Guía de Hué: Que ver y que hacer en Hue, Vietnam

Portada » Viajar a Vietnam: guía de turismo » Guía de Hué: Que ver y que hacer en Hue, Vietnam

La ciudad de Hue está situada en el centro de Vietnam, en la ribera del río del Perfume. Conocida como la Ciudad Imperial, en ella residía la familia real Nguyen que gobernaba el país. Hasta 1945 fue la capital de Vietnam, bsu centro económico, cultural y político. En esta guía os contamos que es lo más interesante que ver en Hue y todo lo necesario para que podáis planificar y disfrutar de vuestra estancia en esta bellísima ciudad.

Tiempo de lectura estimado: 11 minutos

Qué ver en Hue

La ciudadela y la ciudad prohibida

La ciudadela de Hue

La ciudadela o Dao Noi es el área fortificada de la ciudad antigua y uno de los lugares imprescindibles que ver en Hué. Fue construida según el modelo de la Ciudad Prohibida de China . Ocupa un área de once kilómetros cuadrados que están rodeados por un muro de dos metros de espesor y un foso, con diez puentes peatonales de acceso. En el interior de la ciudadela se encuentra la Ciudad Púrpura prohibida, un lugar prohibido a todo el que no fuera el monarca.

Abre de 8 de la mañana a 5 de la tarde y el precio de la entrada son 150.000 VND (Unos 6 Euros)

Las Tumbas Imperiales de Hue

Las fabulosas Tumbas Imperiales están en el palco de honor de las cosas más interesantes que ver en Vietnam y es, por tanto, algo completamente imprescindible que ver en Hue. Los emperadores Nguyen solían construir hermosas tumbas, que convertían en lugares de retiro y contemplación durante los últimos años de su reinado. Hay siete mausoleos intercalados a lo largo de catorce kilómetros en el río. Los más interesantes son.

Tumba de Tu Duc
Mausoleo de Tu Duc

La Tumba de Minh Mang(Año 1841)

La solemne tumba de Minh Mang , a doce kilómetros de Hué, comprende dieciocho hectáreas. Se compone de cuarenta edificios, rodeados de lagos, grandes parques y ordenados jardines.

  • El precio de la entrada es de 100.000 VND(unos 4 Euros)
  • El horario de visitas es de 7 de la mañana a 5 y media de la tarde

La Tumba de Tu Duc(Año 1867)

La tumba de Tu Duc fue en un principio el palacio de verano del emperador y está situada a unos 6 kilómetros del centro de la ciudad. Su recinto ocupa un total de de doce hectáreas y alberga un conjunto de cincuenta edificios. Está considerada como la tumba más interesante que ver en Hué. Fue diseñada por el propio emperador Tu Duc, quien la utilizó durante los últimos años de su vida para descansar, meditar o pasear. Su localización es especialmente bella, a la vera de un lago.

  • El precio de la entrada son 100.000 VND(unos 4 Euros)
  • El horario de visitas es de 7 de la mañana a 5 y media de la tarde

Estas dos tumbas son las de mayor belleza y, por tanto, las tienes  que ver en Hué casi obligatoriamente. Los otros mausoleos que podéis visitar son la tumba de Gia Long, la de Thieu Tri , la de Duc Duc y las tumbas de Dong Khan y Khai Dinh

La Pagoda de Thien Mu

Este templo budista Mahayana del siglo XVII es el más antiguo de la ciudad y  se encuentra a tres kilómetros del centro en la margen izquierda del río Perfume. Su belleza y la sensación de paz que se respira paseando por sus jardines lo convierten en uno de los lugares que debes ver en Hue.

Pagoda Thien Mu

La pagoda fue erigida por el gobernador de Hué en 1601 y la famosa torre de ladrillo rojo y forma octogonal se construyó en en el siglo XIX por orden del emperador Tri Thies.   Además dentro del recinto se encuentran varios edificios que conforman un monasterio budista.

La Pagoda Thien Mu es tristemente famosa por haber sido el lugar de residencia del monje que se inmoló a lo bonzo en 1963, durante las protestas en contra de la actitud antibudista del régimen de Diem. Si buscáis por el recinto, podréis ver el coche Austin que utilizó para desplazarse. 

La Pagoda de Thien Mu está abierta de 6 de la mañana a 5 de la tarde y la entrada es gratuita

El Mercado de Dong Ba

Situado en el centro de la ciudad, el mercado central de Dong Ba nos permitirá ver de cerca la vida diaria de los habitantes de Hue. Se trata de un mercado con productos frescos y también con todo tipo de textiles y productor manufacturados. Además allí podréis hacer alguna compra de las cosas más típicas de Vietnam, como puede ser el sombrero vietnamita.

Los edificios coloniales

Otra de las cosas interesantes que ver en Hue es todo su legado de arquitectura colonial. Muchas de estas construcciones se sitúan al sur de la ciudadela, en la otra orilla del río Perfume, territorio que ocuparon los franceses durante la colonia.

Palacio An Dinh

Aunque hay más de doscientos edificios coloniales , los más interesantes que ver en Hue son:

  • El Quoc High School, que es el instituto más antiguo del país
  • El bonito Hai Ba Trung High School y la Universidad de Hué situados en la calle Loi, la más conocida de la “ciudad moderna” de los franceses.
  • El puente Truong Tien, obra de Gustave Eiffel y que conecta la ciudad antigua y la moderna. De gran belleza estética, es uno de los símbolos más conocidos de Hué.

