En este artículo os contamos cual es el top 10 de las frutas tailandesas más típicas y sabrosas. Son frutas sanas, naturales y de una calidad excepcional y las encontraréis en lo mercados que visitéis durante vuestro viaje a Tailandia.
Tiempo de lectura estimado: 10 minutos
Las 10 mejores frutas de Tailandia
1.El Mango

El Mango o “mamuang” en tailandés es una de las frutas de Tailandia más sabrosas. Su sabor es dulce y su color amarillo cuando está maduro. A la hora de comprar, escoged los mangos con pequeñas motas o puntitos negros. Los más bonitos, amarillos y perfectos estarán mucho menos dulces.
El árbol del mango procede del norte de la India, aunque se ha extendido por el sudeste asiático, sobretodo Tailandia y Birmania. Puede alcanzar una altura de 20 metros.
¿Cuando es mejor epoca para comer el Mango?
Se da entre abril y julio, aunque lo encontraréis en los mercados a lo largo de todo el año. Por tanto, los mejores meses para disfrutarlo son mayo y junio. Su precio varía según la época. Suele costar entre 80-90 bhats el kilo (3 euros) fuera de temporada y 35 bhats en temporada (1 euro en la moneda tailandesa).
2.El Mangosteen
El Mangosteen, o “Mangkut” en tailandés es una de las frutas tailandesas más curiosas y deliciosas junto con el mango. Tiene una corteza dura y violácea y su textura es similar a la de la chirimoya. Es poco más grande que una pelota de ping-pong y su interior muestra una especie de gajos blancos con un pequeño huesecillo blando. Posee propiedades antioxidantes y es muy bueno para la piel. El árbol es similar al del mango, pero más pequeño.
¿Cual es el mejor momento para comer el mangosteen?
Abunda en la zona este del país. Necesita mucho calor, ya que madura a finales del verano tailandés, en abril. Por eso, la fecha óptima para consumirla es entre mayo y julio. Su precio oscila entre los 30 y los 40 bhats el kilo en temporada (1 euro) y los 90 Bhats(3 Euros) fuera de temporada
3.Rambután
El rambután es una de las frutas tailandesas más populares. Procede de Malasia, donde “Rambut significa “pelo”. En el idioma tailandés se llama “Ngo”. Su aspecto es similar a una pelota de ping pong y tiene una corteza dura e hirsuta. En muchos países de hispanoamérica se conoce como “mamón chino” o “lichas». Concretamente en Ecuador, se denomina “achotillo” o “rambustán”. El árbol puede alcanzar los 20 metros.
El fruto pelado tiene el aspecto de una uva gruesa, su carne es más o menos firme y tiene un hueso grande. Es rico en vitamina B, vitamina C, calcio y fósforo.
¿Cuándo comer el Rambután?
Madura en la época de calor, así que en mayo y junio es cuando está más rico. Su precio en temporada ronda los 40 bhats el kilo (1 euro)
4.El pomelo tailandés

El pomelo en Tailandia recibe el nombre de “Somoo”. Pero no tiene nada que ver con el pomelo que conocemos en Europa. Su sabor es dulce cuando está bien maduro y su tamaño similar al de una pelota de fútbol sala. Tiene la corteza verde y una textura similar a la naranja, pues es un cítrico. Cuando se abre, el interior aparece dividido en grandes gajos. El árbol alcanza los 12 o 15 metros de altura.
¿Cuándo es la mejor época para comer el pomelo?
El mejor momento es entre diciembre y febrero, a principios de la temporada seca. Es una de las frutas de tailandesas que no deberíais dejar de probar. Su precio en temporada ronda los 40 bhats el kilo (1 euro). En los supermercados venden bandejas con los gajos ya cortados y limpios. Os costarán más o menos unos 100 Bahts (3 Euros). Pero así es mucho más fácil de comer, porque pelarlos lleva mucho tiempo
5.Lychee

El Lychee es una de las frutas tailandesas más ricas. Llegó al país desde la China, hace unos cien años. La mayor producción se da en la zona de Chiang Mai, ya que el clima del norte de Tailandia le es muy favorable. Tiene la corteza semi-blanda y es de color rojo cuando madura, con el interior blanco. Es más rico en vitamina C que la naranja y posee propiedades anti-cancerígenas. Como el resto de frutas que hemos mencionado, madura bajo el sol y el calor. El árbol alcanza los 30 metros de altura.
¿Cúal es el mejor momento para comer Lychees?
El fruro madura entre mediados de mayo y mediados de junio. Por tanto, sólo lo podréis encontrar en los mercados locales en esas fechas. Su precio oscila entre los 35 Bhats( 1 Euro) el kilo para los más pequeños y 130 Bhats (4 Euros) para los más grandes y carnosos
6.La Pitahaya

La pitahaya o «fruta del dragón» es una de las frutas tailandesas más atractivas y sugerentes. Su nombre en tailandés es «Gael Mangkon». Puede tener diferentes colores, pero el rojo y blanco son los más habituales. Aunque es originaria de Sudamérica, se ha adaptado perfectamente al sudeste asiático. Se suele utilizar para dar color a determinadas bebidas y sus flores son comestibles.
Su sabor es bastante suave y dulce. El interior varía del blanco al rojo y tiene pepitas de color negro similares a las del kiwi. Muchos que la prueban dicen que su textura recuerda a la del melón.
¿Cuándo es la mejor época para comer la Pitahaya?
Esta fruta se puede encontrar durante todo el año en los mercados . El precio del kilo oscilará entre los 35-40 Baht (1 Euros)
7.Longan u «ojo de dragón»

