Un viaje a Vietnam os permitirá descubrir uno de los países más fascinantes de Asia para hacer turismo. Sus diez millones de visitantes por año lo convierten en el segundo país más popular del sudeste asiático, pero a muchísima distancia de Tailandia. En esta guía de Vietnam, os contamos todos los lugares interesantes que podréis visitar y os damos la información y las recomendaciones necesarias para viajar a Vietnam.
Tiempo de lectura estimado: 18 minutos
Pues bien, cada momento tiene sus cosas a favor y otras que lo son menos. Desde luego, si hay que evitar un momento para viajar a Vietnam ese es en las vacaciones de los chinos y vietnamitas por su fin de año. Cae en enero o febrero según los años . Todo está lleno de gente y los precios se disparan. El resto del año se puede viajar a Vietnam sin problemas. En unos momentos el clima será más favorable en unas zonas y en otros momentos en otras. En unas fechas habrá más turistas y en otras menos. Y unas épocas serán más caras y otras menos.
Actualmente las opciones de vuelos internacionales para viajar a Vietnam son muy extensas. Tanto su capital Hanoi o su segunda ciudad más importante, Ho Chi Minh están ampliamente comunicadas desde Europa y desde Latinoamérica. Compañías como Qatar Airways, Emirates o Turkish Airlines entre otras tienen varios vuelos. Por tanto, si te planificas con tiempo no te será difícil encontrar vuelos a precios razonables.
El Vietnam Dong ,que es así como se llama la moneda vietnamita, se puede cambiar en los hoteles, en los bancos, casas de cambio locales o en tiendas tipo joyerías o tiendas de venta de oro. No es para nada necesario que lleves Dólares americanos pues podrás también cambiar Euros sin problemas en cualquier sitio. Si quieres obtener Vietnam Dongs en España podrás acudir a esta empresa especializada en cambio de moneda que te los mandará a casa. Pudiera ser útil que llevaras una cantidad inicial para los primeros días hasta que encuentres un lugar donde cambiar allí.
Mantenerse conectado a internet durante tu viaje a Vietnam es sencillo y bastante barato. Sólo en algunas localidades remotas, la cobertura no será buena y puede que tengas algunas dificultades.
Podrás hacerte con un tarjeta SIM con llamadas y datos en el aeropuerto, aunque también en muchos kioskos o tiendas de telefonía.
Otra opción más cómoda es comprar un e-Sim con Holafly. Esta empresa española ofrece internet ilimitado para el numero de días que dure tu viaje. Se deja preinstalado mediante un código de barras que recibes por e-mail y nada más aterrizar en Vietnam se puede activar.Si queréis conocer sus opciones en función del número de días de vuestro viaje, podéis consultar aquí la página web de Holafly y obtener un 5% de descuento sobre sus precios. También debes comprobar que vuestro móvil admita tarjetas eSim en esta lista
Por otra parte , en la gran mayoría de los hoteles y en muchos cafés la conexión WIFI es buena y gratuita. Así que no os preocupéis por este aspecto porque en Vietnam podréis estar siempre conectados
Sin duda que las compras son un aliciente más cuando hagas turismo por vietnam. Entre las cosas más interesantes que podrás encontrar están las sedas, el famoso sombrero vietnamita, las pinturas, los bonitos vestidos tradicionales, las lacas, las figuras de madera y las prendas de algodón. Allí es de una calidad excelente y las podrás encontrar a precios muy económicos en los mercados.
Con carácter general, para viajar a Vietnam necesitarás ropa cómoda que transpire lo máximo posible, como pueden ser las prendas específicas de lino o sintéticas. Importante que la ropa interior, más aún si eres mujer, sea de materiales sintéticos que transpiren.
En cuanto al calzado tráete unas sandalias y unas zapatillas cómodas, ligeras y que transpiren, ya que caminarás bastante.
En principio Vietnam es un país donde se funciona con dinero en efectivo. Sin embargo en todos los hoteles se admiten tarjetas de crédito y también en los restaurantes y tiendas de cierto nivel. En la ciudades más importantes(Hanoi y Ho Chi Minh) tampoco os será complicado encontrar cajeros si queréis sacar dinero. Pero aunque no existe una regla fija, con carácter general la comisión será alta. Entre el 1.5 y 3 % de lo que saquéis. Así que os recomendamos cambiar desde vuestra divisa a moneda local y funcionar con dinero en efectivo, al menos, cuando vayáis por la calle.
