Hoy os queremos contar las peculiaridades de los nombres tailandeses y los apodos. A medio camino entre la tradición y la modernidad, estamos seguros de que los nombres y, sobre todo, los apodos que se utilizan en el ámbito familiar de Tailandia, se encuentran entre los más originales que hayáis oído nunca.
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
La variedad de los nombres tailandeses
Los nombres tailandeses son increíblemente variados y, por lo general, suelen representar atributos positivos. Tal y como ocurre con los apellidos es muy habitual que los tailandeses cambien a menudo de nombre. En muchas ocasiones, las razones del cambio se deben a cuestiones relacionadas con el caracter supersticioso de los tailandeses. Por ejemplo, si un adivino le comenta a un tailandés que cierta letra de su nombre no le es propicia, es fácil que la persona cambie su nombre para no tener mala suerte.
En la eleción de los nombre tailandeses tiene un gran peso la religión. Es muy común tener en cuenta el dia de la semana y del mes en que se nace . A pertir de ello será un monje budista quén asesore sobre las letras que según ese día serán positivas en el nombre el recién nacido.
La longitud de los nombres tailandeses
Los nombres tradicionales suelen ser largos, especialmente los de la nobleza y sobre todo los de la monarquía, i.e. Phra Bat Somdet Phra Chao Yu Hua Phumiphon Adunyadet Maha Rat, que es el nombre real del fallecido Rey Bhumibol Adulyadej el Grandioso.
No obstante, no todo el mundo puede portar los nombres de grandes personajes como un rey o una reina. Una persona común no puede soportar la carga de fuerza y poder que conlleva el nombre. Los nombres tradicionales como Sasithorn (una palabra poética para luna), Somboon (mérito, valor), Mongkut (corona), Kamonchat (corazón tranquilo) o Chonthicha (nacido cerca del mar), solían ser largos, porque provenían del pali o del sánscrito. Sin embargo, los nombres tailandeses de última generación suelen ser más cortos y relacionarse con elementos de la naturaleza: Pha-kram (cielo azul) o Jaisai (corazón de cristal).
Nombres tailandeses de origen foráneo
Según recientes estudios, el cincuenta y seis por ciento de los estudiantes de primaria de Tailandia ya portan nombres de origen foráneo. Para intentar revertir esta tendencia, el Ministerio de Cultura Tailandés ha recopilado miles de nombres de origen tailandés en un folleto . De esta manera, se intenta preservar los nombres tradicionales, como se hace con la forma de vestir o la gastronomía, en cuanto expresión de la cultura tailandesa. Pretenden que la gente comience a usarlos de nuevo, pero no quieren imponer nada a nadie, solo dar opciones. Son conscientes de que muchos tailandeses prefieren los nombres extranjeros porque les resultan más modernos y actuales.
Los apodos tailandeses
Quizás, la parte más creativa de los nombres tailandeses sea la creación de nombres informales, o apodos. Casi todo el mundo tiene uno por el cual se le conoce desde que nace.
Origen de los apodos tailandeses
La costumbre de añadir a los nombres tailandeses el apodo viene de antiguo. Fue en la era del Reino de Sukhothai (XIII), cuando se instauró la norma de llamar a los hijos por el número de su orden de nacimiento: «Ai» (Uno), «Yee» (segundo), «Sam» (tres), etc. En épocas posteriores como la de Ayutthaya y la de Rattanakosin, se generalizó la costumbre de llamar a los niños por sus características físicas, como «Daeng» (rojo) or «Uan» (gordo), o atributos deseables, como «Thong» (dorado).
El uso de apodos en Tailandia tiene su origen, como pasaba con los cambios de nombre o apellido, en la tradición. Los antiguos creían que los espíritus malignos andaban a la caza de los niños recién nacidos y los apodos cumplían la función de despistarlos. A pesar de que hoy en día, no hay mucha gente que se lo crea, la costumbre ha permanecido.
Como son los apodos tailandeses
Al contrario que los nombres tradicionales, que suelen ser largos, los apodos suelen tener una o dos sílabas. Son , por tanto, mucho más cómodos de utilizar. Los nombres tailandeses familiares pueden ser contracciones de los nombres tailandeses formales. Aún así, los tailandeses buscan inspiración en todo tipo de cosas a la hora de crearlos. Es muy común que los apodos hagan referencia a alguna característica concreta del individuo, como el color de piel al nacer: «Dam» (negra) o su tamaño: «Nit» (pequeño). La cuestión es que el apodo permanece, incluso cuando la característica física, o el atributo, han desaparecido. Otra categoría muy habitual son los nombres de animales o sus sonidos. Por ejemplo «Kai» (pollo), «Kob» (rana), «Kung» (gamba), «Maew» (gato), «Takkataen» (saltamontes), o «Aud» (el sonido del cerdo).
Apodos según el género de la persona
Los apodos se usan para ambos géneros, pero hay preferencias. Por ejemplo, los animales bonitos o graciosos como «Nok» (pajarito) o «Noo» (ratoncito) y la comida como «Oy» (caña de azucar) o «Som» (naranja), suelen ser femeninos. También los que implican delicadeza como «Tukta» (muñeca), «Fon» (lluvia), «Dao» (estrella), «Nam» (agua). Sin embargo, los que significan valor y fuerza, suelen ser masculinos: «Ek» (importante), «Kla» (bravo), «Wat» (deber religioso), «Yut» (estrategia). El género también explica por qué las mujeres suelen usar el apodo en el trabajo, mientras que los hombres, no.
Apodos de origen foráneo
De la misma forma que ocurre con los nombres tailandeses , los apodos de origen foráneos son cada vez más populares en la sociedad tailandesa. La rápida urbanización del país y la globalización han hecho que los tailandeses se empapen de la cultura de Hollywood, las cadenas de comida rápida y la liga inglesa de fútbol.
De ahí que en Tailandia nombres informales de origen anglosajón como “Jack” estén entre los más habituales. Pero también hay otros como letras del alfabeto: “A”, “B”; actividades de ocio: “Art” (arte), “Golf” (el deporte); apodos del ámbito tecnológico como Laser (láser), Bank (banco), Ford (la marca de coche); o comidas o bebidas: “Apple” (manzana) o “Beer” (cerveza), “Mint” (menta). Sin ir más lejos, uno de los apodos más habituales en el país es Ball (bola), porque así se conoce a uno de los jugadores de tenis más famosos de Tailandia: Paradorn Srichaphan.
Como habréis comprobado, la cuestión de los nombres tailandeses es “todo un mundo”. El el se entremezclan las creencias, la tradición y la modernidad. Sin lugar a dudas, los apodos tailandeses son una prueba más de la creatividad que caracteriza al “país de la sonrisa”. Si venís a Tailandia, no dejéis de preguntar por los significados de los apodos de aquellos que os rodean, ya que quedaréis gratamente sorprendidos.
Esperamos que os haya gustado este artículo y, si es así, por favor, no dejéis de compartirlo en las redes sociales.
¡Ayúdanos a compartir!
Muchas gracias, es muy interesante la cultura de Tailandia, por ejemplo los nombres y apodos. ¿Tienes más significados para apodos? Me gustaría leerlos. Saludos
Este articulo esta muy interesante y lleno de información. Muchas gracias por su trabajo.
Muchas gracias a ti por leernos.