Khanom, la tierra de los delfines rosas

Entre las costas de Tailandia, destaca la del hermoso distrito de Khanom, la tierra de los delfines rosas. En pleno golfo de Tailandia, Khanom se sitúa en la provincia de Nakhon Si Thammarat, la segunda más grande del país. Se trata de un lugar salido del paraíso, con playas preciosas de aguas turquesa y arenas blancas. Así como una rica naturaleza y una fauna singular. Sin duda, Khanom es un lugar perfecto para los que gustan de tomar el sol, disfrutar de un buen baño y viajar sin prisas.

¿Qué tiene Khanom que lo hace tan especial?

Khanom, la tierra de los delfines rosas, es uno de los mejores sitios para aislarse del mundo. Sobre todo, porque el turismo masivo no ha llegado hasta aquí. De hecho, no se parece nada a sitios vecinos como Koh Samui. Por el contrario, incluso en época alta, las costas de Khanom suelen estar tranquilas. De ahí que Khanom sea un destino perfecto para los que les gusta el sol y la playa, pero no quieren que haya mucha gente.

¿Qué ver y hacer en Khanom?

Sus playas

En su caso, la playa más famosa de Khanom es la de Nadan, que tiene sobre 9 km y es una de las más grandes de Tailandia. También es donde se sitúan la mayor parte de los hoteles de la zona. Aunque la sensación de la playa es tranquila, ya que los hoteles están aparte y hay mucho espacio para el baño o tomar el sol. Otras playas menos famosas son la de Nai Phao, más pequeña y Ao Thong Yee, la más alejada. Sin embargo, Khanom tiene una playa aún más secreta, la preciosa playa de Tong Ching, al norte de la playa de Nadan. Para llegar hasta ella hay que subir y bajar un camino con bastante pendiente. Se trata de una hermosa playa de palmeras donde sólo hay un hotel y en la que tendréis la sensación de estar fuera del mundo.

Playa de Nadan en Khanom en Tailandia

Los delfines rosas, el secreto de las costas de Khanom

Las costas de Khanom guardan un secreto de los más bonitos de Tailandia. Se trata de delfines rosas, una especie que está en peligro de extinción y que ha hecho de la zona su refugio. Por eso, algo que no os podéis perder si viajáis a Khanom es intentar ver uno de estos mágicos animales. Para ello, hay tours en long tail desde Laem Prathab y Kwang Phao que salen temprano por la mañana para ir en su busca. Además, duran unas dos horas y suelen visitar también la pequeña isla de Koh Nui por unos 40 €. Sin duda, una excursión que no se pueden perder los amantes de los animales.

Delfines rosas en Khanom

Sin embargo, hay que tener en cuenta que los delfines rosas son muy sensibles y hay que respetar su hábitat. Por eso, es mejor no darles comida, por ejemplo. Más que nada porque eso altera su ciclo natural y los vuelve pendientes de los barcos de turistas. De cualquier modo, las personas que hacen los tours os lo dirán, ya que se preocupan por el medio ambiente. Y además, saben que cuidar de los delfines rosas es una labor de todos.

La cueva de Kha Wang Thon

Es una cueva de piedra caliza y mineral de hierro, con varias salas en su interior. En concreto es muy famosa una sala pequeña que contiene las más bellas estalagmitas y estalactitas. Sobre todo porque tienen formas de pagodas, cascadas, pieles de pescado, frutas, etc. Además, cuando se reflejan con la luz, se vuelven todavía más hermosas.

Para explorar la cueva hay que trepar o gatear por el suelo. Por lo tanto, hay que llevar ropa adecuada para disfrutar al máximo. La entrada está en un alto al que se accede tras subir 300 escalones y desde donde hay una bella vista de la zona. Tras la estrecha entrada, hay un pequeño túnel de 50 metros que lleva a los distintos niveles donde están las salas.

Las cascada de Samedchun

En realidad se trata de una serie de cascadas que se suceden ladera abajo y crean distintas zonas aptas para el baño. Aunque la que más impacta es la gran piscina de abajo del todo, que es la joya de la corona. Para muchos, Samedchun es la imagen del paraíso con sus aguas azules y frescas, la vegetación tropical y lo aislado del sitio. Se llega por un sendero en cuesta de unos 20 minutos, que también se puede recorrer en moto. Además, lo visita bastante poca gente, por lo que casi fijo que podréis estar solos o casi solos. Eso sí, no olvidéis llevar algo de beber y comida porque no hay ningún sitio para comprar nada ya que está en plena naturaleza.

Cascada de Samedchun en Khanom

Ir a un Fish Spa natural en un río de Khanom

A unos 15 km de Khanom ciudad se encuentra una franja estrecha de río que tiene fama por un hecho singular. Se trata de un “Fish Spa” natural, donde los peces que habitan la zona comen escamas muertas de piel humana, en concreto, de los pies. En realidad, este es un tratamiento de pedicura muy antiguo y habitual en toda Tailandia. Aunque lo bueno de este lugar de Khanom es que se hace al aire libre y en un río, no en un acuario. No obstante, que tengan cuidado los que tengan cosquillas en los pies… ¡porque no podrán parar de reírse!

La cascada de Sikhit, de las cosas más bonitas de Khanom

Se encuentra en el parque nacional de Nam Tok Si Khit y se comparan a las de Erawan en Kanchanaburi. El agua fluye desde un acantilado de 60 metros de altura, a través de múltiples capas de roca caliza. De ahí que haya al menos 100 distintos niveles en total de inicio a final. Sin embargo, lo que más llama la atención es la forma de fluir de la cascada que hace que las distintas zonas parezcan islas rodeadas de agua. De hecho, hay varias cuencas grandes con agua verde turquesa en las que nos podemos bañar. Además, el fondo rocoso de la caliza la hace muy segura para el baño. Es otro de los sitios de Nakhom que parece salido del paraíso.

Cascada de Sikhit en Khanom

El templo de Ai Khai Chedi


La historia del templo Ai Khai Wat Chedi se remonta más de mil años. Aunque estuvo en ruinas hasta 1957. Se trata de un templo muy curioso, fuera de las visitas masivas y que alberga la famosa imagen del niño Ai Khai o Ta Khai. El culto del templo consiste en que un espíritu sagrado reside dentro de la imagen y bendice a la gente. Por eso, cuando alguien tiene éxito, vuelve al templo y trae ofrendas que pueden ser pollos, petardos y juguetes. De ahí que por todos lados en el recinto del templo vais a ver esculturas de pollos de todas las formas, colores… y tamaños. Sin lugar a dudas, un sitio para comprobar la devoción de los fieles en Tailandia.

Templo de Wat Chedi Ai Khai en Khanom

Mercado local de Khanom

El mercado local de Khanom se encuentra al sur de la ciudad, al lado del puerto, y abre dos días a la semana, el miércoles y el sábado, de 6 a 9 de la mañana. Se puede comprar pescado, frutas, verduras y otros productos básicos, así como cosas para el hogar, cuchillos, etc. Una gran ventaja de este mercado es que los puestos venden productos que se cultivan en las granjas cercanas, todo un lujo.

Mercado nocturno de los sábados

El mercado nocturno se celebra todos los sábados desde las 3 de la tarde hasta las 9 de la noche. En él venden ropa, productos electrónicos, fruta fresca y verduras. Pero, quizás de lo mejor de este sitio sean los puestos de comida. Sobre todo, porque tienen una oferta de comida tailandesa de las mejores que veréis. Además de que está todo muy rico y muy fresco, la gente es súper amable y el mercado es muy típico.

Video de la visita a Khanom

¿Cómo llegar a Khanom?

Para ir a Khanom hay bús directo desde Bangkok que cuesta entre 15 y 30 € según el servicio. De hecho, hay hasta tres servicios diarios en compañias como Raja Ferry, Sri Suthep Tour o Sappaisal, que admiten reserva online. Sin embargo, el viaje en bus dura entre 11 y 14 horas y se hace muy largo. Por eso, mucha gente prefiere ir hasta Surat Thani en tren o avión y desde allí tomar una minivan hasta Khanom . Aunque el taxi , sale unos €25 al cambio y es todavía más rápido, sobre 1h 7m. Y también tenéis minivans desde Nakhon Si Thammarat , otra pequeña ciudad a una hora de distancia al sur de Khanom.

Como habréis visto, Khanom, la tierra de los delfines rosas tiene mucho que ofrecer. Sobre todo a aquellos que les gusta disfrutar del sol, la playa y la naturaleza. Además, hay muchas cosas para hacer, como visitar templos, cuevas, cascadas, mercados, etc. Pero, quizás lo que más llama la atención de la zona Khanom es lo tranquila que resulta. En especial, cuando es vecina de sitios tan famosos y llenos de turismo como Koh Samui.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Reserva aquí excursiones en Tailandia