Como moverse por Tailandia: sus medios de transporte

Las dudas sobre como moverse en Tailandia son unas de las más frecuentes a la hora de planear un viaje al país. Pues bien, os aseguramos que Tailandia cuenta con una enorme variedad de sistemas de transporte. Desde los más habituales, como autobús, tren o avión hasta los más tradicionales como el tuk-tuk ¡Tendréis mucho para elegir!

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos

El Autobús: una forma barata de moverse por Tailandia

El autobús es una forma de moverse por Tailandia bastante fíable y segura y que tiene un precio bastante económico. Eso sí es importante elegir bien el tipo de autobús para que el viaje no sea una pequeña tortura y saber cuando merece la pena utilizarlo.

¿Cuáles son las diferentes clases de autobuses en Tailandia?

  • Autobuses públicos para realizar desplazamientos interurbanos. L
  • Los autobuses locales conectan localidades en la misma provincia y con lugares específicos en provincias cercanas.
  • Los interprovinciales (larga distancia) unen localidades de distintas provincias. Dentro de estos últimos podéis elegir entre regulares, servicio exprés y Vip.

¿Puedo moverme por todo Tailandia en autobús?

El bus es el medio ideal para moverse por Tailandia a lugares donde no hay aeropuerto o bien si se quiere una opción económica en comparación con el avión o el tren. La compra de billetes se puede hacer en la propia estación de autobuses o a través de esta web online.

Son especialmente apropiados los buses nocturnos de largo recorrido. Son baratos y además ahorraréis aún más al no tener que pagar alojamiento esa noche.

¿Hay baños y tienen aire acondicionado los autobuses tailandeses?

Los autobuses de servicio exprés o los bus VIP para largos recorridos suelen disponer de baño a bordo. Aunque os saldrá relativamente más caro, son cómodos, modernos y seguros. Además también tienen aire acondicionado, incluyen la comida, ofrecen mantas para pasar la noche y disponen de buenos asientos y espacio suficiente.

La diferencia entre ambos servicios estriba en el número de asientos, los VIP solo 24 y los Express de 40 a 56.

transporte en Tailandia Autobus

El Tren: un medio de transporte lento e incómodo

La red ferroviaria de Tailandia une los principales destinos turísticos del país y los precios son relativamente baratos. Será una forma apropiada para moverse por Tailandia si queréis entrar en contacto directo con la cultura local. Eso sí, debes estar dispuesto a sufrir importantes retrasos ,ya que su fiabilidad en este aspecto es muy baja. También son lentos y no excesivamente confortables.

¿Cuantas clases hay en los trenes tailandeses?

Podéis elegir entre tres clases en los trenes de largo recorrido en Tailandia. Primera, en compartimentos privados en tren cama. Segunda, en tren cama o en compartimentos privados con asientos (bastante cómodos). Tercera, en compartimentos con asientos cuya comodidad depende de los materiales de los mismos, el tren y la duración del viaje.

¿Cuando utilizar el tren en Tailandia?

Uno de los trenes de largo recorrido más utilizado por los turistas es el que sirve para ir de Bangkok a Chiang Mai. Disponen de coches cama para realizar el trayecto nocturno que dura unas 12 horas. Podéis consultar todo lo relacionado con recorridos y precios en esta web de los trenes de Tailandia.

El Barco: Un medio de transporte eficiente

Viajar en barco es una opción para moverse en Tailandia muy agradable y eficiente para determinados desplazamientos.

Los barcos express en Bangkok

Para moverse por Bangkok son especialmente recomendables los barcos express que navegan por el río Chao Phraya y que cuestan 15 Bahts(medio Euro). No hay nada como disfrutar de las vistas de la ciudad desde su arteria central a la vez que nos desplazamos de un lugar a otro para visitar sus mayores atracciones turísticas.

Los ferris en el sur de Tailandia

Quizás donde más vais a utilizar el barco es a la hora de moveros por el sur de Tailandia. En efecto, el servicio de ferry entre las islas y la zona continental es continuo.

Desde sitios como Phuket o Krabi se puede ir en barco a las Islas Phi Phi, Koh Lanta o Koh Yao, por ejemplo. Por otro lado, el ferry será el medio de transporte en Tailandia más económico para llegar desde Surat Thani a las Islas del Golfo de Tailandia como Koh Samui o Koh Tao. Podéis consultar horarios y precios en Lomprayah, una compañía de ferris y autobuses que permiten desplazarse a estas islas.

Ferry a las Islas Tailandia

El Avión: la mejor forma para moverse por Tailandia

Sin duda alguna que la mejor manera de moverse en Tailandia para distancias un poco largas es el avión. La red de aeropuertos de Tailandia es muy completa y permite llegar en avión a las principales ciudades. Además sus precios son habitualmente baratos. Un trayecto de una hora os costará no más de 60 Euros.

¿Qué compañías aéreas hay en Tailandia?

Existen numerosas compañías de vuelos internos en Tailandia, como Thai Airways, Air Asia, Bangkok Airways, Thai Smile, Nok Air y Lion Air. Y si reserváis con antelación obtendréis muy buenos precios. Lo mejor es siempre reservar por sus páginas web.

Los Taxis tailandeses

En algún momento durante vuestro viaje a Tailandia vais a tener que moveros en Taxi . Son un transporte rápido y efectivo para volver al hotel, sobre todo por las noches que es cuando menos tráfico hay en las grandes ciudades. También pueden resultar de utilidad para ir desde el aeropuerto al hotel en lugares como Bangkok, Chiang Mai, Krabi o Phuket.

