Si estáis pensando venir a Tailandia sabed que todos los meses hay fiestas. Antiguamente la mayor parte de ellas eran celebraciones budistas. O bien se relacionaban con temas de supersticiones. Sin embargo, con el paso del tiempo y la influencia occidental, la diversión también se ha vuelto muy importante.
En Siamtrails os proponemos una lista de fiestas en Tailandia que no os podéis perder. Si vuestro plan es pasarlo bien, seguro que os encantarán. Eso sí, tened en cuenta que muchas de las fiestas siguen el calendario lunar. Por este motivo, las fechas de celebración pueden cambiar cada año. Así que si teneís dudas ¡Consultadnos!
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
Las principales fiestas en Tailandia
La fiesta de Songkran
La fiesta de Songkran o “Guerra del Agua” se celebra entre el 12 y el 15 de abril. Esta es una de las fiestas más importantes de Tailandia. Sirve para conmemorar el nuevo año budista. El Songkran tiene su origen en la costumbre de mojar las figuras de los budas y a las personas mayores. De este modo la gente les mostraba su respeto y admiración. Esta antigua tradición se mantiene en lugares como Chiang Mai. Sin embargo hoy en día la fiesta es más bien lúdica.
¿Dónde se celebra el Songkrang con más alegría?
El Festival se ha convertido una guerra de agua de grandes proporciones en lugares como Bangkok o Chiang Mai. Así que, si queréis mojaros y pasarlo bien, venid a disfrutarlo a estas ciudades. Eso sí, reservad con mucha antelación y no contéis esos días con hacer visitas turísticas. Grandes partes de las ciudades estarán bloqueadas y mucha gente no trabaja.
La fiesta de Loy Krathong o Festival de las Luces
Loi Krathong es la fiesta de Tailandia que más se conoce fuera del país. También se la denomina Festival de las Luces, o Yi Peng, su nombre en el norte de Tailandia. Tiene lugar el día de luna llena del mes 12 del calendario lunar, que suele ser noviembre.
¿Cuál es la razón de esta fiesta?
La razón de esta fiesta es hacer una ofrenda al río, o krathong, para pedir buena suerte. Por tanto, ese día mucha gente va a los ríos, lagos y pantanos y ofrecen su » krathong”. Se trata de barquitos hechos con hojas de platanera y flores, sobre los que se colocan velas.
El Festival de Loy Krathong es un espectáculo visual muy hermoso. Sobretodo, porque la superficie de los rios se cubre de pequeñas luces. Además, en el norte (y ahora ya por toda Tailandia), se sueltan miles de lámparas de papel iluminadas. De ahí que la fiesta se conozca también por el nombre de Festival de las Luces.
El Loy Khratong en Chiang Mai
Si decidís viajar a Tailandia en Noviembre, una buena idea es que lo hagáis durante el Loy Krathong. Sobre todo si venís a Chiang Mai. ¡Resulta simplemente espectacular! Aunque tendréis que reservar meses antes y el precio de los hoteles será algo más caro.
Festival Vegetariano de Phuket
El Festival Vegetariano de Phuket se celebra en octubre. Aunque su fecha varía en relación al calendario lunar. En realidad es una fiesta china en honor a los dioses taoístas. Su origen se remonta al siglo XIX. En esa época muchos chinos llegaron a la isla de Phuket a trabajar en la extracción de caucho. El festival dura 10 días, en los que se prohíbe comer carne, las relaciones sexuales o el alcohol. ¡Los que gustan de comer bien se lo pasarán en grande!
El Año Nuevo chino
El Año Nuevo chino es una de las fiestas de Tailandia que no son de la cultura del país. Sin embargo, su celebración tiene cierto interés en Tailandia. Sobre todo porque existe una gran comunidad china en sitios como Bangkok.
La fecha del Año Nuevo chino varía de acuerdo con el calendario lunar. Aunque casi siempre cae entre finales de enero y mediados de febrero. Es una de las fiestas más grandes del planeta. Sólo en China, cerca de 200 millones de personas regresan a sus pueblos natales para esta celebración. En Tailandia ocurre un fenómeno parecido. pero a menor escala, en el Barrio Chino de Bangkok.
¿Os gustaría viajar a Tailandia en las fiestas del Año Nuevo chino?
Son fechas en las que se produce una masiva llegada de turistas chinos de vacaciones a Tailandia. De hecho, lo copan casi todo. A causa de esto, los hoteles suben mucho los precios y casi no hay disponibilidad de alojamiento. Si pensáis venir en estas fechas, es mejor que reservéis con varios meses de antelación. De esta manera se evitarán los problemas.
Fiestas del Día de la Madre y Día del Padre en Tailandia
El rey Bhumipol, o Rama IX, (fallecido en 2016) nació el 5 de diciembre. Mientras que su esposa, la reina madre Sirikit, lo hizo el 12 de agosto. Estas fechas son muy importantes en Tailandia. De hecho, se corresponden con los días del Padre y de la Madre.
Esos días la gente se viste con los colores que representan a los monarcas. El color amarillo por el rey fallecido y el azul por la reina madre. También se hacen espectáculos gratuitos en la mayoría de las ciudades del país. Y es que la admiración por los monarcas hace que estas fiestas sean muy importantes en el sentir popular.
Otras fiestas en Tailandia
¿No estáis satisfechos? No os preocupéis, hay más fiestas en Tailandia que os gustarán:
- Phi Ta Khon o “Festival de los Fantasmas” (22-23 junio). La superstición y las creencias son protagonistas de este festival en el pueblo de Dan Sai. Las procesiones de personas disfrazadas de fantasmas harán las delicias de los más pequeños. Es el “Halloween tailandés”.
- Festival de los monos. Se celebra el último domingo de noviembre en el pueblo de Lopburi, famoso por sus ruinas y monos. Esta fiesta se ha convertido ya en tradición. El ritual consiste en colocar un gran bufet en el templo de los monos para disfrute de los macacos.
- Festival de los tatuajes. Se celebra en marzo en el Templo Wat Bang Pha, a 50 km de Bangkok. Muchas personas esperan horas para hacerse un tatuaje “mágico” tailandés. La creencia popular es que los tatuajes poseen poderes sobrenaturales. Se dice que durante el procedimiento algunos individuos quedan poseídos por espíritus. ¡Y que se convierten momentáneamente en animales!
- Full Moon Party o Fiesta de la luna llena. No es una fiesta religiosa ni tiene que ver con valores tradicionales tailandeses. Es una macrofiesta que se celebra en la playa de Haad Rhin, en la isla de Koh Phangan. Consiste en beber , escuchar música electrónica y baliar hasta el amanecer.
Esperamos que este artículo haya sido de vuestro interés. ¿Ya habéis participado en alguna de estas fiestas en Tailandia ? ¿Cuál es la que más os ha llamado la atención?
¡Ayúdanos a compartir!