El longan o «lam yai» en tailandés se encuentra por todo el continente asiático, aunque procede del sur de China. Su gran pepita de color negro contrasta con la parte carnosa del fruto y recuerda a un gran ojo. De ahí que reciba el nombre de “ojo de dragón”. Tiene un textura similar a la de la uva, su sabor es dulce y sabroso. Para comerla hay que pelarla, abrirla en dos por el medio y quitarle la pepita.
Su uso es habitual en sopas, desayunos, etc. También en la medicina tradicional china para tratar problemas de insomnio, corazón o bazo.
¿Cúal es el mejor momento para comer el Longan?
Es una fruta que se da principalmente entre junio y agosto que es cuando madura y está dulce. Su precio en esas fechas es de no más de 30 Bahts el killo(menos de 1 euro)
8.Chirimoya tailandesa

El nombre ne tailandés de esta fruta es «Noi Nah». Es francamente similar a uan chirimoya aunque su aspecto exterior es más duro y rugoso y es más dulce. La carne de su interior también es más firme que la de la chirimoya. La forma mejor de comerla es abriéndola por la mitad y utilizando una cuchara. O todavía mejor, pelándola y haciendo gajos sin pepitas.
¿Cúal es el mejor momento para comer la Chirimoya Tailandesa?
Es una fruta que se da principalmente entre junio y septiembre, así que esas son las mejores fechas. Es importante que esté ya madura para que sepa dulce. Su precio oscila entre los 90 y los 120 Bahts el kilo( unos 3-4 euros)
9.Durián

El durián es la fruta más apreciada en Tailandia, Indonesia y Malasia, donde se conoce como “el rey de las frutas”. Se consume fresco, aunque también cocinado, en algunos platos. La crema elaborada con su pulpa es toda una exquisitez en Tailandia.
Los frutos de árboles centenarios pueden alcanzar precios muy altos, como los vinos añejos en occidente. Además, el árbol tiene cualidades afrodisíacas, según la cultura popular y sus diferentes partes se utilizan en medicina tradicional.¿Cuál es problema del durián?
Esta fruta resulta muy desagradable para muchos occidentales, porque desprende un olor nauseabundo al poco de abrirla. En efecto, el olor es similar al de huevo o la cebolla podridos y persiste durante horas. Por esta razón, se prohíbe su consumo en muchos espacios cerrados como hoteles, aeropuertos o aviones.
¿Cuál es la mejor epoca para comer el Durian?
El mejor momento para comer el Durian es entre abril y agosto. Su precio está en entorno de 180 Bahts el kilo(unos 6 Euros). Es una fruta grande y pesada parecida en su aspecto al Jack fruit(La jaca). Por ello , en los mercados, se vende el fruto del interior colocado en unas bandejitas. De ahí que 250 gramos cuesten unos 200 Bhats(unos 7 Euros)
10.La Jaca o Jack Fruit

La Jaca o Jack Fruit recibe el nombre en tailnadés de » Khanun«. Es la fruta tailandesa más grande puesto que llega a pesar 30 kilogramos. Lo que se come, al igual que ocurre con el durian, es su parte interior. Su fruto es de color intenso y amarillento con una carne de textura firme. Tiene un alto contenido en Vitamina A y C, así como un alto porcentaje de magnesio y potasio . Es por tanto, uan fruta que aporta grandes beneficios para la salud y muy utilizada por los veganos como sustitutivo de la carne.
¿Cual es la mejor época para comer el Jack Fruit?
Se encuentra durante todos los meses del año en los mercados locales. Se vende ya pelada y lista para comer por unos 15 Bhats( medio euro) por cada 100 gramos. Elegid la que tenga un color amarillo más intenso.
Donde comprar la fruta en Tailandia
La fruta tailandesa la podréis encontar durante vuestro viaje en los siguientes lugares:
- Puestos callejeros: Estos puestos se ubican por la calle en muchos rincones de las ciudades o a las afueras de los grandes mercados. Son de plena confianza y como se especializan en una única variedad de fruta es un muy buen sitio para comprarla y además los precios serán económicos.
- Mercados locales: Los mercados locales al aire libre son el lugar por excelencia para comprar la mayoría de frutas tailandesas.
- Los supermercados. Normalmnete en los supermercados la fruta suele tener muy buen aspecto y es más cara. Pero eso no quiere decir que esté más rica. Más bien lo contrario, ya que suele ser fruta cogida del árbol antes de madurar. Únicamente comprad allí las bandejas de pomelo ya cortadas.
Como véis la variedad de frutas en Tailandia es amplísima. Y hay todavía muchas más. Os recomiendo que no dejéis de probarlas durante vuestro viaje. Especialmente recomendable son los mercados de Chiang Mai, donde son muy frescas y baratas. Aunque simplemente pelándolas bien las podréis consumir sin miedo en cualquier lugar.
¿Cuál os apetece probar? Si ya conocéis alguna, por favor, dejadnos vuestra opinión. Y si os ha parecido interesante lo que habéis leído, no dejéis de compartirlo en las redes sociales.
¡Ayúdanos a compartir!
¡Desde luego que son deliciosas! Y quién no las pruebe en los mercados durante su viaje eso que se pierde. Nosotros nos quedamos también con el Mango y luego elegimos el Lichy ,que aquí en Chiang Mai durante los meses de Mayo y Junio está buenísimo.
[…] donde veáis un Mercado meteros a dar una vuelta. Os servirá también para conocer verduras y Frutas de Tailandia que quizás no hayáis visto nunca. Por ello si lo hacéis con un guía todavía mejor ya que así […]