El monzón en Vietnam: Cómo afecta a cada zona

Sabemos que la preocupación por el monzón en Vietnam y cómo afecta a cualquier viaje es importante para muchas personas que piensan en elegir este bello país como destino de vacaciones. Por eso, aquí os dejamos toda la información sobre cómo es la temporada del  monzón en Vietnam, para que viajéis con total tranquilidad y previsión, sabiendo lo que os vais a encontrar.

Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

Qué es el monzón

Los fenómenos monzónicos forman parte de los ciclos meteorológicos propios de muchos lugares de América, África, Asia y Australia. Son vientos estacionales que se desplazan a lo largo del cinturón ecuatorial por causa de la diferencia de temperatura entre la tierra y el mar.

El monzón del suroeste

En el sureste asiático nos encontramos, por un lado, con el monzón del suroeste . Se caracteriza por vientos que provienen del mar cargados de humedad y que descargan fuertes lluvias en tierra al encontrarse las barreras montañosas. Suele ocurrir entre principios de junio y finales de septiembre. Sus precipitaciones refrescan el ambiente, proveen de reservas de agua y transforman la naturaleza en un exuberante vergel . Además este monzón en Vietnam o Tailandia es crucial para los cultivos de arroz.

El monzón del noreste

Sin embargo, existe otro monzón menos conocido, el del noreste. Tiene lugar desde noviembre a abril . Y se caracteriza por el aire frío procedente del norte que se desplaza hacia el mar, que aún conserva parte del calor almacenado durante el verano. El resultado es un tiempo seco y temperaturas suaves o incluso bajas en algunas zonas . Estos periodos tan secos afectan de manera cada vez más intensa a países como Vietnam o Tailandia. La explicación que dan los expertos es la combinación entre fenómenos meteorológicos puntuales como el niño y el cambio climático.

Hanoi en época de monzón en vietnam por zonas

Como afecta el monzón a Vietnam por zonas

Como ya hemos visto, a grandes rasgos, el clima de Vietnam se encuentra determinado por dos estaciones: el monzón del suroeste, cálido y húmedo, de abril a septiembre, y el monzón del noreste, de marzo a abril, fresco y seco

Para entender mejor cómo es el monzón en Vietnam y cómo afecta al país, hemos dividido el territorio en tres áreas geográficas: el norte, el centro y el sur, las mismas que se corresponden con sus áreas climáticas.

Zona norte

La época fresca se extiende desde noviembre hasta marzo gracias a la acción del monzón del noreste, mientras que la época cálida y húmeda va desde abril a octubre, momento del monzón del suroeste. Diciembre y enero son los meses más secos y puede hacer bastante frío en Hanoi y llegar a helar en el lejano norte. Durante esta época también se dan numerosas nieblas en la Bahía de Halong que pueden reducir la visibilidad , incluso a corta distancia. Por contra, los meses más lluviosos son julio y agosto, sobre todo en la capital, Hanoi.

Zona central

Por lo general, aquí las temperaturas suelen ser un poco más frescas que en el resto del país. La zona central es una especie de área climática de transición entre el norte y el sur. Al estar resguardada por el sistema montañoso Truong Son el monzón en Vietnam le afecta de manera muy diferente.

Cómo afecta el monzón entre abril y septiembre

La lluvia que debería llegar con el monzón del suroeste no consigue traspasar la barrera orográfica y llegar a la costa. Como consecuencia, entre mayo y septiembre, a pesar de que llueve algo, lo hace en mucho menor grado que en el resto del país y hace bastante calor.

Cómo afecta el monzón entre octubre y abril

La situación se torna totalmente la contraria durante el monzón del noreste. Entre finales de septiembre y diciembre, la zona que va desde Hoi An y Da Nang hasta Hue y Dong Ha, recibe la mayor cantidad de precipitaciones. La cosa se complica a  partir de mediados de Octubre, cuando la zona puede verse afectada por tifones ocasionales. Concretamente, Hoi An suele verse afectada por inundaciones en Noviembre y primeros de Diciembre. Sin embargo, de enero y hasta marzo el clima es seco y las temperaturas son agradables.

Zona sur

En la zona ur ,las consecuencias del monzón en vietnam son las más habituales en zonas próximas al ecuador.

Especialmente el delta del Mekong, recibe entre abril y septiembre abundante agua durante el monzón de suroeste. Siendo Junio y julio los meses con mayores precipitaciones. Durante esta época pueden incluso ocurrir inundaciones en Ho Chi Minh . Aunque no es lo más habitual.

Entre octubre y marzo los efectos del monzón del noreste no son tan notables como en otras zonas del país. Durante esta época más seca pueden producirse lluvias leves hasta llegado el mes de marzo. Además , al estar más cerca del ecuador, el sur disfruta de temperaturas, entre 25 ºC y 30 ºC a lo largo de todo el año. No sufre, por tanto, las bajas temperaturas habituales en el norte durante la estación fresca y seca.

Bahia de Halong
Bahía de Halong

¿Es buena idea viajar a Vietnam durante el monzón?

La noticias alarmantes sobre el monzón en Vietnam y sus lluvias “épicas” pueden llevar a algunas personas a creer que esta no es un buena época para viajar Sin embargo, explorar Vietnam durante la época de lluvias no es mala idea, ya que coincide con la temporada baja en el Norte y Sur del país Por tanto, los precios serán más económicos, la afluencia de turistas será menor y muchos de los atractivos turísticos estarán a vuestra disposición. Además, contemplaréis la belleza de la naturaleza del país en todo su apogeo, con una vegetación exuberante y de un verde intenso. Solo necesitaréis adoptar unas pocas medidas de precaución que os permitan disfrutar sin ningún problema de vuestro viaje por Vietnam.

Consejos para viajar durante el monzón en Vietnam

Vestir adecuadamente es uno de los factores más importantes para sobrellevar las lluvias en esta época. Imprescindible un chubasquero tipo poncho, modelo muy común en Vietnam. Lo podéis comprar en cualquier sitio y son muy económicos. Lo importante es que os cubran hasta las rodillas y las muñecas, para que os resguarden bien de la lluvia. Son de lo más efectivo, ya que en cuanto pasa el aguacero se guardan, y a seguir viaje.

En general, durante la época del monzón en Vietnam lo mejor es vestir ropa ligera, que os permita estar frescos y cómodos, ya que la mayor del tiempo hace calor y humedad. De hecho, terminaréis por agradecer la lluvia, porque sirve para refrescar el ambiente. Además, en el caso de que os mojéis, la ropa ligera se seca rápidamente.

En calzado debe poder mojarse y secarse con facilidad como las típicas sandalias. Evitad zapatos delicados, que se puedan estropear con la lluvia o el barro, o que den mucho calor. Eso sí, que no resbalen.

Lluvias mozónicas en Vietnam

¿Es seguro desplazarse por Vietnam durante el monzón?

Ho Chi Minh, Danang y Hanoi son los sitios que disponen de mejores infraestructuras. Por tanto, es más difícil que una inundación complique vuestra estancia durante la época del monzón en Vietnam. Sin embargo, como pasa en todas las grandes ciudades, el sistema de alcantarillado siempre es mejor en unas zonas que en otras. Así que un mínimo conocimiento de a dónde vamos y un buena elección del lugar a visitar son la mejor forma de prevenir situaciones incómodas.

En el caso de las zonas suburbanas o rurales suele haber riesgo de inundaciones e incluso son muy comunes los retrasos por bloqueo de la carretera durante la lluvia. Esto suele ocurrir, sobre todo, en las zonas donde el firme se deteriora con las fuertes precipitaciones. Así que es mejor que os aseguréis antes de poneros en ruta.

Por tanto, si organizáis vuestras visitas de manera que se adapten a la idiosincrasia del momento, solo sufriréis una pequeña demora o un mínimo cambio de planes.

Esperamos que todo lo que os hemos contado sobre el monzón en Vietnam os haya servido para entender un poco mejor qué es este fenómeno meteorológico y como puede afectar a vuestro viaje.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.