Si has llegado hasta aquí es porque te estás planteando hacer un viaje a Tailandia. Y para ello es muy importante que tengas la máxima información para que tu aventura sea un éxito. Pues bien, aquí te vamos a dar la respuestas sobre todo lo que hay que saber para viajar a Tailandia. Así , tanto la preparación de tu viaje como cuando estés allí todo te resultará mucho más sencillo ¡Vamos a ello!
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
Casi cualquier época es buena para viajar a Tailandia. Obviamente, cada momento tienen sus cosas a favor y otras que lo son menos. El clima, los precios de los hoteles y la cantidad de turistas varía según las fechas. Así que lo mejore es que leas lo que te contamos sobre la mejor época para viajar a Tailandia.
La duración de tu viaje dependerá de factores como tu interés por las ruinas de templos, los días de playa que quieras y de si vas por tu cuenta o en un viaje organizado. Si vas en un viaje organizado a Tailandia , entre 12 y 15 días es suficiente. Si vas por tu cuenta necesitarás al menos entre 18 y 20 días, ya que perderás mucho tiempo en desplazamientos.
– Necesitarás tu pasaporte con una validez mínima de 6 meses a contar desde el momento de la entrada al país.
– Dependiendo de tu nacionalidad y del tiempo de tu estancia podrás necesitar visado o no. Hay muchos países que están exentos de tramitar visado si no se pasa más de 30 días en el país. Así que lo mejor es que leas esta información sobre el visado para Tailandia.
Desde el 1 de octubre de 2022 Tailandia ya no exige estar vacunado contra el COVID19 .Sin embargo, hay otras vacunas que son recomendables. Este es el caso de a de la Hepatitis A, la Triple Vírica o la Fiebre Tifoidea. Y hay algunas más, aunque es posible que la mayoría de ellas ya las tengas puestas. No obstante, te recomendamos leer más aquí sobre la vacunas para Tailandia.
El aspecto de la seguridad en un viaje a Tailandia no debe preocuparte. Se trata de un destino de los más seguros del mundo. No hay robos con violencia. Simplemente deberás tomar las precauciones básicas contra carteristas en lugares concurridos. También evita llevar bolsos colgando cuando vayas en un Tuc Tuc para evitar tirones. Y ten cuidado de no olvidar pertenencias de cierto valor como el teléfono móvil o tu cartera en lugares públicos.
Se puede considerar a Tailandia como un país bastante barato. Sobre todo , si lo comparamos con la mayoría de los países europeos y americanos. Se trata de uno de los países más económicos del mundo para comer. Un plato de comida en un puesto callejero o un restaurante sencillo oscila entre los 50 y 100 Baht ( unos 2 a 3 Euros al cambio). Los hoteles tienen una excelente relación calidad precio y las pequeñas compras en mercados y tiendas turísticas te resultarán muy baratas. Lo más caro con diferencia es la cerveza, ya que cuesta 50-70 Bhat( unos 2 Euros)
El coste de viajar a Tailandia obviamente dependerá de muchos factores. La temporada que elijas para viajar , el nivel de los hoteles, el número de días de viaje y como te desplaces afectará la precio. Pero podemos decir, que si consigues un vuelo barato a Bangkok , vas a hoteles correctos de 3 o 4 estrellas, haces un itinerario de unos 12-15 días y vas a la playa, viajar a Tailandia te costará entre 1500 y 1800 Euros por persona. De todas maneras lee más aquí sobre lo que cuesta viajar a Tailandia.
La infraestructura de transportes en Tailandia es bastante buena. El país está muy bien comunicado por carretera. Y también tiene una excelente red de vuelos internos a muy buenos precios. Lo peor , sin duda alguna, es el ferrocarril que es antiguo y lento. Los autobuses para desplazamientos largos son muy modernos y las islas están bien comunicadas entre sí por barco. Puedes leer más aquí sobre el transporte en Tailandia para decidir que es lo que más te conviene utilizar.
Llevar un buen seguro en tu viaje a Tailandia es fundamental. La sanidad privada es muy buena pero cara. Por tanto, lo mejor es que lo contrates con una aseguradora solvente y de prestigio
El clima de Tailandia es tropical. Por tanto, en la mayor parte del país y del año es un clima con temperaturas máximas habituales por encima de los 30 ºC. No obstante, el clima varía en base a 3 estaciones y también en función de la zona de Tailandia. Entre mayo y octubre tiene lugar al temporada de lluvias. Entre noviembre y mediados de marzo es el llamado invierno con temperaturas más suaves. Incluso en le norte por las noches puede hacer fresco. Y desde mediados de marzo a mediados de mayo el clima es seco y caluroso con temperaturas máximas de 36-38 ºC y mínimas que no bajan de los 25 ºC. No obstante para saber más sobre el clima para viajar a Tailandia lee más aquí.
El Thai Bhat, que es así como se llama la moneda tailandesa, la podrás obtener en España a través de una empresa especializada en cambio de moneda que te los mandará a casa. U otra alternativa es cambiar en el propio país desde euros o dólares americanos indistintamente. Si no llevas ya Thai Baht desde tu país, te aconsejamos hacer un primer cambio de moneda en el aeropuerto de una cantidad pequeña para el primer día. Luego ya podrás ir a oficinas de cambio o bancos donde te aplicarán mejores condiciones.
La vestimenta ideal para viajar a Tailandia es ropa de verano cómoda de algodón o lino. Y si vienes en enero o febrero algún jersey fino o chaqueta para por las noches. El calzado mejor son tipo sandalias o cualquier calzado fácil de poner y quitar. Y para días de caminar en la naturaleza o ir a un santuario de elefantes el calzado deberá ser cerrado y que se pueda mojar(Pero no botas)
Las mejores zonas de playa de Tailandia están en el Mar de Andamán, al suroeste del país. Lugares como Krabi y sus islas, Phuket o las islas Phi Phi te permitirán disfrutar de aguas azul turquesa, bellos paisajes de mar y bonitas playas.
La comida en Tailandia es muy rica y muy económica. Consiste básicamente en carne de cerdo o de pollo, verduras y hierbas acompañadas por arroz. O bien sopas de fideos o sin ellos. Combinando estos ingredientes cocinados de diferentes formas se obtienen muchos de estos platos tailandeses tan populares . Además podrás disfrutar de la llamada «Street Food» en sus innumerables puestos callejeros sin miedo alguno a sufrir una intoxicación. Por tanto, viajar a Tailandia también será toda una experiencia gastronómica.
Internet en Tailandia funciona muy bien en todo el país. La cobertura móvil es excelente y hay Wifi todos los hoteles, cafés y restaurantes. Te aconsejamos compres una tarjeta SIM de datos a tu llegada al aeropuerto o mucho mejor una e-Sim con datos ilimitados antes de salir de viaje con Holafly. Para más información al respecto puedes leer aquí sobre las Sim de datos para Tailandia .
La electricidad en Tailandia funciona con corriente de 220 Voltios a 50 Hercios. Los enchufes sirven para dos y tres clavijas redondas finas y gruesas y también para dos planas finas. En principio no vas a necesitar un adaptador, pero no está de más llevar un adaptador universal por si acaso.
Una vez que ya conoces lo que hay que saber para viajar a Tailandia únicamente te queda preparar tu itinerario, reservar los vuelos y el circuito que vayas a hacer. Para ello te invitamos a que consultes la siguiente información:
¡Ayúdanos a compartir!