Chiang Rai es la provincia más al norte de Tailandia, ubicada a 800 km de Bangkok y 190 Km al Noreste de Chiang Mai. Es un lugar perfecto para que en vuestro viaje por Tailandia disfrutéis de bellísimos paisajes y de la esencia de la cultura tailandesa, tanto en su vertiente más tradicional como en la más vanguardista. A continuación os damos información relevante para visitar esta zona y os contamos todo lo más interesante que hay ver en Chiang Rai y también las cosas que podreís hacer allí.
Tiempo de lectura estimado: 14 minutos
Aquí va nuestro top 10 de cosas que ver en Chiang Rai y que perfectamente podréis visitar en 2 días completos.
El Triangulo de Oro es la zona más conocida que ver en los alrededores de Chiang Rai. Se encuentra a unos 55 km de la ciudad .Esta zona fronteriza con Laos y Birmania es conocida por haber sido un lugar de contrabando de opio. Entre los ríos Mekong y Ruak, esta antigua “tierra de nadie” fue escenario de historias dignas de novela Si os interesa conocer más sobre el tema, os resultará imprescindible visitar el Museo del Opio. Allí os contarán todo lo relacionado con el contrabando y consumo de esta sustancia. Una de las opciones más aconsejables en el Triángulo de Oro es tomar un barquito adentrarse en el Mekong surcando aguas de Birmania y laos en unos minutos.
El Templo blanco se encuentra a unos 10 km de la ciudad de Chiang Rai por la carretera que va a Chiang Mai. Su nombre original es Templo de Wat Rongkun y sólo por hacer su visita merece la pena venir esta provincia. Se trata de un templo vanguardista que a la vez respeta todos los cánones tradicionales del Budismo. Su resplandeciente belleza exterior y su curioso interior le convierte en una de las grandes atracciones que hay que ver en Chiang rai.
Este templo es una reconstrucción terminada en 2017 de un antiguo templo budista. Lo más impactante es su llamativo color azul índigo, que simboliza la moral del Buda y el Dharma. En su interior, la preciosa sala de meditación alberga una imponente estatua blanca de Buda de más de 6 metros, que parece flotar evanescente. El templo azul es una joya y su visita es inexcusable si estáis pensando qué ver en Chiang Rai. Está situado a 3 kilómetros del centro de la ciudad , abre de 6 de la mañana a 7 de la tarde y la entrada es gratuita.
Especial para los que gusten de sensaciones fuertes. Este conjunto de construcciones suponen la materialización del sueño artístico de Dawan Duchanee. Este artista de renombre internacional ha sabido dotar a la Casa Negra de una aura extraña e inquietante. En todos los edificios de la casa negra predomina el color negro de suelo a techo, incluyendo el mobiliario. Además, Duchanee ha adornado los espacios con osamentas y pieles de animales también pintadas de negro.Puede que te guste mucho o todo lo contrario, pero es una de las cosas que ver en Chiang rai que no deja indiferente a nadie.
Se encuentra ubicada a unos 12 km de Chiang Rai por la misma carretera que va al Triangulo de Oro, abre de 9 a 12 y de 1 a 5 de la tarde y la entrada cuesta 80 Bahts.
Esta plantación es famosa por sus paisajes de infinitos campos de té, semejantes a un mar de olas verdes. Aquí comprenderéis la importancia y el alcance del té en la zona. Podréis pasear por la plantación libremente. Además, disponen de un local de degustación donde podréis probar diferentes tipos de té o batidos. Muy recomendable el té helado con leche condensada, una exquisitez. Eso sí, no dejéis de probar la repostería “ad hoc”, como la tarta de té o el riquísimo Volcán de té verde. Sin duda, la plantación de té de Chui Fong es uno de los lugares que merece la pena ver en Chiang Rai.
Continuando nuestro camino, a unos 20 kilómetros de la plantación de Choui Fong está la montaña de Doi Tung. Esta zona es conocida como la Suiza tailandesa porque su vegetación recuerda a los pinos del país helvético. Aquí se encuentran dos joyas como son el Palacio de la Reina Madre con sus bellos jardines y el templo de Wat Phrat That Doi Tung
Fue construido como palacio de verano para la abuela del actual rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn .Hoy en día alberga un casa-museo donde se da cuenta de la importante labor de la reina. A ella se le deben también los bellos jardines del palacio, conocidos por el nombre de Mae Fah Luang. En realidad, se trata de un enorme jardín botánico de cerca de 40.000 metros cuadradados. En él se cultivan todo tipo de plantas y flores entre hermosas rocallas. Los jardines son todo un espectáculo de color.
Abren de 8.30 a 5.30 de la tarde y el precio de la entrada son 150 Bahts
Cuando hayamos terminado de ver los bellos jardines del Palacio podemos seguir subiendo la carretera hasta el Templo de Wat Phratat Doi Tung
Situado en lo alto de la montaña, este templo budista es una joya de Tailandia. Semioculto por la vegetación, es uno de los primeros templos budistas del país. Construido en el siglo XIII, se conservan dos estupas doradas de la construcción original. Es un lugar con pocos turistas y que merece mucho la pena ver en Chiang Rai .Está abierto de 7.30 a 5.30 de la tarde y la entrada es gratuita.
La ciudad de Chiang Saen fue capital del reino Lanna, antes de Chiang Rai. Fue un lugar muy relevante en su época, por lo que tuvo un importante patrimonio. Por desgracia, de los treinta templos originales quedan tan solo tres en buen estado de conservación. El más bonito y mejor conservado es What Pasak, una auténtica maravilla ubicado en un precioso entorno y en el casi nunca hay turistas. Se encuentra a unos 10 kilómetros del Triángulo de Oro en dirección de vuelta a la ciudad de Chiang Rai y a la salida de la ciudad de Chiang Saen. Está abierto de 8 a 5 de la tarde y la entrada cuesta 50 Bhats.
El templo de Wat Phra Kaew es el más antiguo e importante de que ver en la ciudad de Chiang Rai. Su construcción data de finales del siglo XIV y a primeros del Siglo XV albergó la estatua del Buda Esmeralda que hoy podemos ver en el Palacio Real de Bangkok. También es destacable la bella estatua de Buda de la época de Chiang Saen que podremos ver en su interior. Abre de 7 de la mañana a 6 de la tarde y la entrada es gratuita.
Una de las cosas que podréis ir a ver en Chiang Rai por las tardes-noches es su Bazar Nocturno. Está en pleno centro de la ciudad y abre todos los días. Es similar al que podréis encontrar en Chiang Mai pero más pequeño. Allí podréis encontrar ropa de imitación y pequeños recuerdos de vuestro viaje. Tiene además un gran espacio central con muchos puestos de comida donde podréis cenar a precios muy asequibles.
La Torre del Reloj es un curioso monumento dorado ubicado en el centro de Chiang Rai cerca del bazar nocturno. Es obra de Charlemchai, el mismo artista del Templo Blanco. Y se puede considerar como una de las imágenes más representativas de esta ciudad del norte del país. Merece la pena verlo de noche cuando está iluminado. Y si os acercáis a las 7, 8 o 9 de la noche escucharéis el sonido del reloj.
Aparte de todas las interesantes visitas que os hemos detallado , la principal actividad que hacer en Chiang rai será el trekking y convivencia con la gente de la tribus que habitan la zona
Las colinas de la provincia de Chiang Rai están habitada por diferentes tribus. Al ser un lugar fronterizo con Birmania y Laos en su día proliferaron sus poblados y asentamientos. Hoy en día sus gentes se dedican al cultivo de frutas , verdura y de té y también han encontrado en el turismo una fuente de ingresos. Ello permite hacer trekking de 1 o 2 días por la selva guiados por gente de estas aldeas y donde podréis dormir allí y ver de cerca y participar de su forma de vida.
Lo habitual es que en vuestro viaje lleguéis a Chiang Rai desde Chiang Mai, Bangkok o Sukhothai.
Si has planificado primero visitar Chiang Mai entonces necesitarás saber como llegar a Chiang Rai. Son varias las opciones que tienes aunque la más factible si viajas por libre es hacerlo en autobús. Hay muchas frecuencias diarias y se trada 3 horas y media. Pero si te interesa puedes leer más sobre como llegar de Chian Mai a Chian Rai
Sin duda alguna que la mejor opción para ir de Bangkok a Chiang Rai es en avión. Hay multitud de compañías áreas que hacen este trayecto como son Air Asia, Thai Airways, Thai Smile, Lion Air o Nok Air. El trayecto dura 1 hora y cuarto y los precios, salvo en fechas conflictivas , no superan los 50-60 Euros por persona.
La otra alternativa para ir de Bangkok a ChiangRai es el autobús. Salen de Bangkok casi cada hora, pero lo recomendable es viajar por la noche para que no se haga tan pesado y ahorrar en la noche de hotel. Son 800 kilómetros y unas 13 horas . Hay varias compañías que hacen este trayecto como Bangkok Busline, Budsarakam Tour o Siam First que suelen salir desde la estación de autobuses de Morchit en Bangkok y llegan a la estación central de autobuses en Chiang Rai. El rango de precios está entre 500 y 750 Bhats(15-20 Euros). Cuanto más alto el precio mejor es el autobús. Para reservarlo se puede hacer on-line en esta web de venta de billetes de autobús en Tailandia
Aparte del vehículo privado , la única manera de ir por tu cuenta de Sukhothai a Chiang rai es en autobús. La empresa que opera este servicio se llama Win Tour. Tiene dos frecuencias diarias.Una a las 06.40 y otra a las 9 de la mañana. Hay 410 Kilómetros de distancia y el trayecto durará unas 7 horas paradas incluidas. El precio es de 350 Bahts(10 Euros al cambio) y lo podéis reservar en las oficinas de Win Tour en Sukhothai, en las estación de autobuses o bien on-line en la misma web que os he indicado para el bus de Bangkok a Chiang Rai.
En cualquier caso ,a menos que tengáis muchos días para desplazamientos la forma de ver Bangkok, Sukhothai y Chiang Rai en tu viaje es con un circuito por carretera desde Bangkok
Las distancias entre los lugares que ver en Chiang Rai son grandes. Por ello, moverse por tu cuenta resulta complicado ya que no hay transporte público excepto para ir al Triángulo de Oro que hay un autobús. Ello implica que o bien te alquilas una moto lo cual es bastante peligroso o lo más apropiado es que visites todo lo más interesante de Chiang Rai en un viaje organizado por Tailandia
La variedad de sitios donde merezca la pena comer en Chiang Rai no es muy grande. Pero si hay algunos que merecen la pena. Te lso enumeramos:
El tiempo en Chiang Rai es el propio de la zona de Norte de Tailandia. La única particularidad es que en la época de lluvias suele llover más que en otros lugares como Chiang Mai y en el llamado invierno tailandés la temperatura es algo más baja. El clima en Chiang Rai se caracteriza pues por 3 estaciones:
Confiamos en que os hayamos resuelto las dudas sobre lo que ver en Chiang Rai y otras cuestiones sobre esta provincia del Norte de Tailandia que os faciliten la organización de vuestra estancia allí.
¡Ayúdanos a compartir!