Para todos aquellos que queréis visitar la capital de Vietnam, aquí os dejamos nuestra guía de Hanoi. En ella encontraréis indicaciones sobre las muchas posibilidades turísticas que ofrece esta alegre y bulliciosa ciudad de 8 millones y medio de habitantes, conocida entre sus propios habitantes como “caos organizado”.
Lejos de considerarla un lugar de paso, os animamos a descubrir todo lo que ver en Hanoi, las cosas que hacer y todo lo necesario para planificar vuestra estancia en esta sorprendente ciudad de Vietnam.
Tiempo de lectura estimado: 10 minutos
Conocido como el “barrio de las treinta y seis calles”, el barrio antiguo es uno de los lugares imprescindibles que ver en Hanoi . Se trata de una sucesión de callejuelas en las que tendremos que luchar cuerpo a cuerpo con el tráfico y el gentío. Por su estrechez y profundidad, las casas de la zona se conocen como “casas tubo”. El frente de la fachada se dedica al comercio, mientras que las sucesivas habitaciones hacia el fondo del edificio son para el uso de la familia y los servicios de la vivienda. Sin duda, la mejor forma de visitar el old quarter es perderse caminando por el intrincado laberinto que conforman sus calles.
El Templo de la Literatura (1070) está considerado como la primera universidad de Vietnam y es sin duda otro de los lugares de la ciudad que tienes que ver en Hanoi. Este conjunto de patios, jardines y edificios nació como academia imperial, para educar a la nobleza y a los futuros emperadores en los valores del confucianismo.
Abre sus puertas de 8.30 a 11.30 y de 13.30 a 16.30 h y el precio de la entrada son 30.000 Dongs(algo más de 1 Euro)
Cerca de la zona antigua se encuentra el barrio francés, cuya expansión se produjo durante la época colonial. Aquí se encuentran muchos de los mejores hoteles de la capital de Vietnam, tiendas de lujo, embajadas, oficinas del gobierno y una exclusiva zona residencial. Todo ello con un delicado toque francés. El legado de la metrópoli se evidencia en impresionantes edificios como el de la Ópera de Hanoi, inspirado en la ópera Garnier de París. Caminar por el French Quarter nos descubrirá también frondosos jardines, donde las villas de estilo francés armonizan con la naturaleza tropical.
El lago Hoa Kiem es otro de los lugares imprescindibles que ver en Hanoi. Se encuentra al lado de la zona antigua y del barrio francés. . Aquí acuden a menudo los habitantes de la ciudad a descansar de la agitada vida de las calles de Hanoi y a practicar Tai Chi por la mañana muy temprano. Uno de los puntos de mayor interés del parque es el Templo Ngoc Son, situado en la isla central del lago. Para llegar a él tendremos que cruzar el famoso puente rojo, Huc, símbolo de la ciudad.
Muy cerca del Mausoleo de Ho Chi Minh se encuentra la Pagoda del Pilar Único. Se trata de otros de los símbolos que tienes que ver en Hanoi. Es un pequeño templo budista del siglo XI, a donde acuden los matrimonios para que Buda los favorezca con muchos hijos. Su forma semeja una flor de loto y su estructura se sustenta sobre un solo pilar en medio de un estanque. Su apariencia inconfundible y su originalidad la han convertido en todo un icono del país.
Otra pagoda muy famosa de Hanoi es la de Tram Quoc. Se encuentra en el lago Tay, en el oeste de la ciudad. Erigida en el año 541, es la pagoda más antigua de la capital de Vietnam. Desde sus quince metros de altura se contemplan unas de las mejores vistas de la ciudad. Situada en un islote del lago, la belleza del conjunto se ve realzada por los jardines que la rodean y el camino sobre el agua que nos conduce a su entrada.
Es el corazón del espíritu patriótico de país, ya que aquí leyó Ho Chi Minh el discurso de la independencia de Vietnam en 1945. Es , por tanto, uno de los lugares fundamentales que ver en Hanoi para entender la historia del país.
Aquí se encuentran edificios magnos como el Mausoleo de Ho Chi Minh, el Museo de Ho Chi Minh, el Monumento a los Caídos y el Bah Dinh Hall. Muy cerca se halla el Palacio Presidencial, de arquitectura colonial, construido a principios del siglo XX por los franceses. En sus preciosos jardines se encuentra la Casa Zancuda, una pequeña residencia de madera que Ho Chi Minh mandó construir como residencia, rehuyendo el lujo del Palacio Presidencial.
Otra de las cosas muy interesantes que hacer en Hanoi es visitar alguno de sus museos para comprender mejor la idiosincrasia del país. Aquí os indicamos algunos de los más importantes.
