¿Piensas viajar solo a Tailandia? Seguro que tienes dudas sobre cómo planificar tu viaje. Pues no te preocupes, es un país que se precia de su buen trato a los turistas. Además Tailandia es un sitio muy seguro, incluso para una mujer que quiera viajar sola. Por tanto, no tendrás ningún problema. Sobre todo, después de que leas los consejos que tenemos para ti y que harán tu viaje mucho más fácil.
Tiempo de lectura estimado: 8 minutos
Cosas que debes saber para viajar solo a Tailandia
Antes de iniciar tu aventura en solitario a Tailandia debes conocer algunas cosas importantes.
¿Es necesario vacunarse?
Para viajar solo a Tailandia necesitarás estar vacunado contra el Covid-19 . Y si llegas desde algún país con fiebre amarilla endémica, tienes que demostrar también que te has puesto la vacuna. Otras vacunas que se recomiendan son las del tétanos-difteria-tos ferina, triple Vírica, hepatitis A y la fiebre tifoidea. En el caso de la malaria, no hay vacuna, solo un tratamiento que suele dejar bastante mal cuerpo. No es necesario que lo hagas a no ser que vayas a zonas alejadas, en la selva y con mucha humedad.
¿Hace falta visado?
Si eres ciudadano de la Unión Europea, de Argentina, Perú o Chile no hace falta visado para entrar a Tailandia. Eso sí, siempre y cuando sea un viaje de turismo y la estancia no supere los 30 días. Si eres de otros países o tu viaje es de otro tipo, entonces sí se requiere visado.
Consejos sobre el cambio de moneda
La moneda de Tailandia es el Bhat. 1 euro vale unos 36 bahts y un dólar 32 bahts. Puedes comprar los bahts en tu país de origen. Por ejemplo, en España hay empresas de cambio de moneda que te los venden. Aunque también puedes comprar bahts a tu llegada a Tailandia, en el aeropuerto. Sin embargo, ya en el país, lo mejor es que acudas a casas de cambio y bancos, porque dan las mejores condiciones.
El idioma
La lengua de los tai es tonal y por eso suena casi como si cantaran. Aunque es bastante difícil, puedes aprender algunas palabras en tailandés habituales como hola (Sawatdee) y gracias (Kop Kung). Ya verás cómo la gente agradece tu esfuerzo y la comunicación fluye mucho mejor.
La comida
Es una de las mejores cosas de Tailandia. Ya verás que la cocina tailandesa es todo un mundo de colores y sabores. No obstante, ten cuidado con el picante. Cuando pidas un plato, que te pongan el picante a tu gusto. Por lo demás, la comida es muy sana y rica, se cocina en el momento y los ingredientes son muy frescos.
Las normas sociales
Las normas de educación en Tailandia son bastante sencillas y no tendrás mucho problema. Aunque hay que tener cuidado con algunas cosas. Por ejemplo, no está bien vista la demostración de afecto en público. Sobre todo entre hombre y mujer. Por otro lado, a la hora de visitar un templo, tienes que cubrirte los hombros y las piernas. Aparte de eso, los tai son muy amables y sonrientes y esperan lo mismo por vuestra parte. Por eso, procurad no reñir o gritar, porque eso les confunde.
¿Qué medios de transporte hay para viajar solo por Tailandia?
Tailandia es un país fácil para viajar solo, porque los medios de transporte son buenos y eficientes. Casi todas las ciudades grandes tienen aeropuerto y la mayor parte de destinos se conectan por tren o autobús. Además, en estos últimos se puede viajar de noche, con tarifas muy asequibles y ahorrar alojamiento. En la ciudad es muy común contratar un taxi, porque son rápidos, cómodos y baratos. Lo mejor es que lo hagas a través del hotel. De este modo se evitan problemas.
¿Dónde alojarse?
En Tailandia hay todo tipo de opciones a la hora de alojarse. Como es un país tan volcado en el turismo, la oferta hotelera es enorme. Hay desde hoteles de gran lujo o resorts hasta hostales o sencillas pensiones. La relación calidad-precio es muy buena en este sentido en Tailandia. Por tanto, la elección va a depender en mayor medida de tus gustos y el dinero que destines al alojamiento.
¿Cómo es el acceso a Internet?
El acceso a internet en Tailandia no es problema a la hora de viajar solo. En la mayor parte de los cafés y restaurantes tienen wifi gratis. Así como en los hoteles, tanto en la habitación como en las zonas comunes. Además la cobertura de teléfono es casi total en el país, salvo en zonas muy alejadas. Por eso, tendrás acceso a internet en los sitios más remotos. Así que no habrá problema para que estés en contacto con tus amigos y familia.
