Cuándo es el monzón en Tailandia y cómo afecta

En viaje a Tailandia somos conocedores de que la palabra monzones despierta muchas inquietudes en nuestro espíritu viajero. Por tanto, hoy os aclararemos  cuándo es el monzón en Tailandia, en qué consiste este fenómeno atmosférico y cómo puede afectar a tu viaje. Así veréis que la mayor parte de las veces no tiene por qué suponer grandes obstáculos para hacer turismo por Tailandia.

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

¿Qué es el monzón?

Lo primero a tener en cuenta es que el monzón no son las lluvias, sino que éstas son su consecuencia. El monzón es un viento que se produce por la alternancia del aire entre zonas con diferente temperatura y presión atmosférica. El monzón no es exclusivo de Tailandia, sino que ocurre en muchas partes del mundo. Existen también monzones en África y en América del Norte y del Sur. Pero es en países como la India, donde se convierten en fenómenos de mayor magnitud. Por eso, año tras año, los medios de comunicación nos bombardean con imágenes de calles inundadas y pueblos anegados que sufren multitud de problemas e inconvenientes.

Con este tipo de informaciones, es inevitable que surjan las dudas de si la época de monzón en Tailandia es tan terrible. Pues bien, el impacto del monzón es aquí mucho menor que en otros países . Por tanto, no supone ninguna cortapisa para que podáis disfrutar sin nigún problema de todo lo más interesante que ver en tailandia

Caratacterísticas del monzón en Tailandia y sus varíantes

Para explicaros las características del monzón en Tailandia y sus varíantes nos vamos a referir a dos tipos de monzón, teniendo en cuenta la dirección del viento. Son el monzón del suroeste y el monzón del noreste.

Los monzones en Tailandia

El monzón del suroeste

El monzón del suroeste proviene del mar de Andamán y se dirige tierra adentro causando la época de lluvias que dura desde mayo a finales de Octubre. En este caso, el aire fresco y cargado de humedad del mar se adentra en el interior del continente. Allí la tierra recalentada por las altas temperaturas durante la estación cálida ha hecho subir el aire, creando un centro de altas presiones. A lo largo de su recorrido, los vientos del monzón en Tailandia acaban por tropezar con la barrera orográfica de las montañas del norte. Esto les obliga a ascender aún más, produciéndose finalmente la condensación de la humedad que portan y las consecuentes lluvias.

El monzón del noreste

El segundo monzón en Tailandia es el del noreste y tiene lugar cuando los vientos fríos procedentes del interior de Asia (China) penetran en el país. En este caso, la tierra del interior del continente ya se ha enfriado, mientras que la temperatura del mar sigue siendo cálida. Ello hace que que la alternancia de los vientos se produzca de la tierra al mar. Esta época ,que va de Noviembre a mediados de Mayo, se conoce como la estación seca (y fresca) en Tailandia. Sin embargo, no es así en todo el país. En el suroeste , como veremos mas adelante, se pueden dar fuertes lluvias de Octubre a Diciembre

El monzón en las playas del sur de Tailandia

En Viajes a Tailandia sabemos que la preocupación por el tiempo que hará en las playas del sur tiene mayor relevancia. Mucha gente viene a este país con el sueñó de disfrutar del mar en las paradisiacas islas de Tailandia.

¿Cómo afecta el monzón a las islas del sur?

El sur de Tailandia lo podemos dividir en zona este y zona oeste, que se corresponden con el  golfo de Tailandia y el mar de Andamán respectivamente.

Por lo general se considera que la zona oeste se ve más afectada por las lluvias del monzón. Pero ,como veremos a continuación no es del todo cierto.

Como afecta el monzón del suroeste a la zona del Mar de Andamán

Durante el monzón del suroeste (el que trae lluvias), el viento que afecta a la zona del mar de Andamán se encuentra con la Tailandia peninsular. Al llegar topará con un sistema central de montañas no muy altas, pero sí lo suficiente como para crear una barrera orográfica. La zona de Krabi, Phuket, Phi Phi, etc, recibirán , por tanto, el viento cargado de humedad y con él llegarán las lluvias. Esto ha hecho que muchos turistas piensen que optar por las islas del Golfo de Tailandia(Koh Samui, Koh Phangan, Koh Tao) es la solución.

Como afecta el monzón del suroeste a la zona del Golfo de Tailandia

La tendencia general es pensar que en la zona del golfo de Tailandia  no va a haber lluvia y podremos disfrutar de cielos despejados. Ello ha hecho que los precios de los hoteles y vuelos internos a estas islas aumenten de manera considerable en los meses de julio a mediados de septiembre. No obstante, este “seguro de sol” no es cierto ni mucho menos. Cuando el monzón del suroeste es intenso, las islas del golfo nunca se libran , ni siquiera entre los meses de junio y septiembre.

Y por si fuera poco, las lluvias aún más intensas en la zona del golfo comienzan a primeros de Octubre y duran hasta mediados de Diciembre, cuando entra el monzón del noreste. Entonces, la situación se invierte y la costa este comienza a funcionar como barrera orográfica, aunque eso tampoco quiere decir que en esas fechas no llueva nada en la zona del Mar de Andamán.

Como afecta el monzón a nuestro viaje a Tailandia

Cometéis un  error si pensáis  que el monzón en Tailandia  es un  problema mayor para vuestro viaje. Más bien al contrario, ya que es una de las mejores épocas para conocer el país. Las lluvias del monzón, a pesar de ser fuertes, no duran más allá de unas pocas horas, y es bastante seguro que alternen los claros, si no despeja del todo. Además, como hace mucho calor, la lluvia es refrescante y casi se agradece el mojarse porque no es fría. De hecho, en Tailandia la gente no sale corriendo despavorida a protegerse, porque saben que no deja de ser una situación transitoria. Además en estas fechas de monzón podréis disfrutar de los mejores paisajes de Tailandia en todo su esplendor.

Eso sí, os aconsejamos llevar calzado tipo sandalias, que se pueden mojar y secar al aire en poco tiempo. Y también un chubasquero sencillo que os saque del apuro en el caso de que sea perentorio no mojarse en exceso. Por lo demás, no merece la pena permitir que «la nube del monzón» os disuada de pasar unas magníficas vacaciones en este increíble país.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia
1 Response

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés