Salsas tailandesas típicas

Las salsas tailandesas son uno de los grandes secretos de la cocina de Tailandia, porque son muy ricas y hay una gran variedad. Por eso, os contamos algo sobre los distintos tipos de salsas que existen y de algunas muy comunes, como la salsa de pescado tailandesa. Así podréis elegir mejor qué salsa queréis a la hora de comer en un restaurante tailandés. O en su caso, comprar la que más os guste para cocinar tailandés en casa.

Tiempo de lectura estimado: 9 minutos

Salsas tailandesas de pescado

Nam pla wan, la que más se conoce

Esta salsa tailandesa de pescado se hace con una mezcla de anchoas, sal y agua que se fermenta por lo menos dos años. Se emplea como aliño y para cocinar en sopas, platos de carne de cerdo, pollo frito o pescado. Así como en ensaladas de vegetales o de pasta (como la de tallarines celofán) y en el típico arroz frito. Además, con ella se hace el «phrik nam pla», la “salsa tai” más famosa que sirve de aliño para todo tipo de platos. Se trata de una mezcla de salsa de pescado, zumo de lima y chiles de ojo de pájaro picados, a menudo con ajo.

Tai pla, la típica del sur de Tailandia

El tai pla es una salsa de pescado tailandesa que se hace con vientre e intestinos de caballa. Por lo general, las vísceras se marinan con sal en una botella y se dejan al sol para que fermenten dos o tres días. Esta salsa tailandesa se emplea en platos como el “kaeng tai pla”, un curry picante del sur de Tailandia. De fuerte sabor, este curri se toma con verduras frescas y arroz al vapor.

Pla Raa, la primera de que se tiene constancia

Esta antigua salsa tailandesa se sabe de su uso desde la época de Ayuthaya. Se hace con una mezcla de varios tipos de pescado, arroz tostado y sal que fermenta por tres meses. Por su sabor salado se emplea para sazonar todo tipo de platos. Aparte, es la base del «nam phrik pla ra”, un plato de pescado hervido con chiles verdes, lima, ajo y chalotas que se toma con arroz.

Salsa Nam Pla Wan

Salsas tailandesas para ensaladas

El aliño de las ensaladas tailandesas se basa en la salsa de pescado, el zumo de lima, azúcar y chiles más o menos picantes. Sin embargo, la forma de combinar todo ello va a depender del tipo de ensalada que se tome. Hay cuatro tipos básicos, ensaladas Yam, Tam, Laab y Phla:

  • Yam: Este tipo de ensaladas siempre llevan proteína animal. Por ejemplo, tenemos la famosa “Yam Woon Sen”, que se hace con fideos de cristal, cerdo y gambas. Para el aliño, se machacan los chiles frescos en un mortero hasta lograr una pasta. Después se añade azúcar de palma y se mezcla hasta que se disuelva. En último lugar se añade la salsa de pescado y el zumo de lima.
  • Tam. La más popular de este tipo es la ensalada de papaya verde o “som tam”. El aliño básico se hace con salsa de pescado, azúcar de palma, zumo de lima, ajo y chiles frescos. Aunque también admite pasta de tamarindo y a veces salsa de pescado “pla ra” para darle un toque salado.
  • Laab. Son propias del noreste de Tailandia y Laos. Por lo general, se preparan con carnes picadas o molidas que se cocinan o aliñan con zumo de lima, salsa de pescado y chiles secos. Además de hierbas frescas (en especial, menta) y «khao khua» o polvo de arroz tostado. De las que más se consumen en Tailandia es la «laab khua mu», con carne de cerdo.
  • Phla. En este tipo, la proteína animal se “cocina” en jugo de lima durante un tiempo. Por otro lado, el aliño se hace con salsa de pescado, chiles y azúcar. Por ejemplo, entre las más famosas están la de cerdo (“phla mu”), gambas ( “phla kung” ) y ternera (“phla nuea”)
Ensalada tailandesa Som Tam
Ensalada Som Tam

Salsas tailandesas de chiles

El “nam phrik” es una salsa picante que se hace con chiles frescos o secos, ajo, chalotes, jugo de limón y pasta de pescado o gambas. Se sirve junto al plato principal como aliño. Aunque también se usa como salsa para verduras crudas o hervidas, pescado, aves y carnes. No obstante, hay un montón de distintos “nam phrik”. Así que os hablamos de algunos de ellos:

  • Nam phrik kapi. Es típica de Tailandia central. Contiene pasta de gambas, lima, chiles y, a menudo, berenjena de guisantes y se toma con «pla thu» frito y verduras.
  • Nam phrik kha”. Es típica del norte de Tailandia. Se hace con chiles asados, ajo, galanga y sal y se sirve a menudo como salsa para setas al vapor.
  • Nam phrik narok”. Se traduce como «pasta de chile del infierno», lo que da una idea de cómo pica. Se hace con chiles secos, pasta de gambas, bagre, chalotas, ajo, salsa de pescado y azúcar
  • Nam phrik phao”. Se endulza con azúcar y lleva chiles asados y tamarindo. Se usa mucho para untar en pan o tostadas. También forma parte de la receta deltom yum” o en la ensalada con calamar llamadaphla pla muek”.
  • Nam phrik tai pla”. Se trata de una salsa de sabor fuerte en la que se usa la famosa salsa de pescado “tai pla”.
Salsa tailandesa Nam Prik Phao
Salsa Nam Phrik Phao

Salsas tailandesas de curry

Las salsas de curry son muy habituales en la cocina tailandesa. Ello, se debe a la gran influencia hindú, que al fin y al cabo fuero los primeros moradores de estas tierras. Aunque como veremos, hay algunas que tienen influencias de otros países.

Estas son las salsas de curry más habituales en Tailandia:

Salsa de curry rojo

Hasta 20 chiles rojos se usan en este curry para lograr el color y el punto súper picante. También se usa chile en polvo y salsa de tomate para dar más sabor. Se usa en platos como el pollo al curri rojo o el salmón en salsa de curry rojo.

Salsa de curry verde

Salsa de curry amarillo

De origen hindú, su sabor se queda a medias entre el curry rojo y el verde en cuanto al picante. Además de cúrcuma, lleva coriandro, comino, hierba limón, galanga o jengibre, ajo y chile rojo o amarillo. El plato estrella es el curry de pollo. Aunque la pasta también se combina con leche de coco y se usa en guisos de pescado.

Los currys del sur de Tailandia

  1. Massaman curry. De origen persa, es típico de la frontera con Malasia. Se trata de una salsa espesa con un sabor suave y algo dulce con especias enteras y cacahuetes, algo poco habitual en un curry tailandés.
  2. Curri rojo de Penang. Es un curry más sabroso y dulce. Aunque a veces se sirve cubierto con leche de coco porque es más seco. En todo caso, la pasta se hace con chiles rojos secos o frescos y es muy picante. Y lo más común es que se use en platos con carne de ternera.
  3. Pasta de curry agrio. Se trata de un curry muy fácil de hacer y más ligero. Aunque el tamarindo, la piña ácida u otro tipo de fruta ácida le dan un sabor muy propio. Sobre todo, se usa en ricos platos de pescado como el “Gaeng Som”.
Salsa de curry verde
Salsa de curry verde

Otras salsas de Tailandia

  • Soja negra. Se usa en platos de fideos salteados como el “Pad See Ew” para lograr un tono oscuro y un toque amargo y salado.
  • Soja dulce. Es una salsa espesa, rica y oscura que se hace con soja, almidón y melaza de azúcar de palma. Por eso aporta un sabor dulce a platos de fideos como el “Pad Kee Mao”.
  • Tamarindo. La pasta de esta fruta tropical se usa en un montón de platos de la cocina de Tailandia. Aunque quizás el más famoso sea el “Pad Thai”.
  • Sriracha. Esta salsa se ha puesto de moda en casi todo el mundo. Sobre todo, porque su sabor realza el toque picante de cualquier plato. En general, se hace con pasta de chiles rojos y guindillas rojas, vinagre, sal, pasta de ajo y azúcar. Sobre todo, en Tailandia se usa para tortillas, mariscos y verduras.
  • Salsa de ostras. De origen chino, esta salsa oscura, espesa y dulce se hace con extracto de ostras, azúcar y almidón de maíz. Además, por su sabor y textura es ideal para marinar la carne de pollo o ternera en platos de salteados como el “Nam Tok Nua”.
Salsa de ostras

¿Dónde se pueden encontrar estas salsas tailandesas en España?

¿Queréis probar estas ricas salsas en vuestra casa? Pues, tanto en Madrid como Barcelona o Valencia hay tiendas donde las podréis comprar. Y si no, también tenéis la opción de compra por internet:

Madrid: Ruamthai Spain. En la calle Dulcinea, nº 2 y tras Comandante Zorita hay una pequeña plaza donde se encuentra esta tienda con productos traídos de Tailandia.

BarcelonaThai Gourmet. En la calle Conde de Urgell, nº 24, cerca del Mercado de San Antonio. Se trata de una pequeña tienda de productos de Asia (en especial de Tailandia) y de África.

Valencia: Dawfood. Tienda de internet que sirve a toda España con más de 500 productos distintos. También disponen de tienda física en la ciudad de Valencia, en la calle Mariano Ribera, nº 12.

Ya veis que las salsas tailandesas son un mundo para descubrir. De hecho, hay de todo tipo y se emplean tanto para cocinar como aliño. Algunas son muy famosas como la salsa de pescado o la sriracha. Ahora que ya sabéis un poco más sobre ellas, podréis elegir la que más os guste a la hora de ir a un restaurante tailandés. O bien a la hora de hacer algún plato en vuestra casa.

Y si te interesa saber más sobre la gastronomía de Tailandia, lee nuestros artículos en el apartado dedicado a la Comida Tailandesa en nuestro blog

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés