Quiénes son los habitantes de Tailandia y cuál es su origen son preguntas que se hacen los que gustan de la cultura tai. Para los que quieren saber más sobre el tema, hoy os contamos todo sobre las distintas etnias y pueblos y el número de habitantes que viven en Tailandia. Ya veréis que el país ha sido desde siempre un cruce de caminos en el sur de Asia. Por esta razón, gran parte de los pueblos que hoy lo habitan llegaron de lugares tan diversos como Tíbet, Malasia y China.
Tiempo de lectura estimado: 9 minutos
El número de habitantes de Tailandia
El número de habitantes en Tailandia se sitúa sobre los 67,5 millones de personas. Aunque gran parte de la población es de carácter rural, cerca de un 47 por ciento vive en zonas urbanas. Sobre todo, en la zona de la capital, Bangkok, y alrededores.
La expectativa de vida de los habitantes de Tailandia es de 75 años: 71 para los hombres y 79 para las mujeres. En su caso, la mortalidad es de 12,2 muertes por cada 1000 nacidos vivos.
La tasa de crecimiento del país es bastante baja, ya que ronda el 0,3 por ciento. Aunque la causa de ello son los planes de familia que llevó a cabo el gobierno en los años 60 del siglo XX. El descenso de la población y la mejora de la calidad de vida ha hecho de Tailandia un país que envejece, según la ONU. De hecho, en 2020 la Oficina de Política Fiscal confirmó que el número de habitantes de Tailandia con más de 60 años era del 17,5 por ciento. Sin embargo, se supone que llegará a un 25,2 por ciento en 2030.
Los distintos grupos étnicos y pueblos de Tailandia
A la hora de hablar de los habitantes de Tailandia y su origen hay que distinguir varios grupos étnicos, cada uno con sus rasgos propios.
El grueso de la población lo forman los habitantes de origen tai y lao, unos tres cuartos del total. También hay una amplio número de habitantes de Tailandia de origen chino, que ha tenido gran influencia en la historia del país. Sobre todo, en todo lo que tiene que ver con la economía. Otros grupos étnicos se sitúan al norte, en la zona de las montañas. En ellas viven las tribus mon, jemer y karen, más o menos el 6 por ciento de los habitantes del país. Por otro lado, en el sur del país habitan los tailandeses de origen malayo, sobre un 3 por ciento de la población. En total, en el país hay cerca de 70 grupos étnicos, entre los que se cuentan 24 grupos Tai.
¿De dónde son Los Tais?
Los habitantes de Tailandia que se conocen como los “Tai” provienen de pueblos que forman parte de la familia de lenguas Tai-Kadai. Hoy en día, estos pueblos viven por todo el sur de Asia, en sitios como China, Vietnam, Laos, Camboya y Myanmar. Aunque su origen parece estar en el sur de China, en la provincia de Yunnan. De hecho, el origen de los Tai se sitúa en pueblos del sur del Yangtsé, como lo Dai y los Lao. Es más, hay registros chinos que datan la presencia de estos pueblos en la zona ya en el siglo VI antes de Cristo.
La historia de los Tai
En el siglo XIV, China reconoció a los tai como “dueños” de las zonas de montaña que servían de límite con su imperio. Desde ahí, los Tai migraron al sureste de Asia a partir del año 1050 en distintas oleadas. Los del norte poblaron las tierras del valle del Chao Phraya y asimilaron a pueblos que ya vivían allí, como los Mon y Jemer. De estos pueblos tomaron el budismo theravada e ideas sobre cómo organizar el estado. De ahí que la cultura Tai tenga también rasgos hindúes, Mon y Jemer.
En los templos de Angkor en Camboya, hay inscripciones que ya hablan de la existencia de los Tai en la zona central de Tailandia. De hecho, se refieren a ellos como los “siam” (“de tez oscura) y vasallos del rey Jemer. Sin embargo, en 1238, los Tai se separan de los Jemer y crean su propio reino. La capital, Sukhotai, la que se considera como la primera capital histórica de Tailandia. Hoy en día todavía se puede visitar las hermosas ruinas de sus templos.
En el siglo XIV, Sukhothai cayó en manos del reino vecino de Ayutthaya. La capital, Ayutthaya, se convirtió en la ciudad más importante del reino del Siam y un centro clave del sureste asiático. Sin embargo, la mítica ciudad de los Tai cayó en desgracia cuando los birmanos, eternos rivales, la destruyeron en el XVIII.
Taksin y Chackri, dos héroes nacionales, fueron quienes tras duras luchas lograron echar a los birmanos. En concreto, fue Taksin quien estableció la nueva capital del país en la zona de Thonburi, hoy en día parte de Bangkok.
Los Tai en la creación del espíritu de la nación
A lo largo de los siglos, los Tai se mezclaron con las etnias del país y asimilaron a muchos de los habitantes de Tailandia. Sin embargo, a pesar de las distintas etnias y lenguajes, la identidad nacional de Tailandia gira alrededor de un tronco común de clara vocación tai. Esta unión se basa en el idioma tailandés, el budismo theravada y una monarquía que hunde sus raíces en la gloria de Sukhotai y Ayutthaya.
