El Templo Azul de Chiang Rai

El fabuloso Templo Azul de Chiang Rai ,cuyo verdadero nombre es “Wat Rong Suea Ten”, es sin duda una de las visitas que no pueden faltar cuando visites el norte Tailandia. Es por ello que te vamos a contar algunas cosas sobre este singular templo.

El templo azul es junto con el Templo Blanco y la Casa Negra uno de los lugares de culto más singulares que podrás ver en Chiang Rai.

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

¿Cómo es el templo de Wat Rong Suea Ten?

Al recinto del templo se accede por una puerta flanqueada por dos imponentes estatuas azules de dioses que hacen las veces de guardianes. Una vez traspasada esta puerta, nos encontraremos con una inmensa fuente también azul y a modo de estanque ,con una figura de Buda en su interior.

Wat Rong Suea Ten, el Templo azul  de Chiang Rai

La arquitectura del Templo azul

Su arquitectura exhibe las características típicas de los templos Tailandeses. Veréis pues que al templo en sí se accede por una escalinata presidida por dos serpientes mitológicas. Y todo el exterior presenta cierto aspecto “barroco”, con gran abundancia de adornos y filigranas. Estos son elementos habituales de los templos . Sin embargo, a primera vista, lo que más va llamar nuestra atención es la omnipresencia del color azul índigo, que sirve de base para una gran profusión de dorados tanto en el exterior como el interior. El intenso color azul es lo que hace peculiar a este templo, diferenciándolo de cualquier otro templo budista de Tailandia.

El interior del templo

Una vez franqueado el umbral, el color azul, símbolo del Dharma y de la moral del Buda en el budismo Theravada (el habitual en Tailandia) , inunda el interior del templo. Nos encontraremos con una bellísima escenografía en azul índigo y dorado y una imponente figura de Buda de más de 6 metros de altura en color blanco y en la posición de meditación. Todo ello crea un ambiente de calma y tranquilidad que invita a la oración.

interior del templo azul de Chiang Rai

Historia del Templo azul

El Templo Azul supone la reconstrucción de un antiguo templo que había quedado en ruina y llevaba mas de cien años abandonado. El inicio de las obras tuvo lugar en 2005 y la conclusión de las obras data de 2016. Aunque la parte exterior con las estatuas y la fuente ha sido finalizada en el año 2018.

Templo azul Wat Rong Suea Ten

¿Quién es su arquiecto y creador?

El arquitecto Phuta Kabkaew ha sido el artífice de este milagro. Su participación en las obras del Templo Blanco, a las órdenes de Chalermchai Kositpipat, explican cierta similitud de las pinturas interiores del Templo Azul. Aunque no tienen ese estilo surrealista puesto que representan la vida de buda. Así mismo, Phuta Kabkaew también ha reconocido que su otra fuente de inspiración fue la obra del arquitecto Thawan Duchanee, el creador de la Casa Negra.

La visita del Templo Azul de Chiang Rai

Visita virtual al templo

Visita virtual templo azul de Chiang Rai

¿Cómo ir al Templo Azul?

El Templo Azul se encuentra localizado a unos 3 kilómetros del centro de Chiang Rai , a escasos 50 metros del Hotel Imperial River House. Las mejores formas de ir a visitarlo es con una excursión desde Chiang Mai combinada con el Templo Blanco y la Casa Negra o , mucho mejor, como parte de un circuito organizado que duerma una noche en Chiang Rai.

¿Cual es el horario de visitas?

El horario de visitas del Templo azul es de 6 de la mañana a 7 de la tarde y la entrada es gratuita. El mejor momento para verlo es por la mañana muy temprano. A esas horas, todavía no hay muchos visitantes y podréis contemplar a los monjes realizando sus oraciones. También podréis deambular tranquilamente, sin agobios, sin prisas, dejándoos llevar por la paz y tranquilidad que se respira en el templo.

¿Cual es el código de vestimenta?

Al ser un lugar de culto, tendremos que observar las normas habituales en los templos budistas. Por ello será necesario que llevéis la vestimenta adecuada con los hombros cubiertos y pantalones o faldas largas en el caso de las mujeres. Los hombres deberán llevar pantalones largos y camisa o polo.

Diferencias con el Templo Blanco y la Casa Negra

El Templo Azul de Chiang rai es un lugar de culto en la línea de las iglesias o catedrales occidentales. Si embargo, » el Templo Blanco» y muy especialmente «la casa negra» son creaciones que rozan lo artístico. Si bien hacen referencia a la búsqueda espiritual y a lo místico, no tienen carácter sacro y poseen titularidad privada. Sin ir mas lejos, el conjunto de construcciones que constituyen la Casa Negra están consideradas como museo.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia
1 Response

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés