Que ver en Ayuthaya: Guia para su visita

Portada » Viajar a Tailandia: Guía de viaje 2023 » Que ver en Ayuthaya: Guia para su visita

Las ruinas de Templos de Ayuthaya, ubicadas a unos 85 Km de Bangkok junto al Río Chao Phraya, conforman un Parque Histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Allí yacen los restos de esta importante civilización, que dominó el sureste asiático entre los siglos XIV y XVIII. Por tanto, lo más interesante que ver en Ayuthaya serán estas ruinas de templos.

Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

Lugares que ver en Ayuthaya

Las ruinas de templos son bastante extensas y forman parte de los sitios más interesantes que podréis incluir en vuestras vacaciones en Tailandia. Pero cómo dispondréis de un tiempo limitado, os vamos a contar que 5 lugares son los fundamentales que debes visitar en Ayuthaya:

Templo Wat Chai Watanaram

El Templo  Wat Chai Watanaram fue construido entorno al año 1630  por le Rey Phrasat Tong  con el fin de homenajear al pueblo de origen de su madre y conmemorar su propia coronación. Se trata de un templo de estilo jemer. Su torre principal o Prang simboliza el Monte Meru y las 4 torres más pequeñas simbolizan los 4 continentes en los que viven los humanos, según el Budismo.El Templo posee asimismo numerosas figuras de Buda, muchas de las cuáles están decapitadas. Se trata de uno de los templos más bonitos de Tailandia. Además posee una inmejorable ubicación junto al Rio Chao Phraya y, por ser de la época tardía, está en un muy  buen estado de conservación.

El precio de la entrada es de 50 Bhats y está abierto de 8 de la mañana a 6 de la tarde

Templo de Wat Chai Watanaram
Templo de Wat Chai Watanaram

Templo Wat Mahatat

El Templo de Wat Mahatat es conocido con el nombre del “Monasterio de la Gran Reliquia” y otro de los lugares imprescindibles que ver en Ayuthaya. Originalmente estaba junto a un gran canal que se llamaba Khlong Pratu Khao Pluak . Este canal atravesaba Ayuthaya de norte a sur ,pero que durante el Siglo XX fue cubierto con tierra. Hoy en día sólo queda un muy pequeño trecho. En sus alrededores, se encuentra además la cabeza de Buda atrapada por un árbol, una de las imágenes de budas tailandeses más famosas.

Historia del templo de Wat Mahatat

Se cree que este templo fue construido a finales del Siglo XIV por el Rey Borommaracha I.Se trata del  complejo religioso más importante que ver en las ruinas de Ayuthaya, por haber sido el centro de  culto a Buda y por su proximidad al Gran Palacio. En este templo tenían lugar las ceremonias más importantes de los Reyes cuando hacían sus ofrendas  antes de alguna batalla o después de una victoria. Posee una una gran torre central rodeada de 4 torres más en los vértices de un rectángulo. Su estilo arquitectónico es jemer y, por tanto, muy similar al de algunos de los templos de Angkor de su época más tardía. También es conocido por la famosa cabeza de Buda que descansa entre las raíces de un árbol milenario ubicado en las inmediaciones.

El precio de la entrada es de 50 Bhats y está abierto de 8 de la mañana a 6 de la tarde

Templo Wat Prasisanphet

El Templo de Wat Prasisanphet es  otro de los templos más importantes que ver en Ayuthaya. Fue construido a finales del Siglo XV por el Rey Ramathibodi II . Está ubicado en el mismo lugar en el que había tres templos de madera construidos en la época de la fundación de la ciudad , es decir, en 1351 . Lo destacable de este Templo,sin duda, son sus majestuosos chedis. Dos de ellos fueron construidos por el Rey Ramathabodi II para guardar las cenizas de su padre y antecesor en el trono y de su hermano. El tercer chedi fue construido por el Rey Bomromracha IV  en 1529 para albergar las cenizas del Rey Ramathabodi II.

El precio de la entrada es de 50 Bhats y está abierto de 8 de la mañana a 6 de la tarde

Templo Wat Lokayasutharam

Situado en la esquina noroeste del Parque Hisórico de Ayuthaya este templo alberga una enorme figura de Buda recostado de 37 metros de largo que se llama Phra Buddha Saiyart. Del templo apenas queda nada porque fue destruido por los birmanos. Sin embargo este Buda es un lugar de culto habitual en el que van los tailandeses a dejar sus flores y ofrendas.