La unidad nacional ha sido tan fuerte que la expansión de Europa en el XIX acabó por ser un factor de la supervivencia de Tailandia. De hecho, los monarcas tai supieron aunar el deseo de seguir en el trono, con las ansias de Francia e Inglaterra de tener una zona estable entre Birmania, Indochina y Malasia. Por ejemplo, reyes como Mongkut (Rama IV, 1851-68) y Chulalongkorn (Rama V, 1868-1910) pactaron con los europeos la mejor manera de modernizar el país. Fue entonces cuando llegaron las formas y modos de occidente a Tailandia, pero con la condición de que esta siguiera con su independencia.
Los habitantes de Tailandia de origen Chino
Los chinos son parte de la etnia sino-tibetana, que también incluye a los tibeto-birmanos. La llegada de los chinos a Tailandia data del siglo XIII, en la época de Ayutthaya. Los chinos se adaptaron muy bien a la cultura Tai y jugaron un gran papel en la economía y la construcción de Tailandia. De hecho, la dinastía Chakri, que reina en Tailandia, asciende por parte materna de China. No en vano, la presencia china es muy relevante en Bangkok, que presume del barrio chino más grande del mundo. Sin duda, los habitantes de Tailandia de origen chino son los que dominan los negocios en el país.
Tribus o etnias del norte
En Tailandia habitan, en principio, seis tribus o etnias, aunque algunas tienen sub-grupos. Gran parte de las tribus del norte de Tailandia llegaron al país a finales del siglo XIX y durante el siglo XX. La venida de estos grupos fue vista por la monarquía tai como un buen momento para desarrollar y repoblar el lejano norte. Su presencia en la zona estuvo muy ligada al cultivo del opio, hasta que el rey Bhumibol cortó por lo sano y potenció otro tipo de cultivos. Ahora, las etnias del norte se dedican a la agricultura de tipo ecológico. Y poco a poco se han convertido en unos de los habitantes de Tailandia más integrados en la cultura del país.
Las tribus Lahu, Akha y Lisu
Estas tribus forman parte de las minorías étnicas de Tailandia y comparten un tronco común tibetano-birmano. Los Lisu llegaron hace apenas 100 años. Mientras que los Lahu y los Akha lo hicieron bastante después. Aunque todas ellas llegaron de la zona de Yunnan, al sur de China, y entraron al país a través de Birmania.
Las tribus Hmong
Las tribus Hmong vinieron al país desde el centro-sur de China vía Laos y su lengua es de origen sino-tibetano. La mayor parte de sus miembros en Tailandia viven en la zona noreste del país, cerca de la frontera con Laos. En su caso, los Hmong–Mien de Tailandia llegaron de China a mitad del siglo XIX vía Laos, donde se asentaron por algún tiempo antes de migrar a Tailandia.
Los Karen
Los Karen dejaron el Tibet y migraron a Birmania como refugiados. Por un tiempo vivieron junto a los birmanos en la zona de la frontera con Tailandia. Sin embargo, cuando Japón ocupó Birmania en la Segunda Guerra Mundial, la tensión entre los Karen y los birmanos estalló. En efecto, después de la guerra, en 1948, el gobierno birmano dio orden a sus milicias de atacar a las comunidades Karen. En 2004, las agencias de ayuda internacional dijeron que hasta 200.000 Karen tuvieron que dejar sus hogares en décadas de guerra. Además, cerca de 120.000 Karen se vieron forzados a cruzar la frontera y huir a campos de refugiados en Tailandia. Entre ellos estaban los Karen rojos (karenni),de cuyo sub-grupo Padaung son las famosas mujeres jirafa que viven en algunas aldeas del norte.
Los habitantes de Tailandia de origen malayo
Tailandia tiene la tercera comunidad malaya más grande tras Malasia e Indonesia. Aunque la mayor parte de los habitantes de Tailandia de origen malayo están en las provincias del sur, en la frontera con Malasia. En verdad, estos territorios eran el reino malayo de Pattani, que pasó a manos de la monarquía tai en la época de Sukhotai. Por esta razón, hoy en día es una zona de conflicto, ya que gran parte de los malayos que habitan en el sur tienen ansias separatistas. Sobre todo, esto ocurre en lugares como Narathiwat, Pattani, Yala, y Songkhla. Los malayos alegan que su cultura es muy distinta a la de los Tai y que estos les han impuesto la suya a la fuerza.
Seguro que tras leer este artículo, ya sabéis mejor quién son los habitantes de Tailandia y su origen. Como habréis visto, Tailandia ha sido siempre un cruce de caminos en el sudeste de Asia. Por esta razón, gran número de los habitantes de Tailandia proceden de diversos lugares. Sin lugar a dudas, esta es una de las cosas que más llama la atención del país, la curiosa mezcla de culturas.
Si os ha gustado el artículo, podéis compartirlo en las redes sociales. De este modo, será de ayuda para todos los que quieran saber más sobre la cultura de Tailandia.
¡Ayúdanos a compartir!