El mercado del tren en Bangkok es uno de los sitios más curiosos que se pueden visitar en la zona de la capital de Tailandia. Más que nada por el toque especial que le da su situación junto a la vía del tren. Además, no está muy lejos de la ciudad y su visita se puede combinar con la del mercado flotante de Damnoern Saduak.
El mercado del tren de Bangkok se conoce con el nombre de “Talad Rom Hub”, es decir, el mercado de las sombrillas que se cierran. Pero… ¿de donde viene este nombre tan curioso? Pues muy sencillo, se debe a que una línea de tren pasa por en medio del mercado y los puestos están muy pegados a la vía. De ahí que cada vez que el tren pasa, cada vendedor tiene que plegar los toldos que protegen sus productos para que no se rompan. Así como recoger las cosas que están al borde de la vía para que no se dañen.
¿Qué tiene de especial el mercado del tren de Bangkok?
El preciso momento en el que pasa el tren es el que llama la atención a todo el mundo que visita el mercado. Porque de repente todo se acelera y la dinámica del lugar se altera por completo. Para que, poco después, tras pasar el tren, todo vuelva a su sitio como si no hubiera pasado nada. Y la cuestión es que esto se repite varias veces a lo largo del día. De ahí que este mercado resulte tan especial y no se puede comparar a ningún otro.
¿Donde está?
Para visitar el mercado del tren de Bangkok tenéis que viajar hasta la provincia de Samut Songkran, la más pequeña de Tailandia. En concreto, a la ciudad de Maeklong, a unos 80 km hacia el oeste de Bangkok De hecho, el mercado se celebra a escasos metros de la estación en el entorno de la línea Maeklong-Bann Laem.
Historia del mercado del tren de Bangkok
El mercado de Mae Khlong se celebra en la zona de Samut Songkran desde comienzos del siglo XX. Es más, su origen está en la venta de pescado, que era la forma de vida de muchas personas de la zona. Sin embargo, con el paso de los años el mercado cobró auge y empezó a tener mucha fama. De ahí que las autoridades de la zona dieran su visto bueno a una línea de tren que llevara sus productos a todo el país.
Por alguna razón, se decidió que la línea pasara a través del mercado. Algo que supuso un gran problema para los vendedores que no querían dejar una zona tan buena desde el punto de vista comercial. Por eso, se negaron a irse y siguieron con sus puestos al borde de la vía, quitando toldos y mercancías al paso del convoy.
Desde hace ya unos cuantos años el mercado forma parte de los circuitos por Tailandia. Sobre todo, por lo curioso que resulta ver un mercado en plena vía del tren y la prisa con que los puestos se quitan y se vuelven a poner. De hecho, en pocos sitios podréis ver algo así.
Qué se vende en el mercado del tren de Bangkok
En el mercado del tren de Bangkok se pueden comprar las mismas cosas que en otros mercados del país. De hecho, hay sobre 300 puestos a lo largo de 500 metros de vía en las que se vende carne, marisco y pescado. Así como verduras postres, frutas y ropa a muy buen precio. Además, gran parte de los clientes son de la zona que acuden aquí a hacer su compras. Por tanto, es un mercado de los mejores para ver de cerca cómo es la vida diaria en Tailandia.
Aunque, sin lugar a dudas, el producto estrella y más típico del mercado de Mae Klong es la caballa o “Pla Tuu”. En gran medida, este producto recuerda el origen de este sitio que fue la venta de pescado. Por tanto, veréis un montón de puestos que venden unas pequeñas cajitas redondas de bambú con un par de caballas en cada una. Y, por si fuera poco, tenéis incluso hasta un festival del “Pla Tuu” que se celebra en diciembre.
¿A qué horas pasa el tren?
El tren pasa a través del mercado ocho veces a lo largo del día. Por un lado están las horas de salida a las 6.20, 9.00, 11.30, 15.30. Por otro lado las de llegada a las 8.30, 11.10, 14.30, 17.40 (el último). En su caso, el mercado abre toda la semana de 7:00 a 17:30, por lo que el Mae Klong se considera un mercado de día.
Lo mejor para visitar el mercado del tren de Bangkok es ir a ver la salida del tren a las 9 de la mañana y llegar unos quince minutos antes del paso del convoy. Poco antes se oye una sirena que avisa a los vendedores para que retiren sus toldos y productos. Aunque parezca raro, el momento no es tan caótico como se podría pensar. De hecho, hasta algunas cosas se dejan al borde de la vía porque no pasa nada. Además, el tren va muy despacio en su paso por en medio de los puestos. Así que tendremos unos cinco minutos para disfrutar del especial momento y hacer todas las fotos que nos plazca. Y también dejan hacer fotos dentro del tren una vez que para en la estación.
¿Cómo llegar?
- Bus: sale de la estación sur de autobuses de Sai Tai Mai. El viaje cuesta unos 3 € y dura sobre hora y media.
- Minivans: salen tanto de la estación de autobuses de Sai Tai Mai (1,60 €) al sur como de Mochit (2,30 €), al norte de la capital.
- Taxi: aunque se puede negociar el precio con el taxista, sale sobre unos 40 € el trayecto.
- Tren: solo si tenéis tiempo, porque os lleva como 3 horas. Aunque es muy barato, el viaje se complica porque tiene tres etapas, dos en tren y una en ferry. Además, hay que caminar unos 15 minutos.
- Excursión organizada: es la forma más rápida y cómoda para visitar el mercado. Además, hay algunas agencias de viajes locales que hacen esta excursión con guía en español.
Como habréis visto, el mercado del tren de Bangkok es uno de los sitios más curiosos de la capital. Sobre todo, porque los puestos se retiran cada vez que pasa el convoy y eso lo hace muy especial. De hecho, es uno de los que más fama tienen entre los turistas. Además, cerca del mercado se puede visitar el mercados flotante de Damnoen Saduak. Sin duda, está serán unas de las visitas que más os gustarán en vuestro viaje a Tailandia.
¡Ayúdanos a compartir!