Pu Luong: la joya escondida de Vietnam

Pu Luong es una reserva natural de Vietnam. Además, es uno de los grandes secretos del país, ya que todavía no ha llegado el turismo masivo. Por otra parte, en Pu Luong parece que el tiempo se ha parado y la vida discurre tranquila entre pueblos y valles de montaña. De ahí que sea uno de los mejores sitios de Vietnam donde sentir de verdad la cultura de este exótico país. Para todos aquellos que gustan de los paisajes con vistas hermosas es el destino ideal en Vietnam. Así como para los que gusten de disfrutar del aire libre, las montañas y la sencillez de la vida rural.

La reserva natural de Pu Luong en Vietnam

Sin lugar a dudas, la reserva natural de Pu Luong es una de las más bonitas de Vietnam. Sobre todo, porque está en una zona de montañas y selva virgen, donde abundan los pueblos aislados y tranquilos. Además, el paisaje de Pu Luong es uno de los más típicos del país. De hecho, por todas partes hay cultivos de arroz en terraza propios de Vietnam. Por otro lado, como buena zona rural, el tiempo en Pu Luong discurre de manera lenta. Por eso es un sitio ideal para escapar del estrés de la vida diaria y pasar unos días de relax. Y por si fuera poco, no está muy lejos de Hanoi, no es nada caro ni ha llegado todavía el turismo masivo.

¿Dónde está y cómo se llega a Pu Luong?

La reserva natural de Pu Luong está en la provincia de Thanh Hoa, en el norte de Vietnam, cerca de la frontera con Laos. Además, se encuentra a unos 150 kilómetros de Hanoi y se tarda unas cuatro horas en llegar desde la capital. Sin embargo, no hay buses directos que hagan estar ruta. Por eso, muchos viajeros optan por alquilar un coche o una moto.

No obstante, desde nuestro punto de vista, la opción más segura es contratar un circuito organizado. Sobre todo, porque es más seguro, se aprovecha mejor el tiempo y se ahorran problemas. Además, de ese modo se pueden hacer paradas en la ruta y disfrutar más del viaje en sí. No en vano, otro de los sitios más bonitos de Vietnam, Ninh Binh, se encuentra a tan solo 90 km de la reserva natural. Sin lugar a dudas, una muy buena opción que se puede combinar con la visita a Pu Luong.

¿Cuándo visitar la reserva natural de Pu Luong?

Pu Luong se conoce en Vietnam como “la puerta al cielo” por sus altas cumbres cubiertas con niebla. Además, la zona es famosa por sus preciosos paisajes que hacen la delicia de aquellos que gustan de hacer fotos para recordar sus viajes. Sobre todo, porque está lleno de cultivos de arroz en terraza y eso le da una especial belleza. De hecho, es uno de los motivos por los que muchos viajeros visitan la zona. De ahí que el ciclo del arroz marque mucho los tiempos a la hora de visitar esta hermosa reserva natural.

Por ejemplo, cuando se siembra el arroz de enero a marzo, las terrazas se cubren de agua y toda la zona parece un gran espejo. Por otro lado, cuando el arroz crece, entre mayo y junio, Pu Luong se vuelve un mar verde infinito. Sin embargo, es de julio a octubre, en el tiempo de la cosecha, cuando la visita a Pu Luong impacta más. Sobre todo, porque los campos adquieren un precioso tono dorado y entonces la zona parece un lugar de ensueño, un paisaje de otro mundo.

¿Qué ver y hacer en Pu Luong?

Dar un paseo o hacer trekking

Dar un paseo por esta reserva natural conecta con el Vietnam más típico. Sobre todo, porque las gentes son muy amables y reciben bien al turista. Además, permite ver cómo siegan, cuidan sus búfalos, tejen o tallan la madera, etc., según la tradición. Hay varias villas que merece la pena visitar. Entre ellas la de Kho Muong, con la famosa cueva de los murciélagos. Así como la de Hieu con su preciosa cascada. O la de Don, en la que viven la mayor parte de los thai. Por otro lado, la zona también es apta para trekking. De hecho es una de las mejores formas de conocer de cerca los secretos de Pu Luong.

