La región de Kanchanaburi se encuentra ubicada a unos 170 Km al noroeste de Bangkok(unas 3 horas por carretera). Si te gusta la naturaleza y tienes interés por la historia es sin duda alguna un lugar a incluir en tu ruta por Tailandia. Por ello a continuación te contamos todo lo que ver en Kanchanaburi y te damos la información que necesitas para hacer su visita ¡Vamos con ello!
Tiempo de lectura estimado: 8 minutos
El puente sobre el Río Kwai es posiblemente el lugar más famoso que ver en Kanchanaburi. Se trata de un símbolo que representa la importancia que tuvo la zona de Kanchanaburi durante la Segunda Guerra Mundial.Es una réplica del puente original que servía para cruzar el Rio Kwai. Formaba parte de la línea de ferrocarril que los japoneses intentaron construir para unir Tailandia con Birmania.
Se trata del cementerio que alberga las tumbas de los miles de soldados del bando aliado que perecieron a manos de los japoneses durante la construcción del ferrocarril. Principalmente están enterrados soldados holandeses, australianos e ingleses. Es uno de los lugares que ver en Kanchanaburi si te interesa conocer la magnitud de lo que se vivió allí durante la Segunda Guerra Mundial. Sino pues no es una visita imprescindible.
Se encuentra ubicado en la calle principal de Kanchanaburi junto a un cementerio Chino. Su horario es de 8 de la mañana a 5 de la tarde y la entrada es gratuita.
Este pequeño y algo descuidado museo alberga fotos e ilustraciones sobre las condiciones de vida de los prisioneros aliados que trabajaron en la construcción del ferrocarril entre 1942 y 1945. Es un lugar que merece la pena ver en Kanchanaburi si te interesa todo lo relacionado con la II Guerra Mundial. En cualquier caso no es necesario más de media hora.
Está situado enfrente del Puente sobre el Rio Kwai y la entrada cuesta 30 Bahts(menos de 1 Euro). Su horario de visitas es de 8.30 de la mañana a 4.30 de la tarde.
Si te gusta la naturaleza, las Cascadas de Erawan son una de las cosas imprescindibles que ver en Kanchanaburi y que deberás incluir en tu itinerario por Tailandia. El Parque Nacional de Erawan se encuentra a unos 45 km de Kanchanaburi capital. Sus cascadas , formadas por 8 niveles, están a apenas 200 metros de la entrada. El mejor momento para visitarlas es por la mañana temprano . Así evitarás coincidir con las excursiones que llegan desde Bangkok entorno a las 11-12 de la mañana.
El paseo en tren por la llamada vía de la muerte es una de las principales actividades que hacer en Kanchanaburi. El recorrido es realmente bonito ya que discurre por acantilados y junto al río. Es recomendable subirse o bajarse en la estación de Tam Krase para disfrutar de los bellísimos paisajes de sus alrededores.
Si se quiere hacer un recorrido largo se puede tomar el tren en Kanchanaburi junto al Puente sobre el Rio Kwai y bajarse en Tam Kra Sae o viceversa. Y si se quiere hacer un recorrido más corto os podéis subir en la estación de Tam Kra Sae y bajaros en la estación de Ta Chilen. El recorrido largo será de una hora de duración y el corto de unos 30 minutos.
Como el tren viene de Bangkok, su horario cada día es impredecible. Por tanto, para hacer esta actividad deberéis ir en un circuito por Tailandia organizado. Vuestro guía será quién se encargue de coordinar los tiempos y la estación de tren e la que subirse o bajarse.
Si te te interesa todo lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial, otra de los cosas que hacer en Kanchanaburi será caminar por el Paso del infierno, más conocido por su nombre en inglés «Hellfire Pass».
Se trata de uno de los tramos de vía más difíciles construidos por los japoneses durante la Guerra. Para ello utilizaron prisioneros aliados traídos desde Singapur y mano de obra malaya. Durante el tiempo que duró su construcción fallecieron cientos de militares australianos, americanos y holandeses (cuyas tumbas están en el cementerio del que os hemos hablado anteriormente). Se trabajaba por turnos, día y noche, picando y haciendo volar los enormes riscos de piedra que había en esta zona. De ahí viene el nombre de Paso del Infierno.
El Hellfire Pass Memorial está erigido por los australianos en honor a todos estos militares que murieron allí. Se puede visitar el lugar en una caminata de 20 minutos hasta lelgar a las zonas más escarpadas. También se puede hacer un recorrido completo de casi tres horas.
Está ubicado unos 65 km de Kanchanaburi , la entrada es gratuita y abre de 9 a 16 h todos los días
Esperamos que esta información sobre todo lo que ver y hacer en Kanchanaburi os ayude a disfrutar de esta bella provincia de Tailandia. Y si quereís un consejo, evitad cometer el error de querer visitar todo en un día de excursión desde Bangkok . Para poder disfrutar de cada lugar correctamente es necasrio dormir una noche allí.
Si queréis ir por vuestra cuenta, la mejor opción para llegar a Kanchanaburi desde Bangkok es el autobús. Salen cada hora desde la estación de Mochit y el trayecto dura unas 3 horas. El precio del billete oscila entre los 95 a 120 Bahts según la calidad del autobús. Podréis reservarlo on-line en esta web de venta de billetes de autobús en Tailandia
También hay un tren directo sin aire acondicionado que sale desde la estación de Thonburi en Bangkok . Llegarás a Kanchanaburi después de unas 3 horas. Hay dos frecuencias al día , una entorno a las 8 de la mañana y otra a las 2 de la tarde. El billete normal cuesta 100 Bhats, entorno a 3 Euros al cambio.
Otra forma de llegar a Kanchanaburi es con una excursión de un día en autobús compartida con otros clientes y con guía en inglés. Os dará tiempo a visitar el Puente sobre el Río Kwai y las cascadas de Erwan. También podéis optar a un precio mucho más caro por alquilar una furgoneta con conductor.
Como parte de un circuito por Tailandia que te permita dormir allí una noche y ver todo lo más interesante de la zona. Como ya hemos comentado, esta es la mejor forma de llegar a Kanchanaburi y disfrutar de esta bella provincia.
Las opciones de lugares donde alojarte en Kanchanaburi básicamente son 3 si nos basamos en la ubicación del hotel:
El tiempo en Kanchanaburi es el característico de la zona centro de Tailandia con dos estaciones. La más seca que va desde noviembre hasta abril y la temporada de lluvias que va desde mayo a octubre. Sin embargo su holografía y su intensa vegetación hace que sea un lugar bastante húmedo todo el año. Y en la época del monzón llueve bastante, especialmente en mayo, septiembre y hasta mediados de octubre. Ello le da aún más belleza al paisaje.