Templo Blanco de Chiang Rai: Wat Rongkun

El Templo blanco de Chiang Rai, cuyo verdadero nombre es Templo de Wat Rongkun, es un templo budista moderno de titularidad privada. Forma parte, sin duda, de las cosas imprescindibles que ver en Tailandia. Además, junto con el Templo Azul y la Casa Negra componen un “triángulo de color” que hace de Chiang Rai un lugar especial que no puede faltar en vuestro viaje a Tailandia.

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

¿Como es el Templo Blanco de Chiang Rai?

El exterior del Templo

El Templo Blanco de Chiang Rai , sigue los cánones de los tejados a tres alturas, típicos de la arquitectura del norte de Tailandia. Sin embargo, su impactante belleza parecen situarlo “fuera del mundo”. Por otra parte, los tejados, recubiertos con miles de diminutos cristales, brillan de manera intensa bajo los rayos del sol. Ello concede al conjunto un aspecto celestial, como de otro mundo. Finalmente, el color blanco, predominante de suelo a techo hace destacar el edificio sobre el resto del paisaje. Pero desde luego, lo mejor es verlo para percibir como es este fabuloso templo.

Wat Rongkun, el templo blanco de Chiang Rai en Tailandia

El interior del Templo  

Una vez franqueado el umbral, el blanco del exterior da paso los murales, postmodernos del interior que son un claro ejemplo de cómo se combina lo hipermoderno con la religión tradicional. En las pinturas del interior del Templo blanco de Chiang Rai se mezclan todo tipo de personajes de ficción con personajes históricos, muy al estilo de Dalí.

El significado de sus pinturas murales

Los diferentes personajes, entre los que se encuentran Spiderman o el mismísimo Bin Laden encarnan distintas virtudes o actitudes ante la vida. El mensaje del artista posee un tono moralizante, ya que nos previene contra todo lo que implique violar las enseñanzas impartidas por Buda. Por eso, todas las escenas de las pinturas murales se desarrollan bajo la atenta mirada de la estatua de un gran buda blanco que preside la sala

La visita del Templo Blanco

Seguro que después de lo que has leído sobre el Templo Blanco de Chiang Rai te interesará incluir su visita en tus vacaciones en Tailandia. Por eso, te contamos a continuación como llegar allí, cual es el precio de la entrada , cuales son sus horarios y que vestimenta es necesaria.

¿Como llegar al Templo Blanco?

Las opciones para llegar al Templo Blanco de Chiang Rai y hacer su vsiita son:

  1. Con una excursión desde Chiang Mai ida y vuelta en el día. Ello supone hacer 370 km y 7 horas de autobús.
  2. Dormir una noche en Chiang Rai como parte de un circuito organizado. Podrás llegar a Chiang Rai desde Sukhothai por carretera o desde Bangkok en avión y hacer la visita ese día que llegas o al día siguiente al ir a Chiang Mai.

Horario y precio de la entrada

El recinto del templo abre desde 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde . El precio de la entrada es de 100 Bahts(Unos 3 Euros al cambio)

Normas de vestimenta para acceder al Templo Blanco

Como en todos los lugares de culto de Tailandia se exige que las mujeres lleven los hombros cubiertos y las piernas cubiertas. Y los hombres deberán llevar pantalones largos y camisa o polo.

Visita virtual al Templo Blanco de Chiang Rai

Visita virtual el Templo Blanco de Chiang Rai

Historia del Templo Blanco de Chiang Rai

Esta curiosa construcción iniciada en 1997 es obra del artista local Charlemchai Kositpipat, un famoso arquitecto tailandés gran admirador de Gaudí . Decidió embarcarse en este proyecto con el fin de trasmitir los valores del budismo desde una perspectiva actual . Y también quería dotar a la norteña ciudad Chiang Rai  de un atractivo mayor para los turistas

Un templo en permanente construcción

Las obras de la construcción del templo aún no se han dado por finalizadas del todo, ya que el autor prevé la construcción de un total de nueve edificios. Aunque ya se encuentran muy avanzadas y con varios edificios ya terminados. Como la empresa es de una envergadura enorme, Charlemchai se la ha tomado como un proyecto para toda su vida, e incluso a posteriori. Para ello se ha rodeado de un selecto grupo de sesenta alumnos, los cuales trabajan bajo su atenta mirada y siguen fielmente su indicaciones. Ellos serán los encargados de continuar con la consecución de la obra del Templo Blanco de Chiang Rai, incluso tras el fallecimiento del artista.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación Oficial de Higiene y seguridad del Ministerio de Turismo tailandés