Las Casas Jardín de Hue

Las Casas Jardin de Hue

Las casas jardín de Hue son casas privadas, cuyos dueños eran miembros de la Corte o estaban muy relacionados con ella. Unas pocas han llegado a nuestros días, las más conocidas son las de An Hien, Ngoc Son y Lac Tinh Es necesario, para aquellas que siguen habitadas, concertar una visita previa con la agencia organizadora de vuestro viaje a Vietnam. Otras, como la casa jardín Ty Ba Trang ha sido vendida y transformada en un café, con lo que se puede acceder sin problemas.

Qué comer en Hue

Uno de los mayores atractivos turísticos de Hué es su gastronomía.

Durante la época imperial de los Nguyen, de 1802 a 1945, los cocineros de palacio, en un intento de agradar a sus señores, realizaron una labor de investigación que culminó en un tipo de cocina refinada y sofisticada.

Platos típicos de Hue

Dentro de los platos más habituales os recomendamos que probeís los siguientes:

  • Nem lui. Se trata de brochetas de carne de cerdo y vacuno en pinchos de hierba limón.
  • Bun bo Hué. Se encuentra por todas partes de la ciudad. Son fideos vermicelli de arroz que se sirven en un caldo de ternera con abundante hierbalimón, menta, lima, rodajas de plátano y pasta de chile.
  • Banh beo. Son tortas de arroz hechas al vapor, servidas con camarones secos, chicharrones de cerdo, chalotas, hierbas, y regadas con salsa de pescado

Qué comprar en Hue

Que comprar en Hue

Aunque no tenga la reputación de su vecina Hoi An, otra de las cosas que también podréis hacer en Hue es ir de compras.

Por ejemplo, aquí podéis haceros con un non bai tho, el sombrero tradicional vietnamita en su versión con inscripciones. Las mujeres podréis haceros a medida un ao dai, el vestido tradicional vietnamita en tiendas como Bao Thanh Shop y Boi Tran Shop, en Tran Hung Dao, la calle principal de Hué. También , si os interesa el tema, podéis comprar obras de arte en las galerías de arte sitas en las calles Tran Hung Dao, Pham Ngu Lao, Chu Van An o Le Loi.

El tiempo en Hue

Hué disfruta de un clima tropical monzónico con abundante calor y humedad en gran parte del año. Aún así, la ciudad disfruta de las cuatro estaciones. Una corta primavera, el verano más caluroso de todo Vietnam, un otoño agradable con viento abundante y un invierno con frío relativo.

El tiempo en Hué está determinado por las dos temporadas monzónicas habituales en Vietnam; la seca, que va de enero a agosto, y la lluviosa, desde septiembre a diciembre.

Las precipitaciones alcanzan gran intensidad durante los meses de octubre y noviembre. En esta época pueden producirse inundaciones por lo que es conveniente evitar esas fechas.

Donde alojarse

En principio, si vas a ver Hué por tu cuenta lo cómodo es que te alojes en el centro de la ciudad. Aunque la oferta hotelera de Hue no es muy grande, pero si encontaréis establecimientos de todas las categorías y precios, Nosotros or recomendamos especialmente como hotel de 3 estrellas el Romance Hue o el hotel de 4 estrellas el Moonlight Hue, ambos bien ubicados y con precios razonables, Y si ya váis con un circuito organizado y queréis algio más lujoso, en las afueras de la ciudad a unos 5 kilómetros está el hotel de 5 estrellas Pilgrimage Village Hue, rodeado de extensos jardines.

Como llegar a Hue

Para llegar a Hue lo habitual es que lo hagas desde Hanoi, Hoi An o Ho Chi Minh

Como llegar de Hanoi a Hue

La forma de llegar de Hanoi a Hue es en avión. Las compañías aéreas Vietnam Airlines(VN) y la low cost Viet Jetair(VJ) tienen varios vuelos al día. El trayecto es de 1 hora y cuarto y si reservas con antelación encontrarás precios del entorno de los 50 Euros.

Como llegar de Ho Chi Minh a Hue

El sitema es el mismo que desde Hanoi, es decir, en avión . Hay también varios vuelos al día de Vietnam Airlines y de Vietjetair, el trayecto es de 1 hora y media y el precio será también del entorno de los 50-60 Euros.

Como llegar de Hoian a Hue

Para llegar de Hoi An desde Hue situada a 130 kilómetros de distancia por carretera podrás hacerlo de las siguientes maneras:

  • En autobús: Hay autobuses directos cada día. Te recomendamos optar por la compañía Sinh Tourist. Tiene salidas desde la estación de autobuses de Hoi An a las 8 de la mañana y a las 1 y 45 minutos de la tarde. Se tarda unas 4 horas y el precio del billete es de 120.000 VND( 5 Euros)
  • En vehículo turísitico privado: La mejor opción es hacerlo en un vehículo turístico privado como parte de un circuito por Vietnam previamente contratado, con lo que además atravesarás el espectacular Paso de Hai Van, algo que no es posible si váis en autobús.

Como moverse por Hue

La dispersión de los lugares que merecen la pena ver en Hue hace que el moverse por la ciudad y su alrededores sea complicado.La única manera de hacerlo por tu cuenta es en Taxi, pero no hay muchos y no son tan baratos como en otros lugares de Vietnam. Aquí, por menos de 15 o 20 Euros no podrás llegar a visitar un par de tumbas. Y un trayecto más corto, por jemplo, a la Ciudad Prohibida no bajará de los 5 Euros. Las companías de Taxi fíables son Mai Linh Taxi, Vinasun Taxi y Taxi Thanh Cong.

La otra opción es ir en un circuito por Vietnam previamente contratado y donde te llevan en vehículo turístico a todos los lugares que más merece la pena ver en Hue.

Mapa de Hue

Mapa de Hue

Esperamos que con esta guía os haya quedado claro todo lo que debéis ver en Hué y que os haya ayudado para planificar vuestra estancia en la capital imperial de Vietnam.

¡Ayúdanos a compartir!