Costumbres en Tailandia que os sorprenderán

En Siamtrails sabemos que algunas costumbres en Tailandia os sorprenderán. Esto es muy normal y forma parte del «choque cultural» que se tiene cuando se visita el país. Por esta razón, hoy os queremos contar todo acerca de la cultura y tradición del pueblo tailandés. Así, vuestra estancia será más plena porque sabréis el por qué de las cosas, y el viaje tendrá un significado más profundo.

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos

La jerarquía social en las costumbres en Tailandia

Las relación social de los tai se basa en que siempre hay alguien que está por encima. Esto puede que ocurra por por estatus, edad, profesión, etc. Por ejemplo, en el caso de la familia, la voluntad de los padres siempre prima sobre la de los hijos. Pero, también los maestros mandan sobre los alumnos, los jefes sobre los empleados y los reyes sobre los súbditos, etc… En este último caso, una falta de respeto hacia los reyes puede llegar a suponer problemas con la ley. Entre otras cosas, porque el respeto de los tai a los símbolos del país es total. De hecho, cuando suena el himno real en Tailandia , lo mejor es mostrar una actitud de escucha que muestre respeto.

¿Cómo se saluda en Tailandia?

En la cultura de los tai, el saludo es un acto crucial que denota el estatus social. De ahí que un paso en falso en este sentido haga que un tai sienta que se le pierde el respeto y pase mucha vergüenza. Por eso, hay que evitar cometer un error a toda costa. No obstante, si se usan bien, los saludos son la mejor manera de mostrar nuestro respeto hacia el pueblo tai.

¿Que es un Wai en Tailandia?

La pequeña reverencia denominada «wai» es la forma más común de saludo y despedida en el país. De hecho, su origen se remonta al siglo XIII. Se usa para mostrar respeto hacia las personas de mayor estatus o edad. Así como en los templos, ante las estatuas de Buda o los monjes. Aunque no se emplea con niños, porque con ellos basta con su nombre. Por tanto, el «wai» es una de las costumbres en Tailandia que conviene adoptar desde el momento en que lleguéis. Sin embargo, eso no quiere decir que haya que saludar con el «wai» a todo el mundo. Porque no es un saludo del tipo «hola» o un «buenos días» o «buenas tardes».

Wai el saludo tailandes

La cortesía en el lenguaje tailandés

  • En lugar de usar señor o señora cuando se dirigen a alguien con respeto, los tai emplean el prefijo Khun delante del nombre de la persona. Por ejemplo: «Khun Jaime», en lugar de «Khun González».
  • Además, casi todos los tai usan su nombre de pila del ámbito familiar. Es algo así como un apodo tailandés. Suelen ser de una sola sílaba y aluden a nombres de colores, frutas, etc.
  • Las normas de educación tai mandan añadir «krub» (para hombres) y «ka» (para mujeres) al final de cada frase. De este modo, la persona muestra cortesía y afirma su postura. Lo más normal es que estas palabras se usen en una frase afirmativa. Aunque a veces también se pueden usar para responder a preguntas negativas. Por ejemplo, a la pregunta: «¿No crees que sabe muy mal?» o «¿No vamos a este lugar primero?», puede que respondan krub/ ka mientras asienten con la cabeza, aunque no estén de acuerdo. La confusión no solo le ocurre a los que vamos de fuera, sino también a los propios tai. Por eso, cada vez que hagamos una pregunta a un tailandés, habrá que confirmar si la respuesta es «sí» o «no».

Tailandia, el país de las sonrisas

La costumbre de sonreír en Tailandia es más que un simple gesto de diversión o felicidad como en occidente. De hecho, la sonrisa es una forma de vida, tiene función social y es un símbolo del país. Por este gesto, a Tailandia se la conoce como el «país de las sonrisas». Quizás, porque una de las cosas que más se valoran en la vida diaria es no perder la calma. Así como evitar el conflicto y usar la diplomacia para no quedar mal. De ahí que una sonrisa es muchas veces un «gracias», «de nada», «perdón» , etc. O en su caso, una forma de evitar disputas. Por tanto, más que un sentimiento, es una actitud de la cultura tailandesa que permite lidiar con variadas situaciones.

La sonrisa costumbres en Tailandia

Costumbres a la hora de visitar una casa

Los tai son famosos por su hospitalidad. Si os invitan a una casa tened en cuenta que habréis de dejar los zapatos a la entrada. Esta costumbre viene de cuando los suelos en Tailandia eran de madera pulida con cera. De este modo se evitaban posibles rayas o que la suciedad pasara al interior. Sabed que en las casas tradicionales, la vida familiar se hace en el suelo y los cojines cumplen la función de sillas o sofás. Aunque no es preciso, la tradición indica que conviene llevar un obsequio si vamos a cenar o comer. Y un consejo, no vistáis de negro… es el color del luto.

Costumbres a la hora de la comida en Tailandia

La comida tailandesa se sirve al estilo buffet y en trozos. La costumbre es que todos los platos se sirvan a la vez. En primer lugar cada uno se sirve arroz en el plato. Después se toman pequeñas porciones del resto de viandas y se mezclan con el arroz antes de llevarlo todo a la boca.

