¿Filipinas o Tailandia, cuál de estos países elegir para un viaje? Es cierto que es una decisión difícil porque ambos países están en el sudeste de Asia y su cultura es similar. Sin embargo, hay varios hechos que también hacen que sean muy distintos. Por eso, hoy os hablamos sobre cada uno de ellos para que podáis elegir cuál os gusta más para vuestro viaje.
¿Dónde está Filipinas?
Como Tailandia, Filipinas está en el sudeste de Asia, en el océano Pacífico. Sin embargo, el país se compone de cerca de 7641 islas (300.000 km²) y tiene una población de unos 110 millones de personas. Además, se divide en tres grandes zonas. En su caso, las islas del norte con Luzón a la cabeza, las Bisayas en el centro y las del sur donde destaca Mindanao. En general, todas tienen abundancia de montañas, volcanes y selva tropical. Así como costas de ensueño con preciosas playas. En el área de la capital, Manila, viven unos 20 millones de personas.
El clima es tropical con temperaturas entre los 21ª y los 31º C. En su caso, la estación seca va de noviembre a mayo, las lluvias de junio a octubre y la supuesta “estación fría” es de diciembre a febrero.
¿Dónde se encuentra Tailandia?
Tailandia se encuentra también en el sudeste de Asia y limita con Camboya, Laos, Birmania y Malasia. Además, su población es de unos 70 millones de personas y tiene una área de más o menos 500.000 km². Sin embargo, Tailandia no es un país de tantas islas como Filipinas. Aunque también se divide en 3 grandes zonas de cara al turismo: el norte con montañas, el sur de playas e islas y la gran llanura central. Así mismo, la flora y fauna de Tailandia son muy ricas y los paisajes de lo más variados. Y su capital, Bangkok, es una gran ciudad donde viven cerca de 14 millones de personas.
El clima de Tailandia es muy bueno, con temperaturas medias que van de los 25ºC a los 33. Además, la época de lluvias dura de mayo a octubre, cuando los vientos húmedos del monzón llegan al país.
¿Qué distingue a la cultura de Filipinas de la de Tailandia?
La cultura de Filipinas es de origen hispano. De hecho, antes del s. XVI, Filipinas era un sin fin de islas con pueblos y lenguas de influencia china y malaya. Sin embargo, con el Imperio español llegó la unidad, la religión católica, el código de derecho y la universidad. Al mismo tiempo que pasó a ser parte de la gran ruta comercial con México y España.
Sin embargo, en 1898 Filipinas cayó bajo el control de los Estados Unidos. Aunque este fue un período de grandes tensiones, supuso un nuevo aporte cultural. Y lo mismo pasó cuando Japón invadió el país en la Segunda Guerra Mundial.
Por todo ello, Filipinas sorprende por su mezcla de influencias. No en vano, Manila fue desde antiguo un crisol de culturas y se la llamaba “la Perla de Oriente”.
¿Por qué es la cultura de Tailandia distinta a la de Filipinas?
La historia de Tailandia es muy antigua ya que se remonta al siglo XIII, cuando nace el reino de Siam. Tras varios siglos, el esplendor de este reino despertó el interés de las potencias de Europa. Sin embargo, los monarcas tai supieron manejar la situación para mantener la libertad de su nación.
Quizás eso es lo que mejor distingue la cultura de Tailandia de la de Filipinas. Más que nada, porque Tailandia no tuvo etapa colonial y su cultura es muy peculiar. De hecho, es una mezcla con gran acierto de las culturas hindú, jemer, china, birmana, etc. Aunque hoy en día, como en todas partes, la vida moderna haya traído nuevas formas de ser y estar.
¿Qué hace especial a Filipinas frente a Tailandia?
Las gentes de Filipinas muestran enormes ganas de vivir. De hecho, les encanta bailar, la música, la fiesta y la buena comida. Además, es un pueblo al que le gusta enseñar su país a los turistas. Por otra parte, la familia y la amistad cuentan mucho. Por eso, si conocéis a alguien, en seguida os llevará a su casa.
En otro orden de cosas, la mezcla de influencias hace que la comida en Filipinas alcance otro nivel. Por ejemplo, destacan platos como el adobo de carne, el guiso paz batchoy, el balut y el postre halo-halo. Y los viajes en Yipni, una especie de taxi de fuertes colores es algo que no se puede perder.
¿Qué ver en Filipinas?
- Manila, la capital, es una de las ciudades más vibrantes de Asia. Además, su zona antigua aún guarda vestigios de la época hispana como la catedral, el fuerte San Agustín o la iglesia de San Agustín.
- El río subterráneo de Puerto Princesa en la isla de Palawan, una de las 7 maravillas de la naturaleza según la UNESCO.
- Las Colinas Chocolate en Bohol, 1268 montañas de forma inusual cuya vegetación se torna marrón en épocas del año. De ahí el nombre.
- Cascadas de impacto como las de Kawasan en la isla de Cebu, las Pagsanjan en Pangasinan o las Bomod-ok en Sagada.
- Alturas como el monte Pulag en el norte de Luzón, el Pinatubo en Tarlac, el Pico Loro en Batangas. Así como el monte Apo en Davao, el más alto (2953m).
- Preciosos paisajes de terrazas de arroz como las de Batad.
- Sitios de buceo como el Tubbataha con enormes campos de corales bajo la protección de la UNESCO.
- Una fauna que se encuentra entre la más variada del planeta.
¿Qué distingue a Tailandia de Filipinas?
En primer lugar, el orgullo que sienten los tai por su nación, ya que veneran símbolos como la bandera o a los monarcas. Por otro lado, los buenos modales, ya que un tailandés siempre tiene una sonrisa amable. Así como su respeto por la familia y los mayores y el decoro. De hecho, no se puede entrar a los templos si no se viste de manera correcta y no se ven bien las muestras de cariño en público. Además, la religión está muy presente en el día a día, porque el budismo theravada es oficial y hay cientos de templos. Así como la magia, ya que en las casas son comunes los altares a dioses que conceden deseos.
Por su parte, la comida es una de las más ricas y sanas del mundo. Entre otros platos tailandeses, son muy famosos el Pad Thai, el arroz frito, la sopa de leche de coco y el postre de arroz con mango. Y no hay que olvidar el toque que le da al país el caos del tráfico, con motos por todas partes. Así como los viajes en tuk-tuk, que son de lo más típico.
¿Qué visitar en Tailandia?
- La capital, Bangkok, es una ciudad enorme donde se mezcla lo antiguo y lo moderno, llena de vida y con todo para el turista. Además de que es un “gran centro comercial” donde hacer las mejores compras.
- Ciudades llenas de patrimonio como Sukhotai y Ayutthaya, antiguas capitales del país, o Chiang Mai con sus preciosas murallas. También la tranquila Chiang Rai, cerca del Triángulo de Oro, en otra época lugar de contrabando de opio.
- Desde grandes rascacielos en Bangkok a obras singulares como la Casa Negra, el Templo Blanco o el Templo Azul. Así como cientos de templos budistas y un montón de palacios de riqueza y esplendor sin igual.
- Etnias con formas de vida antiguas en sitios como Mae Hong Son, en las montañas del norte.
- Islas y playas en el sur del país que están entre las mejores del mundo. Por ejemplo, Phuket, Krabi, bahía de Phang Na, la península de Railay, las islas Phi Phi, etc., etc.
- Parques nacionales de montaña como el Doi Inthanon, con el pico más alto del país (2600m), o el de Erawan con sus preciosas cascadas. Así como parques marinos en las islas Phi Phi o Similan donde el buceo y el esnórquel son casi religión. De hecho, tenéis hasta 104 parques para elegir.
- Campos de elefantes donde se cuida de los animales y se les procura una vida digna.
¿Qué es mejor para viajar, Filipinas o Tailandia?
Filipinas tiene una cultura muy singular y paisajes de ensueño. Aunque muchos coinciden en que lo mejor del país son las personas que lo habitan, por su alegría y carisma. Por otro lado, es un destino que no es caro y hay oferta de hoteles y sitios para quedarse al alcance de todo el mundo. Además, la vida nocturna es un frenesí, por lo que es difícil aburrirse. Y las visitas a lugares clave se equilibran con playas e islas donde nadar, tomar el sol, bucear, etc.
Por su parte, Tailandia es un gran país con una larga tradición e historia. Y tiene de todo para que vuestra estancia sea la mejor: patrimonio, cultura, paisajes preciosos, sitios de sol y playa, etc. Por ejemplo, se puede comenzar el día visitando un templo, hacer luego trekking en una montaña y acabar la tarde en la playa. Además, es un país que lleva décadas siendo destino del turismo mundial y dispone de una oferta para el viajero como en pocos sitios del mundo. Y al no ser un país insular como Filipinas, hay más opciones de transporte entre los distintos destinos.
¡Ayúdanos a compartir!