En este post analizamos algunos de los precios en Tailandia de los servicios y artículos necesarios durante un viaje a Tailandia. Somos conscientes de que a la hora de viajar a otro país, entre las cuestiones más importantes se encuentra el apartado de los gastos cotidiano.
Como orientación general, sirva decir que los precios en el norte de Tailandia tienden a ser más económicos. Como es lógico, la capital, Bangkok, suele ser más cara, aunque la palma se la llevan las zonas turísticas de playa. Muy especialmente en las islas , donde el precio final de los artículos sufre el incremento del transporte por barco.
Tiempo de lectura estimado: 9 minutos
Precios en Tailandia de los productos y artículos de supermercado
Como ocurre en la mayor parte de los países, los precios en Tailandia varían de un comercio a otro. No obstante, para aquellos que pensáis hacer la compra en establecimientos del tipo supermercado o similares, aquí tenéis una lista de algunos de los productos básicos, para que os hagáis una idea:
En el caso de fruta fresca, 1 kilo de plátanos suele rondar el euro y 1 kilo de naranjas los 2 euros. En en lo que respecta a productos lácteos, 1 kilo de queso fresco anda sobre los 15 euros y 1 litro de leche 1,27 euros.
Precios de las bebidas en Tailandia
Una botella de agua de litro y medio cuesta alrededor de 0,5 euros y un kilo de pan sobre 2, 5 euros. Los precios en Tailandia de las bebidas alcohólicas como la cerveza varían. Si elegimos cerveza nacional será 1,40 euros y si es importada 2,2 euros. En el caso de una botella de vino de calidad media, el precio ronda los 20 euros. Respecto a bebidas no alcohólicas como la Coca Cola, una lata de 33 centilitros vale unos 0,30 euros.
Precios de los productos de droguería
En lo que se refiere a productos de droguería, un bote de champú Pantene de 20 mililitros anda alrededor de los 3 euros y un protector solar Nivea en spray, de 150 mililitros, factor 30, 10-12 euros. En el caso del necesario antimosquitos, un spray de 170 mililitros cuesta alrededor de 2 euros y un paquete de espirales 0,40 euros.
Donde comprar estos productos
Para este tipo de compras, los comercios 7-Eleven son muy conocidos entre los turistas y los locales. Los encontraremos por todas partes. Esta franquicia especializada en la venta minorista de artículos de droguería, alimentación y prensa, se estableció en el país en 1989 y desde entonces no ha parado de crecer. En cualquiera de sus tiendas podremos adquirir todo tipo de artículos de primera necesidad. Desde una botella de agua fresca a una tarjeta telefónica, un cepillo de dientes, comestibles, etc. Una de sus principales ventajas es su horario de veinticuatro horas. Además, encontraremos que los precios en Tailandia en los 7-Eleven son especialmente económicos, sobre todo si adquirimos marcas tailandesas.
Precios para comer en puestos callejeros y restaurantes en tailandia
Las opciones para comer en Tailandia a precios muy asequibles pasa por los puestos callejeros o los pequeños restaurantes.
Comer en los puestos callejeros
En Tailandia es posible comer muy económico en los puestos callejeros. De hecho, el país es famoso por este tipo de gastronomía a pie de calle. La mayor parte de los puestos callejeros suelen tener dos o tres platos para elegir y su precio por comensal ronda el Euro y medio. Incluso, podréis encontrar el famoso plato tailandés, el Pad Thai, por un euro. No suelen disponer de bebidas alcohólicas, pero no pasa nada, porque las podéis comprar en alguna tienda y llevarlas con vosotros. Muchos de los puestos disponen de algún asiento, así que pueden servir perfectamente como sustituto de un restaurante.
Comer en restaurantes locales
La siguiente opción que tenéis es la de acudir a un restaurante sencillo, de los que abundan por doquier. En ellos el precio de los platos rondan los 2 o 2,5 Euros. El precio incluye agua, pero si queréis otras bebidas hay que pagarlas aparte. Si optáis por un restaurante a la carta, un poco más exclusivo, la comida para dos comensales, con dos platos y postre, sale alrededor de 15 euros. Si preferís ir a lo “conocido”, podéis optar por cadenas de comida rápida como Mc Donalds o Burger King, en las que los precios son similares a los de vuestros países de origen y un menú os saldrá por unos 7 euros.
Algo que no puede faltar en Tailandia es un buen café, ya que está especialmente bueno. Por ejemplo, un café capuchino cuesta alrededor de 2 euros en un establecimiento especializado. Per si pedís un café en un puesto callejero, el precio ronda el euro aunque no estará igual de bueno.
Precios en mercadillos y centros comerciales
Si sois apasionados de las compras os intersará saber si los precios en Tailandia merecen la pena en según que artículos y lugares donde se encuentren.
Vamos pues a analizar los precios en Tailandia de artículos en centros comerciales y , por otro lado, cosas que se pueden comprar en mercados locales o mercadillos.
Precios en los centros comerciales
Si optaís por comprar en centros comerciales o tiendas de marca de Bangkok, os daréis cuenta de que de las marcas habituales tienen precios en Tailandia muy similares a los de otros países. Por ejemplo, unas zapatillas deportivas de Nike o Adidas cuestan alrededor de 70 euros y unos vaqueros de marca Levi’s, 50 euros. Un vestido en una franquicia tipo Zara (aquí está considerada como de medio lujo) o H&M, está alrededor de los 25 euros y unos zapatos de piel, sobre 58 euros.
No obstante, lo que si tienen los centros comercaiules en Tailandia es permanentes ofertas. Tanto en las propias tiendas de las marcas como sobre todo en los pasillos cenrales, ofrecen artículos de liquidación por ser de otra temporada a precios interesantísimos. De esta manera podréis encontrar ropa o zapatos de marca a precios muy interesantes
También podéis pedir los formularios para la devolución de parte de los impuestos en el aeropuerto, a vuestro regreso. El formulario deberá tener el sello del establecimiento y adjuntar el correspondiente recibo.
Precios en los mercadillos
En los mercadillos, los precios en Tailandia son más asequibles que en los centros comerciales, ya que las marcas no son oficiales, e incluso abundan las imitaciones. Para comprar en mercadillos tendremos que regatear. Es frecuente que haya un precio distinto para turistas, así que nos tendremos que acostumbrar, si queremos obtener precios ventajosos. Con respecto a los mercadillos es difícil hablaros de precios concretos y tendréis que valorar por vosotros mismos. En el mercado de Pratunam tenéis la opción de comprar ropa de diseñadores tailandeses que copian los diseños de las grandes firmas, a partir de siete euros. Esta posibilidad es muy poco conocida, pero muy recomendable, ya que los diseñadores tailandeses, aunque son prácticamente desconocidos para el gran público occidental, tienen un gran nivel y suelen utilizar un género de primera calidad.
Precios en Tailandia de las entradas a lugares de interés turístico
En un país como Tailandia, lleno de lugares de interés turístico debemos tener en cuenta el coste de acceder a ellos.
Los precios en Tailandia de las entradas a templos y lugares de interés histórico suelen ser relativamente bajos o incluso gratuitos .Exceptuando el Gran Palacio de Bangkok que cuesta 15 Euros por persona, el resto no suele sobrepasar un precio de 3 Euros por la entrada.
Precios de los lugares de interés histórico-artístico más importantes
En Bangkok, el acceso al templo Wat Arun, cuesta 2 euros y al Wat Pho, el Templo del Buda Reclinado, algo menos de 3 euros. Y la entrada al Wat Phrat Doi Suthep, el Templo de la Montaña de Chiang Mai, cuesta un euro y medio. Y el templo Blanco de Chiang Rai cuesta menos de 2 Euros. La entrada al recinto histórico de la antigua ciudad de Ayutthaya cuesta 1,5 euros por cada zona de templos que visitéis( hay 3 zonas). Y las ruinas del Parque Histórico de Sukhothai tiene un precio de 3 euros por acceder al recinto principal y otros y 3 Euros por ver el Templo de Wat Sri Chum.
Precios de Parques Nacionales y santuarios de elefantes
En lo referente a los lugares que podreís visitar para disfrutar de los animales y la naturaleza están los Parques Nacionales y los santuarios de elefantes en Chiang Mai
Los precios en Tailandia por la entrada a los Parques Nacionales estén donde estén y sean marinos o terrestres tienen un precio para los turistas de unos 10 Euros por persona al cambio.
En lo referente a los santuarios de elefantes en Chiang Mai los precios varían bastante de unos a otros. Los más económicos costarán unos 40-45 Euros por persona y los más caros entorno a 75 Euros. En ellos podrás compartir al menos dos horas en compaía de ests magníficos animales e interactuar con ellos.
Precios en Tailandia del transporte
Otro de las variables en un viaje serán los precios en Tailandia del transporte.
Alquiler de motos
En Tailandia es muy habitual el alquiler de motos,aunque ciertamente muy peligroso excepto en islas sin apenas tráfico. Todos los años mueren bastantes turstas en accidente de moto. Los precios en Tailandia varían según la ciudad o zona de playa en la que estéis entre 6 y 10 Euros por día. Para aquellos estéis valorando esta opción, sabed que el precio de la gasolina es de 0,85 euros por litro.
Precios de los taxis en Tailandia
Para los que prefiráis tomar un taxi, tened en cuenta que una carrera media en Bangkok cuesta entorno a 3-4 Euros al cambio . El ir desde el aeropuerto de Bangkok al centro son unos 15 Euros. El precios de los taxis en zonas de playa de Tailandia es más elevado y cualquier desplazamiento es fácil quie te cueste mínimo 10-15 Euros. Y en Chiang Mai una carrera media serán también 3-4 Euros.
Normalmente, no se tendría que negociar el precio, ya que el cobro del servicio está regulado y el conductor deberá poner a funcionar el taxímetro nada más iniciar el desplazamiento. Sin embargo, especialmente en Bangkok o en zonas ed playa muchas veces no quieren poner el taximetro y tendréis que negociar el precio si queréis que os dejen subir.
Precios del metro en Bangkok
El metros es una buena forma para moverse en Bangkok, por seguridad y eficacia. Hay dos tipos de metros. El suburbano que se llama MRT y cuyo billete cuesta 0,60 euros para cuatro paradas y el billete diario ilimitado para adulto 4 euros. Por otra parte, el precio en el tren elevado Skytrain (BTS) se sitúa entre 0,60 y 1, 5 euros, en virtud del número de paradas que solicitemos . El billete diario para turistas cueta 4 euros. Muchas de las estaciones del Skytrain disponen de conexión peatonal directa con los centros comerciales y una de ellas, Phayathai, conecta con la línea de transporte Airport Link que va al aeropuerto de Suvarnabhumi.
Esperamos que esta información os haya servido para haceros una idea acerca de los precios en Tailandia de los productos y servicios más habituales en un viaje.
¡Ayúdanos a compartir!
Me ha encantado revivir mi estancia en Thailandia. Acabo de llegar, y lo he vivido tal y como lo explicas aquí. Genial artículo!