Las Electricidad en Vietnam es a 220 V y 50 Hz . Siempre que tus aparatos electrónicos sean de dos clavijas planas o redondas, como las que hay en la mayoría de los países de Europa, las podrás utilizar sin problemas durante tu viaje a Vietnam. No obstante para evitar inconvenientes en casos excepcionales, no está de más viajar siempre con un adaptador universal. Además ahora estos adaptadores tienen la opción de enchufar uno o dos cables USB. Así que podrás utilizarlo a la vez para conectar cualquier aparato que tengas y a la vez cargar tu teléfono móvil.
Sin la menor duda , el llevar un buen seguro para viajar a Vietnam es fundamental. Dado que los pocos hospitales privados que hay son carísimos no dejéis de de traer una buena cobertura de gastos médicos , anulación de viaje y repatriación. Además es fundamental que dicho seguro cumpla las exigencias en lo que a la protección COVID-19 exige Vietnam. Por ello os recomendamos que optéis por una aseguradora especializada en viajes que garantice que el producto esté acorde con el destino que visitáis. Puedes reservar aquí tu seguro con INTERMUNDIAL con un 20 % de descuento. O bien hacerlo aquí con IATI con un 5 % de descuento. Ambas son las mejores compañías de seguros de viaje.
Es importante que antes de viajar a Vietnam te des de alta en este Registro de Viajeros del MAE español. Ello te será de mucha ayuda para que te puedan contactar en caso de alguna emergencia.
También te dejamos los datos completos y el número de teléfono de emergencia consular de la Embajada de España en Vietnam, que se encuentra ubicada en la capital Hanoi
La respuesta de si es necesario o no visado para viajar a Vietnam no es única . Varía en función de la nacionalidad , el tiempo de estancia y el lugar por el que se entre al país. Actualmente, los ciudadanos españoles que no sobrepasen los 15 días de estancia de viaje en Vietnam están exentos de tramitar ningún visado y de pagar cualquier tasa a la llegada si entran por alguno de los aeropuertos internacionales. Si se supera ese número de días si que hay que tramitar la llamada «Visa On Arrival» y pagar 25 USD a la llegada o la Visa On line que cuesta también 25 USD para una única entrada.
Otra de las cuestiones que nos surgirán está la de si nos tenemos que vacunar o no. Para viajar a Vietnam , no hay vacunas obligatorias y siempre y cuando no pases largo tiempo en zonas más remotas, no es necesario que te pongas ninguna vacuna más allá de las habituales y necesarias siempre que viajamos a países con un menor nivel de desarrollo. Incluso diría yo que más allá de las que tienes que tener puestas incluso sin salir de tu país.
La lista de lugares a incluir en un viaje a Vietnam es muy amplia y dependerá mucho también del número de días que tengáis y de vuestro presupuesto. Veamos cuales son sus destinos turísticos más importantes.
Hanoi, la capital de Vietnam, es una ciudad de 8 millones de habitantes en la que modernidad y tradición conviven en un pequeño caos organizado.
En ella podremos ver algunos de los lugares más importantes de la historia de Vietnam com son el Templo de la Literatura o el Mausoleo de Ho Chi Minh, el padre de la patria. También podrás recorrer las estrechas callejuelas del barrio antiguo en donde se refleja muy bien la parte más tradicional de la ciudad . Y tampoco podrá faltar un paseo junto al Lago Hoa Kiem, en donde sus habitantes desde muy temprano por la mañana practican el Tai Chi.
Una de los lugares, por no decir el lugar que más se sueña en visitar cuando se decidir viajar a vietnam es la Bahía de Halong. Ubicada a 170 kilómetros de Hanoi, este espectacular paraje reconocido como Patrimonio Mundial de la Naturaleza está formado por más de 1600 islas. Tendrás la oportunidad de hacer un crucero y así poder adentrarte en sus lugares más bellos.
La provincia de Ninh Binh es una de las zonas del interior de Vietnam con parajes naturales más bellos. Está situado a poco menos de 100 kilómetros de Hanoi.
