El Parque Nacional de Khao Sok en Tailandia

Una visita al Parque Nacional de Khao Sok no puede faltar en vuestro viaje a Tailandia. Aparte de que es un sitio de especial belleza, el parque posee una enorme variedad de flora y fauna. En especial, si os gusta caminar y disfrutar del entorno, esté será sin duda uno de los mejores destinos de Tailandia. Además, Khao Sok se encuentra en pleno sur de Tailandia. Por eso se llega muy fácil desde cualquiera de los destinos de sol y playa de la zona. Otra buena razón para incluir el Parque Khao Sok en vuestra ruta por el “país de las sonrisas”.

Tiempo de lectura estimado: 8 minutos

¿Cómo es el Parque Nacional de Khao Sok?

El parque nacional de Khao Sok es un famoso parque tailandés que se encuentra en la provincia de Surat Thani, en el sur del país. Su creación data de 1980 y su extensión ronda los 740 km². Aunque Khao Sok se conoce por su belleza, una de las mayores ventajas de este parque es donde se sitúa. Más que nada porque está en tierra firme a medio camino de Phuket, Krabi, Khao Lak y Koh Samui, todos primeros destinos del turismo mundial. Por eso, es un sitio muy bueno para visitar en vuestro viaje por Tailandia.

En realidad, el Khao Sok es el mayor bosque del sur de Tailandia, ya que casi todo el área del parque es selva tropical. Esto se debe a que en esta zona la temperatura media se sitúa entre los 22-36 ºC y llueve mucho durante el monzón. De ahí que el clima de Khao Sok sea óptimo para que haya una enorme variedad de flora y fauna. De hecho, por todas partes hay bambú, lianas, árboles con enormes raíces y flores raras como la famosa rafflesia. Así como animales tipo el gibón, el tigre o los elefantes salvajes. Además, una cadena de montañas atraviesa el parque y hace que el paisaje sea muy agreste. Mientras que en la zona norte se sitúa el lago Cheow Lan del cual emergen enormes peñones de roca caliza de gran belleza.

¿Qué hacer en Khao Sok?

Visitar el Lago Cheow Lan

El lago Cheow Lan es el lugar que más visitas recibe del parque Khao Sok. Sobre todo, porque sus preciosas aguas de color turquesa contrastan con el verde de las orillas y parecen salidas del paraíso. Y también porque cerca de cien peñones de roca caliza salpican la superficie del lago y crean un paisaje único. Sin embargo, el lago no es natural. Es más, se creó en 1982 como presa para una central eléctrica cercana tras inundar un valle de más o menos 180 km². De ahí la razón de su especial belleza y por qué los paisajes son tan grandiosos. Así como la gran variedad de flora y fauna que alberga la zona.

Una de las mejores formas de explorar el lago es en bote. Aunque también hay distintos tours que permiten descubrir sus rincones más famosos. Entre ellos se encuentran la cueva del Diamante y la de Nam Talu, con un pequeño río en su interior. Así como la zona que llaman el Guilin de Tailandia, varios peñones que se elevan sobre el agua y recuerdan a la famosa zona de China.

Lago Cheow Lan en l Parque Nacional de Khao Sok

Trekking por el parque nacional Khao Sok

Para los que gustan de caminar y hacer rutas, Khao Sok es, sin duda, una muy buena opción. En gran parte, porque la selva tropical del parque alberga todo tipo de animales salvajes y plantas exóticas. Además, hay rutas para todos los gustos y que se adaptan a todo tipo de personas. De hecho las hay con más o menos pendiente, las que siguen el río o las que se adentran más en la selva. En general, las rutas duran más o menos medio día. Aunque también se puede contratar un guía local y dedicar un día entero a que nos muestren los rincones más secretos del parque.


También existe la opción de trekking nocturno. En este caso, la ruta suele ser más corta, pero también mucho más intensa. En cierto modo, porque los sonidos de la selva por la noche añaden un plus de misterio que impacta mucho. Seguro que si hacéis trekking de día y luego de noche os parezca que no estáis en el mismo sitio.

Acampar en la selva uno o dos días

Acampar en la selva es algo que le encanta a los que son un poco aventureros. Se trata de pasar uno o dos días en el corazón de la selva, de la mano de un guía experto de la zona. Aunque es una opción un poco más cara, vale la pena, porque se aprende un montón sobre el parque y su entorno natural. Además, los guías ponen mucho empeño en mostrar cómo se puede sobrevivir en la selva. Entre otras cosas, enseñan a cocinar platos tailandeses al aire libre con leña de bambú, hacer una cabaña, dormir en una hamaca, etc.