Subir al pico Pu Luong de 1700 m de altura

Solo para los que estén en forma y quieran disfrutar de las vistas de ensueño que hay desde lo alto del pico. Se trata de uno de los paisajes que más impactan de Vietnam.

Visitar el mercado de Pho Doan

Este mercado atrae a un montón de gente de las montañas y de las villas. Por eso, es un sitio ideal para comprar recuerdos o artesanía. Así como para hacerse con verdura fresca de la zona.

Visitar la preciosa cascada Muon

Esta cascada es una de las más grandes y bonitas de la zona ya que consta de muchos niveles. Además, cae desde una altura de 300 m y tiene sitios preciosos a lo largo de su trayecto.

Practicar Kayak en el río Pu Luong

El río Pu Luong, que cruza la reserva, es perfecto para la práctica del Kayak. Es más, esta opción permite ver muy de cerca las casas sobre pilotes, las norias y arrozales que están en la zona del río.

Probar la rica cocina casera de la zona

La zona de Pu Luong se conoce por la calidad de verduras como las judías verdes, los brotes de bambú y la calabaza. De ahí que la cocina local sea de las mejores del país porque todo es fresco y recién hecho. Entre los platos que resaltan de la cocina local están el pato Co Lung y el asado de pescado de río. Así como el arroz en tubo de bambú, el pollo de aldea y el vino local.

Subida al Pico de Pu Luong
Vistas desde el pico Pu Luong

¿Dónde alojarse?

En el área de Pu Luong no hay muchos hoteles. No obstante, en los últimos años algunos hoteles han abierto sus puertas para atender la creciente demanda de turistas que visitan la reserva. En general suelen ser hoteles muy bonitos, que siguen la construcción típica de la zona y se adaptan al entorno. Entre los mejores se encuentran el Puluong Natura Bungalow , el Puluong Boutique Garden o el Puluong Retreat. Todos disponen de lo necsario para pasar unos días de ensueño en este rincón de Vietnam.

¿Qué es mejor visitar Pu Luong o Sapa?

Si queréis ver el paisaje típico de Vietnam, cualquiera de los dos es buena opción. Aunque hay pequeños detalles que distinguen Sapa de Pu Luong y pueden ayudar a decidir:

  • El paisaje de Pu Luong se puede decir que es más variado que el de Sapa. Sobre todo, porque hay más jungla, bosques aislados, cascada y pueblos en valles más profundos. Sin embargo, en Sapa las montañas tienen más altura.
  • Pu Luong está un poco más cerca de Hanoi que Sapa, lo cual puede suponer un ahorro de tiempo.
  • Pu Luong merece la pena visitarlo entre abril y octubre, mientras que para disfrutar de los paisajes de Sapa únicamente septiembre y octubre son buenas fechas.
  • El turismo de masas todavía no ha llegado a Pu Luong. Sin embargo, Sapa es uno de los sitios que más se visitan de Vietnam y se ha convertido en un circo turísticol.
  • Sapa es el lugar donde viven los Hmong y los Dao rojos, que mantienen la tradición de sus ropajes. En su caso, las tribus étnicas de Pu Luong son los Thai y Muong.
  • En Pu Long hay menos hoteles pero con más encanto. En su caso, Sapa tiene hoteles, para todos los gustos y con todo lo que buscáis para pasar unos días “lejos del mundo”.
  • En Sapa hay todo tipo de cafés y sitios para comer, mientras que en Pu Luong no hay tanta opción. Sin embargo, la cuestión se suple muy bien con los guisos caseros que algunas familias ofrecen en sus casas.


Si el artículo os ha sido útil, no dejéis de compartirlo en vuestras redes sociales.

¡Ayúdanos a compartir!