En lugares como Tam Coc y Trang An el paisaje está compuesto por inmensos farallones calizos de origen kárstico. Podreís recorrer en barca tradicional alguno de sus ríos, a travesar bellísimas grutas y disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno. Y como colofón , la provincia también alberga las ruinas de Hoa Lu, la primera capital de Vietnam.
La reserva natural de Pu Luong, ubicada a 90 km de Hanoi, es el lugar perfecto para disfrutar de las terrazas de arroz, los bellos paisajes y el Vietnam más rural y auténtico. Relajarse caminando por sus parajes y visitar sus poblados, es un plan ideal para los amantes de la naturaleza que quieran conocer un lugar apenas explotado por el turismo. Y es perfecto para combinarlo con la vecina provincia de Ninh Binh.
La ciudad de Hoi An, ubicada en el centro del país, es otro de los lugares que no puede faltar en tu viaje.
Su excelentemente conservado casco histórico concede a este antiguo enclave comercial un papel protagonista como destino turístico en Vietnam. Recorriendo sus calles te toparás, entre otras cosas, con las antiguas casas de los comerciantes tanto chinos como japoneses que habitaron la ciudad, y con el famoso Puente japonés, auéntico simbolo de Hoi An y que servía para unir el barrio chino con el barrio japonés. Y por si fuera poco, a tan sólo 50 kilómetros ,también podrás ver excelentes ruinas de templos en el Santuario de Myson, construido por los Champa, uno de los primeros pueblos colonizadores de Vietnam.
Si vas a viajar a Vietnam y te interesa un poco la historia, la ciudad de Hue y sus alrededores son de obligada visita. Atravesada por el Rio Thu Bon, la elegante Hue fue sede de la corte inmperial de la dinastía Nguyen entre 1800 y 1945.
En ella podremos ver la Ciudad Prohibida, antiguamente habitada por los monarcas del país y las bellísimas tumbas imperiales, auténticos mausoleos construidos en inmensas extensiones de terreno. Y además, es la ciudad de Vietnam con una gastronomía más refinada y elaborada.
La antigua Saigón es la capital comercial de Vietnam y está ubicada al sur del páis. En esta moderna urbe de 9 millones de habitantes es mucho más occidental en su aspecto y en su forma de vida que Hanoi. Por tanto, es interesante incluirla en vuestro viaje para percibir esa todavía diferencia existente entre el Vietnam del Norte y Vietnam del Sur.
Aquí podréis ver distritos y lugares de interés como el Edificio de Correos, el Ayuntamiento o el Palacio de al Opera que dan fe del periodo de ocupación francesa. Y otros lugares com el Palacio de la Reunificación, el Museo de la Guerra o los increíbles Túneles de Cuchi que son interesantes vestigios de la tristemente famosa guerra de Vietnam.
La visita a las tierras húmedas y pantanosas del Delta del Mekong, deberá formar parte de tu plan de viaje a Vietnam si quieres vivir de cerca el entorno rural y la vida local de esta peculiar zona del país.
Se trata de una zona pantanosa creada por la desembocadura del Mekong compuesta por llanuras semi inundadas dedicadas al cultivo de frutales, arroz y vegetales. Allí podrás cruzar el río Mekong en barco, navegar en pequeñas barcas de remo por sus canales y llegar hasta Can Tho, la capital y sede del inmenso mercado flotante de Cai Rang.
Aunque el motivo principal para viajar a Vietnam no sea disfrutar de sus playas, pero si puede ser un buen complemento si no queremos cambiar de país en un mismo viaje.
En el norte del país podéis disfrutar de algunas bonitas playas en la propia Bahía de Halong o en la isla de Cat Ba. En el centro teneís lugares como Da Nang con sus extensa playa o Nha Trang, uno de los destinos más populares y mejores para disfrutar del mar y la playa en Vietnam. Y en el sur a pocas horas por carretera de Saigón teneís un lugar como Mui Ne como destino alternativo de playa y sobre todo, la isla de Phu Cuoc donde están las mejores playas de Vietnam.
Una vez que ya conocemos todos los lugares interesantes que se pueden ver en Vietnam, ahora nos interesa saber que ruta hacer para poder visitarlos. Pues bien, eso dependerá del número de días que tengas. Te damos algunas ideas
En 10 días podrás ver lo más interesante de Vietnam si llevas el viaje organizado con una agencia, para no perder tiempo en los traslados y que te lleven a todos los sitios. Podrás visitar
Si por el contraria tienes 12 días, que unido a los que se pierden en vuelos internacionales son dos semanas, entonces podrás ir más relajado y ver además la zona de Ninh Binh con Tam Coc o Trang An.