La entrada es gratuita y está abierto de 8 de la mañana a 6 de la tarde

Templo Wat Lokayasutharam
Templo Wat Lokayasutharam

Templo Wat Yai Chai Mongkol

Situado en la zona sureste este templo es el último de nuestra lista de lugares que debes ver en Ayuthaya. Fue construido a mediados del Siglo XIV por el Rey Naresuan que liberó Ayuthaya del poder de los Birmanos. El mayor interés de este templo radica en su un enorme chedi visible desde que se sale de Bangkok. También tiene una bonito figura de un Buda Reclinado.

El precio de la entrada es de 20 Bhats y está abierto de 8 de la mañana a 6 de la tarde.

Como llegar a Ayuthaya

Lo más habitual para ir a ver Ayuthaya es hacerlo desde Bangkok o bien desde Kanchanaburi. Veamos pues como ir desde estas dos ciudades.

Como llegar desde Bangkok

Ayuthaya está a 80 kilómetos de Bangkok :

  • En Tren: Salen desde la estación de Hualamphong en Bangkok y tardan entre 80 y 150 minutos según el tren.
  • En minivan colectiva. Salen desde el Victory Monument de Bangkok. Tienen capacidad para 12 pasajeros y cuando se llenan salen. El precio es de 100 Bahts por persona(unos 3 Euros).
  • Como una excursión contratada de día completo desde Bangkok.
  • Con un circuito por carretera que suba de Bangkok a Chiang Mai y en el que duermas en la propia ciudad lo que te permiirá ver Ayuthaya de forma más relajada.

Como ir de Kanchanaburi a Ayuthaya

Aunque sólo hay 180 kilómetros de distancia, si vas por tu cuenta tardarás bastante ir de Kanchanaburi a Ayuthaya. No hay transporte público directo y por tanto las opciones son:

  • Autobús de Kanchanaburi a Bangkok y minivan a Ayuthaya. Deberás primero tomar el bus que sale desde la estación principal de Kanchanaburi cada hora y llega a la estación de autobuses de Mochit en Bangkok. Una vez allí te debes dirigir andando a la estación de minivan que está enfrente de la estación de autobuses(200 metros) . Y desde allí tomar la minivan colectiva hasta Ayuthaya. Si todo se te da bien tardarás en total unas 5 horas en llegar a Ayuthaya.
  • Autobús Kanchanaburi a Supanburi y minivan a Ayuthaya. Es una forma más rápida para ir de Kanchanaburi a Ayuthaya. El autobús sale cada 50 minutos ,cuesta 60 Bahts y tarda dos horas y media en llegar a Supanburi. Y una vez en la estación de autobuses de Supanburi hay minivans colectivas que cuestan unos 70 Bhat, tardan 1 hora y cuarto en llegar a Ayuthaya y te dejan cerca del Templo de Wat Mahatat. Así que si todo se da bien en unas 4 horas y media llegarás a tu destino.
  • Como parte de un circuito por carretera que duerma en Kanchanaburi y Ayuthaya . Esta es sin duda alguna la forma más confortable y mejor para ver Ayuthaya.

Como moverse por Ayuthaya

Una vez que has llegado, ahora toca moverse por Ayuthaya por tu cuenta. Las opciones que tienes son:

  • En bicicleta. Se pueden alquilar en la propia ciudad , en la estación donde te deja la minivan o en la estación de trenes. Cuestan unos 100 Bhats y lo único es que dado el calor que suele hacer vas a sudar de lo lindo.
  • En Tuc Tuc. Puedes negociar con un Tuc Tuc que te lleve a los principales templos. Dependiendo de la cantidad de templos que quieras ver en Ayuthaya te costará entre 300 y 600 Bahts(10 a 20 Euros). Pasarás calor, pero mucho menos que en bicicleta.

Donde alojarte

Ayuthaya es una ciudad industrial en la que se alojan trabajadores extranjeros, sobre todo japoneses. Ello hace que haya un par de apartahoteles que están bien. No están en el centro , pero tampoco es necesario porque la ciudad en sí no tiene nada que ver ni que hacer. Los mejores son Kantary Ayuthaya y Clasic Kameo. Y si quieres algo lujoso entonces puedes optar por el hotel Sala Ayuthaya , ubicado junto al Río Chao Phraya.

Mapa de Ayuthaya

Mapa de Ayuthaya
¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación Oficial de Higiene y seguridad del Ministerio de Turismo tailandés