En el sorprendente Museo de las Mujeres, se retrata el importante papel que han tenido las mujeres en la cultura vietnamita y en la construcción moderna del país. Sin duda, alguna merce mucho la pena descubrir en él la fortaleza de las mujeres vietnamitas.
Está abierto de 8 de la mañana a 5 de la tarde y la entrada cuesta 30.000 VND(Poco más de 1 Euro)
El Museo de Etnología de vietnam es sin duda un lugar fundamental para poder sumergirnos en el Vietnam más tradicional. Con una amplia zona exterior y otra interior ,el museo describe las peculiaridades de las cincuenta y cuatro etnias que pueblan el país.
Está abierto de 8 y media de la mañana a 5 y media de la tarde y la entrada cuesta 40.000 VND(1,5 Euros)
También museo, la prisión de Hoa Lo es uno de esos lugares que ver en Hanoi que merece una mención aparte por sus especiales características.
Fue construida por los franceses para recluir a los vietnamitas que pretendían rebelarse contra la colonia. Tiene varias plantas donde se exhiben fotos, películas y recreaciones de la historia de la prisión. La visita nos acerca a las duras condiciones de vida de sus más de dos mil presos. Otra parte de la exposición se centra en la vida de los soldados estadounidenses presos durante la Guerra de Vietnam. Ello llevó a Hoa Lo a ser conocida como “Hanoi Hilton”.
Está abierta de 8 a 12 y de 1 y media a 5 de la tarde. El precio de la entrada es de 20.000 VND(Algo menos de 1 Euro)
Una de la cosas que hacer en hanoi es salir a comer y disfrutar de la gastronomía del país. La oferta es tan amplia que todo el mundo encuentra siempre algo a su gusto.
La experiencia más vietnamita la disfrutaréis en la zona antigua. Aquí encontraréis vendedores ambulantes de comida, así como familias que montan pequeños negocios de comidas delante de la puerta de su casa. Además, un plato típico de comida vietnamita sale por 2 euros al cambio. Entre los los más conocidos están: los consabidos rollitos (calientes y fríos), la sopa de fideos Pho, el arroz pastoso Chao, la sopa de carne Bun rieu Cua, la carne cerdo a la parrilla Bun Cha, etc.
Pero si lo que buscamos es una experiencia culinaria de alta cocina, nos podemos dirigir a muchos de los restaurantes que se sitúan en el barrio francés. Allí la cocina vietnamita alcanza cotas artísticas y la cocina francesa campa a sus anchas.
Sin duda alguna que otra de las cosas que hacer en vuestro tiempo libre en Hanoi es ir de compras. La capital de Vietnam es célebre por disponer de una amplia y variada oferta comercial, que también se distribuye por áreas.
El clima de Hanoi, en el norte del país, se caracteriza por tener las cuatro estaciones . Muestra variaciones de temperatura entre los cuarenta grados del verano, y los trece grados en invierno. Este contraste se ve reforzado por los vientos de las temporadas monzónicas, que traen lluvias en verano y ambiente seco durante el invierno.
Cualquier época es buena para visitar Hanoi, siempre que tomemos las precauciones necesarias. Si acudís en primavera, asistiréis al espectáculo de la floración en la ciudad . Si venís en otoño disfrutaréis de buenas temperaturas y contemplaréis el color de los árboles en los bulevares del barrio francés. Por otro lado, si acudís en invierno, disfrutaréis de un cielo azul, mayormente despejado. En verano, encontraréis que la vegetación está en todo su esplendor y la ciudad está exuberante.
Como veis, el tiempo no es algo que os tenga que preocupar excesivamente para visitar la ciudad de Hanoi.
Uno de los aspectos importantes cuando hacemos turismo por una ciudad que tenga un tamaño razonable es elegir bien el lugar donde alojarse. Es importante elegir una zona de Hanoi que haga cómoda y sencilla su visita. Las tres mejores zonas donde alojarse en la capital de Vietnam son sin duda alguna el barrio antiguo, el barrio francés o la zona del lago el oeste. Cada una con sus connotaciones y características.
Moverte por Hanoi por tu cuenta puede resultar una pequeña aventurilla, Es habitual que en cualquier opción de transporte como taxis, mototaxis o Cyclos te intenten cobrar mucho más de la cuenta. Estate atento y acuerda el precio antes de subirte. Y en el caso de los taxis exige que se ponga el taxímetro en marcha.
Esperamos que estas indicaciones acerca de Hanoi os sirvan para planificar bien vuestra estancia en la capital de Vietnam. Como habéis visto la ciudad ofrece muchas posibilidades en cuanto a visitas, compras y gastronomía.
¡Ayúdanos a compartir!