En 15 días podrás hacer un viaje por Vietnam completísimo y ver absolutamente todo lo que ofrece de interesante el país siempre que sea también un viaje organizado. Sería así:
Otra alternativa es que reduzcas un día en hanoi, Hoi An y el Delta del mekong y puedas también ver Camboya.
Para saber cuanto cuesta viajar a Vietnam hay que tener en cuanta muchos factores. La época del año, la duración del viaje, la categoría de los hoteles y del crucero por la Bahía de Halong y si queréis un circuito con guía en español o bien váis por vuestra cuenta sin guía.
No obstante, vamos a partir de la base de un viaje a vietnam en 10 días en buenos hoteles y con guia en español.
El vuelo internacional desde España lo podéis encontrar por unos 700 Euros, a menos que viajéis en agosto. Los vuelos internos del viaje que serán dos os costarán unos 120 Euros en total por persona. Y un circuito de 10 días con guías en español entre 750 y 850 Euros por persona según la fecha y categoría de hoteles. Por tanto calcular entre 1600 y 1700 Euros es algo razonable. Ya si añadís más días o queréis combinar Vietnam y Camboya la cosa subirá a 2000-2200 Euros por persona.
La gran cantidad de frecuencias de vuelos entre ciudades permiten hacer turismo en Vietnam de manera confortable. Existen 3 compañías aéreas que operan vuelos internos en el país.
Hay 11 aeropuertos internacionales en Vietnam pero serán los de Hanoi, Ho Chi Minh, Danang, Hue, Cantho y Phu Quoc, los que utilizarás normalmente durante tu viaje a Vietnam. Además si llegas por alguno de los 3 primeros, que será lo normal, podrás entrar al país mediante la «Visa on arrival» o con la Visa Online.
Una de las cosas que más te interesará conocer antes de viajar a Vietnam es el tiempo que puede hacerte allí durante tu estancia. El clima en Vietnam es tropical y las temperaturas oscilan entre los 28 y 30 grados de media. Exceptuando en la zona Norte , donde en Hanoi bajan en algunos meses hasta los 15-16 grados o en sus zonas montañosas hasta los 10-12 grados.
Una de las cosas importantes al planificar tu viaje a Vietnam será conocer su mapa. Por ello a continuación podrás ver el mapa de Vietnam y sus ciudades más importantes.
Sin lugar a dudas algo de los que disfrutarás plenamente durante tu viaje será de la riquísima comida vietnamita. Se trata, junto con Tailandia, del país que mejor se come de todo el sudeste asiático. Vietnam se caracteriza por ser una mezcla de culturas y así lo refleja su cultura culinaria, verdadera arte de la fusión. Es una comida del gusto de todo el mundo. No no es muy picante, suele emplear salsas de pescado y utilizar abundantes vegetales.
El plato más conocido de la cocina vietnamita es la sopa de tallarines o Pho. Se come a todas horas, es sumamente económica y la encontraréis en cualquier sitio. Por otra parte, en Vietnam son muy habituales los nem. Se trata de los archiconocidos rollitos de primavera, así como los rollitos de verano (estos últimos no se cocinan) que, sin duda, harán las delicias de todos aquellos que busquen una comida rápida de calidad.
Se trata de unos de los destinos con precios más económicos del sudeste asiático en los artículos habituales que se consumen en un viaje. Si quieres más detalle lee sobre los precios en Vietnam
Vietnam es el país más al noreste del sudeste asiático. Hace frontera con China al norte, con Laos al oeste y con Camboya la Sur. Si quieres saber más puedes leer sobre la ubicación de Vietnam
Se trata de un país extremadamente seguro en donde el riesgo de robos con violencia no existe. Salvo los típicos carteristas de las grandes ciudades. No obstante puedes leer nuestros consejos para viajar seguro por Vietnam
Confiamos en que todos estos consejos e información que te hemos dado para viajar a Vietnam, te ayuden a organizar bien el viaje y a disfrutar al máximo del país.
¡Ayúdanos a compartir!