegir la zona de playa. Deberás valorarlo en función de tus gustos, pero también por las opciones de hacer excursiones, la calidad del alojamiento, la facilidad de llegar o el clima. Por ello a continuación te damos las claves para elegir zona de playa.
Tailandia es un un país tropical con temperaturas entre 24 y 38 grados desde marzo a octubre y entre 17 y 32 grados desde noviembre a febrero.
La vestimenta ideal para viajar a Tailandia es ropa de verano cómoda de algodón o lino. Y si vienes en enero o febrero algún jersey fino o chaqueta para por las noches. También tened en cuenta que visitaréis muchos lugares religiosos en los que las mujeres no pueden llevar minifaldas, pantalones cortos o camisetas muy abiertas o con los hombros descubiertos. Y los hombres tampoco podrán llevar pantalones cortos. Así que traed ropa que cubra las piernas y para las mujeres una pashmina es útil para cubrir los hombros.
El calzado mejor para días con visitas de templos son tipo sandalias o cualquier calzado fácil de poner y quitar. Tenéis que tener en cuenta que hay que descalzarse permanentemente para entrar a los templos. Si sois un poco aprensivos llevad calcetines para no caminar descalzos. El calzado para días de caminar en la naturaleza o ir a un santuario de elefantes deberá ser cerrado y que se pueda mojar(Pero no botas).
A continuación os dejamos una guía práctica de como vestir en Tailandia durante el viaje
Como cualquier país del mundo Tailandia tiene unas costumbres que es muy importante respetar. Ello implica que hay que evitar hacer algunas cosas al viajar a Tailandia que vayan en contra de las costumbres del país. O bien hacer cosas peligrosas que puedan arruinarte el viaje. A continuación te cuento que cosas no deberías hacer durante tu viaje
Es fundamental que te hagas un buen seguro para viajar a Tailandia. La medicina en Tailandia es muy buena pero si es privada . Y un buen hospital en Bangkok o Phuket o Chiang Mai tiene precios muy elevados. Así que no dejes de llevar una buena cobertura médica porque te ahorrará ,sobre todo, un disgusto para el bolsillo. A continuación te dejo más información sobre los seguros de viaje a Tailandia
En Tailandia, como país tropical que es ,hay mosquitos. Pero no es ni mucho menos tanto como te imaginas. En las ciudades, en los hoteles no los percibirás y durante el día más bien poco también. Salen más bien por la noche a partir de las 6 ó 7 de la tarde. Por tanto, no es necesario traerse mosquiteras para dormir ni nada parecido sino ponerse un buen repelente. Si estás en algún hotel rodeado de naturaleza ya tendrá el propio hotel las mosquiteras.
En cuanto al repelente anti mosquitos,cuando llegues a Tailandia te vas a un Seven Eleven de los que hay casi cada 200 metros y te compras uno. El que mejor suele funcionar se llama Sofell. Lo hay de color verde con olor a citronela, de color fresa o de color naranja. Cualquier otro que veas también te servirá.Funcionan muchísimo mejor que nada de lo que traigas y son más baratos. Te costará unos de 2 Euros al cambio.
Sin duda alguna que viajar a Tailandia es también sinónimo de hacer compras. Aunque ya no son los artículos de imitación el principal reclamo, porque ya la mayoría se hacen en China y son de baja calidad. Pero si que los mercados y mercadillos y los centros comerciales harán las delicias de los amantes de las compras. Sedas, ropas, artesanía y electrónica están entre las cosas que pueden ser interesantes.
De todas maneras te dejamos información detallada sobre todo lo relacionado con las compras en Tailandia
El Thai Bhat, que es así como se llama la moneda tailandesa, la podrás obtener en España a través de una empresa especializada en cambio de moneda que te los mandará a casa. U otra alternativa es cambiar en el propio país desde euros o dólares americanos indistintamente. Si no llevas ya Thai Baht desde tu país, te aconsejamos hacer un primer cambio de moneda en el aeropuerto de una cantidad pequeña para el primer día. Luego ya podrás ir a oficinas de cambio o bancos donde te aplicarán mejores condiciones.
A continuación puedes leer más sobre el cambio de moneda para viajar a Tailandia
No tendrás ningún problema para conectarte a internet en Tailandia. Casi todos los cafés, restaurantes y locales de masajes tienen internet gratuito . Los hoteles también tienen todos conexión Wifi gratuita. Unas veces en las zonas comunes y/o en la habitación. También podrás utilizar en tu teléfono una tarjeta SIM que compres en Tailandia que tenga datos y te puedas así conectar a la red 4G o 5G. De todas maneras, a continuación puedes leer con detalle como tener internet en Tailandia y que diferentes compañías y precios hay a la hora de comprar una tarjeta SIM para el periodo que dure tu viaje.
Si por alguna razón tuvierais que recurrir a la Embajada Española en Bangkok os dejamos la dirección y el teléfono móvil de Emergencia consular.
EMBAJADA ESPAÑOLA EN TAILANDIA
Lake Rajada Office Complex, level 23, suite 98-99
193 Rachadapisek Road
Klongtoey, Bangkok 10110
E-MAIL: emb.bangkok@maec.es
Os aconsejamos inscribiros por e-mail como españoles que vaís a viajar a Tailandia. Así en caso de emergencia tendrán vuestros datos.
La gastronomia tailandesa es exquisita y uno de los placeres de los que podrás disfrutar en tu viaje a Tailandia. Fundamentalmente consiste en carne de cerdo o de pollo, verduras, hierbas acompañadas por arroz. O bien sopas de fideos o sin ellos. Combinando estos ingredientes cocinados de diferentes formas se obtienen muchos de los platos tailandeses más populares como el Pad Thai, el Khao Soi, la sopa Tom Yam Goong, Pad See Ew o Khaw Pad.
Podrás comer en multitud de sitios. Puestos callejeros donde probar la famosa «Street Food», pequeños restaurantes informales o lugares más elegantes son todas opciones validas para comer bien en Tailandia
Si te interesa aprender más sobre el tema puedes leer más sobre la gastronomía de Tailandia
Se trata de un país sin riesgo alguno a nivel de violencia y seguridad Únicamente hay que tener las precauciones habituales de cualquier viaje en cuanto a robos de cartera, pasaporte, móviles, bolsos , etc. A continuación te dejamos información detallada sobre la seguridad al viajar a Tailandia.
La capital es Bangkok, una gran urbe de más de 10 millones de habitantes y cuyo nombre en tailandés es Krungthep.
Tailandia está en el sudeste asiático, a unos 3000 kilómetros al este de la India. Hace frontera al Norte con Laos, al oeste con Myanmar , al este con Camboya y al sur con Malasia.
En líneas generales Tailandia es un país barato si lo comparamos con Europa. Sobre todo la comida y la fruta es lo más económico .Comer en un restaurante informal por 4 o 5 Euros o en un puesto de calle por 2 euros es habitual. La media de gastos yo la situaría en unos 30-40 Euros (unos 35-45 USD) por persona y día para comer razonablemente bien y hacer algunas compras . En cualquier caso si quieres saber más puedes leer sobre los precios en Tailandia para tu viaje
La electricidad en Tailandia funciona con corriente de 220 Voltios a 50 Hercios. Los enchufes sirven para dos y tres clavijas redondas finas y gruesas y también para dos planas finas. En principio no vas a necesitar un adaptador, pero no está de más llevar un adaptador universal.
Como habéis visto, hacer turismo en Tailandia es una experiencia de las más completas y satisfactorias. La gran variedad de cosas que se pueden hacer, las facilidades para desplazarse, sus buenos alojamientos y la amabilidad de sus gentes convierten a este destino en uno de los mejores del mundo.
Y espero que esta guía os haya servido para que conozcaís todo lo necesario para viajar a Tailandia y así podáis venir pronto a disfrutar de este precioso país ¡os esperamos!