¿Cómo es la seguridad a la hora de viajar solo a Tailandia?
Para viajar solo a Tailandia basta con tener las mismas precauciones que en cualquier otro sitio. El país es muy seguro y muy tranquilo, así que no tendrás mayor problema. Aunque si este tema te preocupa, lo mejor es que contrates el viaje con una agencia local en Tailandia . Sobre todo, porque una empresa de este tipo conoce los pros y contras del país. Se trata de una forma de viajar solo a Tailandia muy segura.
¿Es necesario hacer un seguro para viajar solo a Tailandia?
Esta es las cosas que te serán más de ayuda a la hora de viajar solo a Tailandia. Lo normal es que no ocurra nada durante tu viaje, pero a veces los accidentes pasan. O también puede ocurrir que tengas un problema médico y la sanidad es buena, pero muy cara en Tailandia. Además ahora es importante llevar una cobertura médica alta y la protección específica en caso de contraer el COVID-19. Tailandia lo exige para poder entrar al país. Por tanto, aunque hay muchas clases de seguros, lo mejor es que reserves tu seguro con alguna empresa especializada en seguros de viaje. Te recomendamos te informes aquí sobre el seguro para Tailandia. De esta manera viajarás con la tranquilidad de saber que llevas una póliza que se adapta a las características del país.
¿Qué hacer para evitar los robos?
Pues en este caso lo mejor es la prevención. Lo que más se aconseja es que lleves tus cosas lo más pegadas al cuerpo que puedas. Sobre todo, en lo que respecta a dinero y documentos como el pasaporte. Trata de que estén siempre a salvo y bajo control. Una buena idea es guardar las cosas de importancia en los bolsillos, lejos de miradas ajenas.
¿Es peligroso viajar una mujer sola por Tailandia?
En este aspecto, solo se puede decir que no. De hecho, Tailandia es uno de los sitios del mundo en los que resulta más sencillo para una mujer viajar sola. Quizás sea por la tradición budista o por la educación, la cultura tai tiene un gran respeto por la mujer. Por eso, no se da el acoso hacia ella que hay en otros lugares del mundo. De ahí que ninguna mujer tendrá problema para viajar sola por Tailandia con total libertad. Incluso verás que los tai suelen proteger a la mujeres solas y habrá mucha gente que te ayude a lo largo del viaje. Eso sí, como mujer debes tener la mismas precauciones que dijimos en el apartado anterior.
¿Qué ruta es la mejor?
A nuestro modo de ver, Tailandia se divide en tres zonas. En la zona centro están Bangkok, Kantchanaburi, Ayutthaya, etc. El norte, con Chiang Mai, Chiang Rai, el Triángulo de Oro, es zona de montañas y tribus. Por su parte, la zona de sol y playa se encuentra en el sur, en sitios como Phuket y Krabi. Lo ideal es que combines las distintas zonas. Puedes empezar por Bangkok, la capital. Luego puedes seguir con visitas históricas como Ayutthaya o Sukhotai. Después, ir al norte y combinar lo urbano de Chiang Mai o Chiang Rai con lo rural. Y terminar con unos días de descanso en las playas del sur de Phuket o Krabi.
¿Cuáles son las ventajas de viajar solo por Tailandia?
Viajar solo por Tailandia es ideal para ahondar en la cultura del país. Sobre todo, porque al no ir con nadie, seguro que hablas más con la gente. Pero, no solo con los habitantes del país. Verás que hay un montón de viajeros que se ha lanzado a la aventura tai como tú. Con ellos podrás compartir tus experiencias y seguro que harás buenos amigos. Además, el contacto con una cultura tan rica como la tai seguro que te ayuda a ver el mundo con otros ojos. Al mismo tiempo que pondrá en jaque tus límites, porque tendrás que decidir por ti mismo en todo momento.
Seguro que estos consejos para viajar solo a Tailandia te sirven para tu visita a este hermoso país. Ya ves que hay todo un mundo de opciones para “crear” tu viaje. Eso sí, lo mejor es que seas previsor a la hora de comprar billetes y reservar dónde quedarse. Por lo demás, Tailandia es un gran país, con historia, cultura y paisajes increíbles. Ya verás que viajar solo por Tailandia permite sentir la esencia del país y conectar con tu “yo” más profundo. Además, Tailandia es un país muy seguro incluso para una mujer que quiere viajar sola.
¿Tenéis otros consejos que queráis compartir? Dejadlos, por favor, en los comentarios.
¡Ayúdanos a compartir!