No son nada caros comparados con Europa. Una carrera media puede costar en Bangkok 4-5 Euros al cambio y están disponibles las 24 horas.

¿Es seguro tomar un taxi en Tailandia?

Es un medio seguro en el sentido de que no es peligroso para vuestra integridad física. Pero debeís tener cuidado con que pongan el taxímetro correctamente o negociad un precio cerrado. Puede ser una buena idea poner siempre en marcha el google drive para controlar el trayecto que hacen. Además acostumbraros a tomar una foto de la licencia del taxi que encontaréis enfrente de vuestro asiento. Os puede servir para denunciar cualquier abuso.

Las furgonetas: una forma cómoda de moverse por tailandia

Las furgonetas colectivas son una estupenda alternativa a los autobuses para moverse por tailandia de forma confortable si la distancia no es muy larga . Son normalmente vehículos Toyota Conmuter con capacidad para 10 personas.

Suelen partir de las estaciones de autobuses o de los aeropuertos y se pueden sacar los tickets in situ o en cualquier agencia de la zona donde estéis . Sus precios no suelen ser caros. No más allá de 15-20 Euros y eso sí, deberéis tener paciencia porque irán parando varias veces por el camino. Además procurad presentaos temprano para elegir un buen sitio y tened en cuenta que no podréis llevar mucho equipaje.

¿Cuando utilizar las furgonetas colectivas?

Son de especial utilidad para ir desde Bangkok a Ayuthaya . En concreto salen desde la estación de autobuses de Mo Chit. También son muy habituales para desplazamientos en el sur del país. Es habitual utilizarlas para los trayectos entre Phuket y Krabi o viceversa, de Krabi o Phuket a Koh Lanta o al puerto de Surat Thani para tomar el ferry hacia las islas del Golfo de Tailandia.

El metro: Ideal para moverse por bangkok

Este tipo de transporte en Tailandia solo lo encontraréis en Bangkok, donde existen dos sistemas de metro.

El BTS Skytrain

En el caso del BTS Skytrain consta de dos líneas principales: Sukhumvit y Silom. Tiene paradas en muchas zonas turísticas y atracciones de Bangkok, por lo que es muy fácil para orientarse en la ciudad.

El metro MRT

Por su parte, el metro MRT fue la primera línea de metro que se introdujo en la red ferroviaria de Bangkok. Conocido como la Línea Azul, consta de 18 paradas y sigue una ruta ligeramente diferente al BTS. Permite a los viajeros viajar en tren a los barrios inaccesibles por el BTS.

Ambos sistemas se cruzan en varios puntos, ampliando enormemente las opciones de los viajeros. Fucionan desde las 6 de la mañana hasta la medianoche, de lunes a domingo. Su precio dependerá del numero de estaciones que recorráis. Pero de media os costará entorno a 1 Euro por persona y trayecto.

BTS Skytrain en Bangkok

Medios de transporte tradicionales

Conviven con los más sofisticados y modernos medios de transporte. Son verdaderos prodigios de adaptación al medio y representan el ingenio y creatividad del pueblo tailandés. Su especial encanto los convierte en una forma entretenida para moverse por tailandia en algunos momentos.

El Tuk-tuk

El tuk-tuk es uno de los vehículos más entrañables que podréis usar para moveros en algunas ciudades de Tailandia. Forman parte del paisaje urbano y son la versión tailandesa del rickshaw indio. Suelen tener un asiento delantero para el conductor y un banco detrás para los pasajeros. Son vehículos de tres ruedas, abiertos en ambos lados y con un techo de lona para proteger del sol.

¿Cuando utilizar los Tuk Tuk?

Suele usarse mucho en las ciudades grandes, especialmente en Bangkok y Chiang Mai. No son más económicos que un taxi ,ya que os costarán de media 4-5 Euros al cambio. Además tendréis que lidiar con los humos del tráfico, el calor, la humedad y los intentos de sus conductores de llevaros de tiendas. Aún así son toda una experiencia, sobre todo en lugares de tráfico frenético como Bangkok.

Tuk tuk en Tailandia

Songthaews, camionetas o pick ups tailandesas

Este tipo de transporte en Tailandia cumple las funciones de autobús urbano. Se trata de vehículos tipo Pick-Up que han sido adaptados al transporte de pasajeros, colocando dos filas de asientos en la parte trasera. Suelen estar cubiertos por un techo y abiertos a ambos lados, aunque protegidos por toldos para casos de lluvia. Cubren trayectos dentro de la propia ciudad e interurbanos.

¿Donde hay Songthaews en Tailandia?

Los songthaews, son especialmente comunes en Chiang Mai, donde funcionan como taxis colectivos. Dentro de la ciudad el recorrido no es fijo. Requiere , por tanto, indicar al conductor antes de subiros adonde queréis ir . Su precio suele ser de 20 Bhats, es decir poco más de medio Euro.

Longtail boats o barcos de cola larga en Tailandia

Es un tipo de embarcación tradicional tailandesa que puede tener desde tres metros a 5 metros de eslora. Su versatilidad la ha convertido en la embarcación preferida en sitios de poco calado, ya que el motor se puede elevar a mano por medio de una palanca. En muchas de las islas funcionan como verdaderos «taxis acuáticos» y es el transporte favorito para realizar excursiones.

Confiamos en haberos aclarado un poco el tema del transporte en Tailandia. Como habréis comprobado, existe una enorme variedad de opciones a la hora de moverse por Tailandia. Todo dependerá un poco del tiempo que tengáis, de vuestro presupuesto y de vuestras preferencias.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés