Las mujeres jirafa en Tailandia siempre han suscitado mucho interés y curiosidad en la gente que viene a visitar este país. Por ello os queremos contar cual es su dramática historia , la realidad de su vida actual y cual es nuestra opinión al respecto de la visita a sus poblados.
Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Origen y tragedia de las Mujeres Jirafa en Tailandia
Las mujeres jirafa pertenecen a un sub-grupo de la etnia karenni que se llama Padaung. Son originarias del estado de Shan, una zona de Myanmar fronteriza con Tailandia.
La vida de esta etnia siempre ha sido muy complicada. Los Karenni nunca reconocieron la autoridad del gobierno Birmano, por lo que han sufrido históricamente una dura represión por su parte. Consecuencia de ello vivían en una zona en guerra permanente y violencia extrema con lo que muchas de ellas decidieron emigrar a Tailandia. En concreto, a la zona de Mae Hong Son donde diferentes ONG´S habilitaron campos de refugiados para acojerlas. Y es en ese momento , en los años 80, cuando empieza la historia de las mujeres jirafa en Tailandia
Los poblados de la mujeres Jirafa en Tailandia
Como hemos comentado anteriormente las mujeres jirafa vivían y algunas viven todavía en los campos de refugiados de Mae Hong Son en Tailandia. Y fue allí donde se organizaron en poblados en los que se permitía la visita de los turistas que venían de viaje a Tailandia. A cambio se pagaba una entrada cuyos beneficios se compartían con las autoridades tailandesas. También se les permitía vender pequeños recuerdos para obtener un beneficio extra.
Sin embargo , hace unos años surgieron otros poblados en zonas como Chiang Mai y Chiang Rai. Y algunas de estas mujeres decidieron trasladarse a vivir a ellos porque la afluencia de turistas era mucho mayor. Se les ofrecía la posibilidad de una vivienda en ellos y un dinero mensual que les permite vivir de forma digna.
En Chiang Rai se encuentran proximos a la carretera que va desde el centro de la ciudad al Triangulo de Oro. Y en Chiang Mai en las zonas de Mae Sai y Me Taeng.
Los collares y el cuello en las mujeres Jirafa
Las mujeres jirafa de Tailandia son conocidas en todo el mundo porque llevan alrededor del cuello unos anillos de metal superpuestos. El peso total de estos anillos puede llegar a ser 4 o 5 kg y eran considerados tradicionalmente como un símbolo de belleza por parte de esta etnia. A lo largo de su vida se los iban añadiendo progesivamente para ir ganado en estatus en la tribu.
¿Por qué parece que tienen el cuello largo?
La apariencia elongada del cuello es consecuencia del deterioro y posterior hundimiento de la musculatura entre el cuello y los hombros. Y esta deformación viene provocada por el peso de los anillos a lo largo de los años.
¿Se debe visitar estos poblados?
Es difícil afirmar con rotundidad si se debe visitar o no estos poblados de mujeres jirafa en Tailandia.
Desde el punto de vista moral a nosotros no nos parece que exista una explotación de estas mujeres por parte de los tailandeses. Ellas actúan de manera voluntaria y su condiciones de vida(dicho por ellas) son mucho mejores que en el pasado. Aunque hay otros miembros de la misma tribu que con la ayuda de ONG´S han elegido emigrar a otros países con más oportunidades.
Por otro parte, no parece muy positivo perpetuar una forma de vida de las siguientes generaciones basada en ponerse esos anillos que causan daños físicos importantes. Lo mejor sería que tuvieran otras oportunidades y se les otorgara la nacionalidad tailandesa. Pero la situación que sufren como refugiados apátridas no facilita las cosas. ¡Y no parece que vaya a cambiar!
Por tanto, la decisión de visitar los poblados de mujeres jirafa en tailandia ya depende de cada uno y de vuestras convicciones.
¡Ayúdanos a compartir!
En lo personal me parece que han tratado a la mujer como un objeto no tiene las mismas oportunidades que el hombre..!! En éstas culturas se minimiza y maltrata a la mujer..!! Ellas bien gracias aceptando las propinas por tomarse la foto, y su tradición sea conocida por todo el mundo..!! No cabe duda que la ignorancia y la pobreza es la escena misma de un circo..!!!
Yo he ido a la aldea de las mujeres jirafa, y cuando estabamos acercandonos un hombre con un walki talkie se escondio detras de una choza, pasamos al fondo de la aldea y detras de las chozas, habia dos hombres observando, las mujeres llevaban collares de quita y pon, solo la mas anciana llevaba uno de verdad, los niños que habia solo pedian dinero. Los puestos de venta de souvenirs eran made in china o por lo menos no los habia hecho ellas.
En fin, si lo se, no voy, menudo circo.
Es mi experiendia.
Un saludo.
Terrible y sexista tradición. No se explica porqué las tradiciones en todo el planeta no se aplican jamás con igualdad a hombres y mujeres, ni porqué son éstas las que siempre cargan con esa parte de la tradición que veja, que incomoda, que mutila, que encierra o limita. Siempre las mujeres cargan con eso, así que no es tan inocente el asunto.
Por otro lado, si a estas mujeres no les quedó de otra que perpetuar la tradición para ganarse la vida, no es sino retrato de la feminización de la pobreza, de cómo las mujeres en todo el mundo se ven obligadas a aceptar las labores que las humillan (entre esas, la prostitución) por no abrírseles más camino.