El tema del visado para Vietnam será una de las primeras preocupaciones que te surjan si piensas hacer un viaje a este país. La necesidad de tramitarlo o no dependerá de algunos factores como el número de días de tu viaje o tu nacionalidad . Por ello, es necesario que conozcas cuales son los diferentes tipos de visado para viajar a Vietnam, que requisitos serán necesarios y cómo tramitarlo.
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
Algunas nacionalidades como son los españoles , franceses, italianos o chilenos están exentos de tramitar visado para vietnam si su viaje dura 15 días o menos. Tampoco es necesario pagar ninguna tasa de entrada al país. Únicamente, se debe presentar un pasaporte cuya vigencia no expire antes de los 6 meses desde el momento de tu llegada . Y se debe entrar por alguno de los aeropuertos internacionales que tiene Vietnam.
Es importante saber que esta exención de visado es únicamente válida para una entrada al país. Si sales y quieres volver a entrar tendrás que tramitar la llamada «Visa on Arrival» o la Visa On-line para una segunda estancia.
La Visa on Arrival es un visado que se obtiene a la llegada a Vietnam. Podrás optar por este tipo de visado si eres de alguna de las nacionalidades exentas de visado para estancias de 15 días, pero superas ese número de días en el país o bien quieres entrar una segunda vez. O bien siendo de los países sin exencion de visado pero sí perteneces a alguna nacionalidad de este listado . También debes saber que al llegar quizás tengas que hacer una pequeña cola de entre media hora y hora y media para los trámites.
A continuación te contamos cuales son los requisitos, cómo tramitar la Visa on Arrival y la carta de invitación que necesitarás.
Existen principalmente dos opciones:
El visado online es la forma más cómoda de gestionar el visado a Vietnam. Para poder tramitar este visado(e-visa) tienes que tener la nacionalidad de uno de los países autorizados. Entre ellos están España, Argentina, Colombia, Uruguay o Perú. Tienes también que acceder al país por algunos de sus aeropuertos internacionales como son Ho Chi Minh, Hanoi o Danang y no sobrepasar los 30 días de estancia en el país.
La forma más sencilla, cómoda y económica de tramitarlo es a través de e-visado.es . En el plazo de una semana lo tendrás en tu poder. Y el proceso será el siguiente:
Las razones por la que nos interesaría este visado en lugar de la Visa On Arrival son :
Otra opción, aunque resulta más cara, es tramitar un visado a través de La Embajada de Vietnam en España. Os dejamos sus datos a continuación:
Para tramitar el visado a través de la Embajada de Vietnam en Madrid es necesario ir allí y hacerlo de forma presencial o enviar a la Embajada de Vietnam:
Tardarán unos 5 días en gestionartelo. Si lo haces de forma presencial podrás pasar a recogerlo después de ese tiempo. Por el contrario, si envias la documentación por mensajería serán en total unos 10 días lo que tienes que calcular.
En cualquier caso, a menos que vayas muy corto de tiempo, no tiene mucho sentido tramitar el visado por la embajada. Es más engorroso y más caro.
Como hemos visto hay diferentes opciones de visado con precios algo diferentes. Así que te detallamos los precios según la fórmula de Visado a Vietnam que utilices:
Las opciones de visado a Vietnam para españoles son varias:
Esperamos que con esta explicación de las diferentes modalidades de Visado a Vietnam, sus requisitos y forma de tramitarlo queden plenamente resueltas vuestras dudas a este respecto.
¡Ayúdanos a compartir!