El tenedor y la cuchara son los cubiertos que más se usan. Aunque los palillos se emplean para los platos de origen chino que llevan fideos. A los que vamos de occidente nos llama la atención que no se usen cuchillos ni para cortar la carne. Esto se debe a que en los platos de comida tailandesa el pescado o la carne ya se sirve en pequeños trozos. Y también a que desde antiguo se eliminó el uso del cuchillo para evitar peleas con resultados fatales.

El arroz pegajoso, típico del norte de Tailandia, se come con la mano derecha y sirve para acompañar los alimentos. De ahí que su función se pueda comparar a la del pan en occidente.

Los tai sienten devoción por las salsas. De hecho, las hay de todo tipo y raro es que un plato no venga acompañado de varias de ellas. Aunque hay que tener cuidado, porque algunas pueden llegar a ser muy picantes. .

Costumbres comida en Tailandia

El decoro público, un aspecto clave en Tailandia

El decoro público es otro de los aspectos culturales que condicionan las costumbres en Tailandia.

  • Para los tai, vestir la ropa adecuada para cada ocasión es una forma de respeto hacia el otro. Aunque depende un poco, siempre es mejor una camisa que una camiseta y una falda larga a una muy corta. En el caso de las citas formales, los vaqueros no son opción. Así como tampoco las blusas sin mangas.
  • La cuestión de género sí importa en Tailandia. Por eso, es mejor que las mujeres se cubran la zona del pecho y los hombros en sitios de culto. Del mismo modo, en lugares de playa hay que evitar ir a tomar algo en bañador sin camisa.
  • A los tai no les gusta la desnudez pública. Por eso el top less no es algo común como en occidente. De hecho, lo ven más una falta de respeto hacia su cultura y costumbres que una actitud moderna.
  • Las muestras públicas de cariño no se ven bien en Tailandia. Los hombres y mujeres rara vez muestran su afecto en público. Por eso, no veréis jamás a una pareja darse un beso en la boca en público. Y lo mejor es que también vosotros lo evitéis. Sobre todo, en cualquier visita de turismo o lugar de culto.

Las costumbres en Tailandia respecto al cuerpo y la higiene

El valor que se da a ciertas partes del cuerpo también influye en algunas costumbres y comportamientos que hay que respetar en Tailandia.

La cabeza es la parte más alta y más sagrada, porque es donde habita la fuerza espiritual de la vida. Por eso, nunca se debe tocar la cabeza de una persona, ni siquiera la de los niños. En cambio, los pies son la parte menos sagrada, porque están en contacto con el suelo y la suciedad. Por tanto, no se debe tocar, rozar o apuntar hacia alguien con los pies. Así como tampoco se deben cruzar las piernas. Y mucho menos en los transportes públicos, porque puede que algo de lo anterior ocurra. Por todo ello, lo mejor es que los pies estén siempre a ras de suelo. Y en último lugar, si tenéis que tocar a alguien para pedir paso, lo más educado es que lo hagáis en codo, con suma delicadeza.

El aseo personal

Una de las costumbres en Tailandia más antiguas es el aseo personal. Los tai se suelen bañar dos veces al día y no usan agua caliente. En las casas rurales y más humildes, el baño se realiza con un cubo grande y una jarra. Sin embargo, en las casas de ciudad, más modernas, muchas veces la zona de baño se encuentra aparte del inodoro, Aunque el sistema es el mismo que el occidental. El papel higiénico no es muy popular, porque atasca los desagües. Por eso, muchos inodoros tienen una pequeña ducha manual al lado, para la higiene íntima. Los tai piensan que esta opción es mucho mejor y más limpia que el papel.

Costumbres en los templos Tailandia

Costumbres en los templos en Tailandia

La relación de los monjes con la población laica es muy estrecha y fuerte y tienen gran relevancia en la cultura y tradición del país. No en vano, los devotos muestran su respeto hacia los monjes con tres reverencias (wais). Es más, veréis cómo en los transportes públicos los laicos suelen ceder su asiento a los monjes que lo necesitan.

A la hora de visitar un templo budista en Tailandia es crucial vestir con decoro y dejar los zapatos a la entrada. A la hora de orar o meditar, lo mejor es que os sentéis en el suelo con las piernas en la postura del loto. Eso sí, con cuidado de que los pies no apunten hacia ninguna imagen sacra. Y aunque las imágenes de Buda siempre están en lugares altos, lo prudente es que vuestra cabeza nunca quede por encima de una de ellas.

Seguro que muchas de estas costumbres y tradiciones en Tailandia os habrán llamado la atención. Como habréis visto, el país se distingue por una cultura con mucho carácter. Desde el budismo hasta las normas del decoro o la educación en las comidas, no hay ámbito que no tenga sus propias peculiaridades culturales. Aunque, si vais a viajar a Tailandia, además de conocer algo de sus costumbres, también es bueno que sepáis algo sobre otros aspectos del país.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés