En Siamtrails somos conscientes de que La Casa Negra de Chiang Rai deja a casi todos aquellos que la visitan con una sensación de desconcierto. Aunque no se suele citar entre los lugares imprescindibles de Tailandia, os recomendamos su visita si disponéis de abundante tiempo, porque es muy singular. A continuación os revelamos algunas claves para interpretar mejor esta enigmática obra del famoso arquitecto Thawan Duchanee.
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Indice de contenidos
La Casa Negra, el museo de arte total de Tailandia
La Casa Negra, conocida también como Museo Baan Dam, pone de manifiesto las distintas capacidades de Thawan Duchanee, un artista polifacético, ya que ha cultivado la escultura, la pintura y la arquitectura nuestro autor. Él fue quien se encargó de realizar el diseño arquitectónico, la decoración interior y el mobiliario. Aquí, Duchanee nos deja, literalmente, entrar en la intimidad de su propia obra/vida, como si estuviéramos en una versión tridimensional de sus pinturas. Por ello, no podremos evitar cierta sensación de voyeurs cuando, a través de las ventanas, atisbemos el interior de aquellas construcciones cuyo acceso nos está vedado. Sensación que se acrecienta si tenemos en cuenta que el artista residió en La Casa Negra de Chiang Rai hasta sus últimos días.
¿Cómo es por dentro la Casa Negra?
Durante la visita comprobaréis que La Casa Negra de Chiang Rai es en realidad un conjunto de edificaciones.A primera vista, y a pesar de que siguen el canon oriental, muchos de los edificios construidos con madera negra y con una gran inclinación en sus tejados, recuerdan levemente a una construcción vikinga o a una cabaña de caza perdida en un misterioso bosque centroeuropeo.
La presencia del color negro
Una de las características que más os sorprenderá de este lugar será la apabullante presencia del color negro. Lo encontraréis por todas partes, tanto en la madera de las construcciones como en los objetos más diversos. Hay quien encuentra la explicación en la búsqueda del autor de un contraste con el Templo Blanco de Chiang Rai. Sin embargo, parece más justificado achacar el uso del negro al gusto de Duchanee por la pintura monocroma oriental china y japonesa, en las que el negro se impone sobre el blanco.
La casa negra y su aura siniestra
En nuestro deambular por el recinto de la Casa Negra de Chiang Rai, nos vamos a dar cuenta de que proliferan la pieles disecadas de diferentes animales, así como sus esqueletos o cráneos astados. Todo ello otorga a La Casa Negra un aura siniestra que puede resultar perturbadora. Esta obra podría bien considerarse como una expresión de la dualidad vida/muerte.
Thawan Duchanee, un artista polifacético
El artífice de La Casa Negra es el arquitecto, pintor y escultor Thawan Duchanee, uno de los artistas tailandeses de mayor renombre internacional. Cursó estudios universitarios en la universidad de Bangkok, donde ya demostró que tenía estilo y personalidad propios. A principios de los años 60 del siglo XX y tras su licenciatura, Duchanee partió hacia Holanda con el fin de cursar estudios de Doctorado. Durante más de una década residió en Europa y entró en contacto con las corrientes artísticas postmodernas internacionales, entonces en boga. Fue a lo largo de esta etapa que el artista comenzó a participar en proyectos de gran envergadura y adquirió fama internacional.
¿ Cuál es el horario y precio de la entrada a la Casa Negra?
Su horario es todos los días de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00. El precio de la entrada a la casa negra es de 80 Bhats por persona(Unos 2,5 Euros al cambio). Se encuentra a unos 12 kilómetros al norte de Chiang Rai, por la carretera que conduce a la ciudad fronteriza de Mae Sai
Esperamos haberos podido transmitir que La Casa Negra de Chiang Rai es, sobre todo, una obra de arte que admite múltiples interpretaciones. Por eso, os recomendamos que la visitéis y juzguéis por vosotros mismos.
¡Ayúdanos a compartir!