Navegar por el rio Sok

Una de las mejores formas de admirar el paisaje del parque es navegar el río Sok, que lo atraviesa. De hecho, se puede hacer tanto en canoa como en una balsa de bambú típica de Tailandia. Eso sí, siempre de la mano de un guía experto que conozca bien la zona. Tened por seguro que será todo una experiencia, porque se alcanza a ver sitios del parque que de otro modo no se ven. También tenéis la opción de hacer kayak, para aquellos que les guste hacer deporte. Y si sois de los que les da pereza remar, siempre podéis hacer tubing, es decir, ponerse un flotador y dejarse ir con la corriente.

Visita a Khao Sok

¿Cómo llegar a Khao Sok?

El parque nacional Khao Sok se localiza en el sur de la península de Tailandia.  Por eso, si venís en avión, el aeropuerto más cercano es el de Surathani. Hay varios vuelos al día desde Bangkok y un vuelo al día desde Chiang Mai. Después de vuestra llegada tendréis que tomar un bus (4, €) o una minivan colectiva (7 €) que os llevarán hasta el parque.

En el caso de que vengáis desde Bangkok, tenéis la opción de tomar el tren, desde 28 €, que tarda unas 14 horas hasta Surathani ciudad. También existe la opción del autobús, a partir de 15 €, que tarda unas 16 horas. Una vez en la ciudad, habréis de tomar bus o minivan para ir al parque.

Si llegáis desde las islas del golfo de Tailandia, lo mejor es combinar el ferry a Surathani y minivan a Khao Sok, que sale sobre 30 €, más o menos. Por el contrario, si venís del mar de Andamán, de sitios como Phuket o Khao Lak, tenéis bus cada hora por unos 6 €. O en su caso, desde Krabi hay minivans que tardan unas 3 horas y media y cuestan unos 15 €.

En cualquier caso, no podemos dejar de señalar que la opción minivan es la más cómoda y práctica para llegar hasta el parque desde Surathani. Más que nada, porque os deja a la puerta del hotel y no tendréis que caminar nada, como ocurre con el autobús.


Mejor época para visitar el parque nacional Khao Sok


El parque recibe las lluvias del monzón que provienen tanto del golfo de Tailandia como del mar de Andamán. De hecho, la temporada de lluvias en la zona se prolonga desde finales de abril hasta principios de diciembre. Aunque cuando más llueve es de mayo a octubre. El Parque está precioso en la época de lluvias, porque la vegetación y el lago , con la neblina sobre las montañas, le confieren un aspecto muy especial. Y también esta muy bonito entre noviembre y febrero, cuando hay un clima más soleado, pero todavía no está todo muy seco,

¿Dónde alojarse en Khao Sok?

A la llegada al parque se encuentra el pequeño pueblo de Khao Sok, donde están la mayor parte de hoteles. Aquí es donde se alojan casi todos los que visitan el parque. Más que nada, porque hay mucha variedad de oferta y para todo tipo de bolsillos. Y es que tenéis para elegir desde pequeños bungalows hasta hoteles de tamaño medio y resorts.

Otra opción para quedarse en el parque nacional es la zona de Ban Khlun, a 50 km del pueblo de Khao Sok. Se encuentra muy cerca del lago y es de donde parten muchos de los tours en bote. En esta zona no hay tanta oferta para quedarse, pero los precios son de un rango similar a los de Khao Sok. Aunque lo que más éxito tiene, sin duda, son las cabañas que flotan sobre el lago, que son de lo más exótico.

Por lo general, la visita al parque dura entre dos o tres días. Así que podéis optar por quedaros todo el rato en el pueblecito, u optar por combinar la estancia con una noche en las cabañas flotantes del lago.

Ya habréis visto que el parque nacional Khao Sok en el sur de Tailandia es uno de los mejores del país. Entre otras cosas, porque es pura selva tropical, tiene unos paisajes de ensueño y gran variedad de flora y fauna. Además, se encuentra muy cerca de destinos de sol y playa tan buenos como Krabi, Phuket y sobre todo, la preciosa localidad de Khanom, la tierra de los delfines rosas con playas espectaculares. De ahí que su visita sea fácil de combinar con vuestra estancia en el sur. Tanto si os quedáis en el mar de Andamán como en el golfo de Tailandia. Sin duda, una muy buena razón para visitar este hermoso parque.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés