Descubre con nosotros todo lo más interesante que visitar en el Norte de Vietnam, una zona famosa por sus bellos paisajes y por ser el lugar donde se encuentra la capital, Hanoi y la Bahía de Halong ¡Todo un mundo de contrastes que ver en Vietnam del Norte!
Tiempo de lectura estimado: 9 minutos
Hanoi
Hanoi, la capital del país es la ciudad más sorpredente que ver en Vietnam del norte. Esta vibrante y frenética ciudad es conocida por su espíritu castizo y por ser una de las urbes más importantes del sudeste asiático.
Lugares que visitar en Hanoi
La ciudad ofrece muchos lugares intresantes pra visitar:
- Su zona antigua, conocida como el barrio de las treinta y seis calles.Es una importante área comercial y de restauración donde podréis sentir de cerca la esencia de la ciudad.
- el elegante barrio francés, lleno de bellos edificios y lujosos comercios, emana un aire cosmopolita que parece transportarnos a cualquier ciudad centroeuropea.
- La plaza Ba Dinh nos sitúa en el corazón monumental de la época comunista, con impresionantes edificios como el mausoleo de Ho Chi Minh .
- La Pagoda de un Pilar o la Pagoda Tram Quoc lugares de culto nos hablan de la especial relación de la religión con la ciudad.
- El lago Hoam Kiem, precioso lugar de recreo y de descanso de los habitantes de la ciudadque también tiene un tiempo para el descanso y en cuyas proximidades se encuentra el famoso Teatro de Marionetas en el agua,
- El lago Tay, rodeado de parques donde se puede pasear y desconectar del estrés de la ciudad.
Pero eso no es todo, porque Hanoi también dispone de una amplia oferta cultural, con museos como el de historia o el étnico, en el que podremos conocer todas las diferentes tribus que habitan en Vietnam
Como veis, todo son razones para incluir a Hanoi en esta guía sobre que visitar en Vietnam del norte.
Sapa
Otra de las zonas que podremos ver en Vietnam del Norte es Sapa. Esta zoan fronteriza con China se encuentra a 317 kilómetros de Hanoi en los Alpes tonkineses. Se trata de una área de bonitod paisajes y altas montañas que albergan el Fan Si Pan, el pico más alto de Vietnam con 3.143 metros . También aquí residen gran cantidad de minorías étnicas del país, como los Hmong, Dao (Yao), Giáy, Pho Lu, and Tay. La mayor parte de ellos se dedicaban al cultivo del arroz y el maíz en terrazas que han ido creando a lo largo de siglos, para poder aprovechar la inclinación del terreno, confiriendo al paisaje ese aspecto tan típicamente vietnamita.
Que ver en Sapa
Desgraciadamente la llegada del turismo masivo y la permisividad del gobierno a la hora de construir hoteles ha tansformado completamente la forma de vida de sus gentes y algunos paisajes. La zona ya no tiene mucho interés en lo que a la visita de minorías étnicas se refiere. Si nos alejamos un poco y hacemos auténtico senderismo si podremos todavía disfrutar de bellísimos paisajes y encontrar auténticas aldeas con minoría étnicas. Pero para ello será necesario caminar varios días. Así que solo recomendamos visitar esta zona del Vietnam del Norte para un turismo de trekkings exigentes de varios días de duración y para aquellos que quieran subir al Monte Fansipan.
El valle de Mai Chau
A cuatro horas de Hanoi, el valle de Mai Chau es uno de los sitios en los que ver en Vietnam del norte a gentes de diferentes etnias. En esta zona del país viven las minorías étnicas de los Hmong, Mong y los Tay Blancos, repartidos en numerosas aldeas que ocupan la vega del valle y las laderas adyacentes. Hasta hace poco, el principal sustento de estas gentes era el cultivo del arroz, por o que la zona está llena de arrozales .
El turismo en Mai Chau
Desde la irupción del turismo, otras formas de ganarse la vida han irrumpido en la tranquila rutina del valle. Este es el caso de los servicios de restauración en casas particulares, una buen experiencia de auténtica comida vietnamita del Norte. Pero a la vez este turismo ha traído consigo que muchos de los pueblos del valle hayan perdido completamente su esencia original. Sus casas son ya más bien «guest house» en los que se venden baratijas chinas en sus parte frontal. Pero si lo que buscas son bellos paisajes y tranquilidad es un zona que puede merecer la pena ver en Vietnam del Norte.
Ninh Binh
A noventa kilómetros de Hanoi se encuentra la provincia de Ninh Binh. Famosa por la belleza de sus paisajes y por abergar la antigua capital Hoa Lu es ,sin duda, uno de los lugares más bonitos que ver en Vietnam del Norte. A medio camino entre el agua y la tierra, esta fértil zona del delta del río Rojo ha sido declarada patrimonio de la naturaleza por la Unesco por el alto valor ecológico de su entorno. En Ninh Binh se hace necesario desconectar de las prisas y aparcar el estrés. Aquí la vida discurre al tranquilo son de los ritmos naturales.
Tam Coc
Es la zona más conocida de Ninh Binh. Caracterizada por las inmensas formaciones rocosas de origen kárstico que se encuentran diseminadas por toda su área. Ello ha hecho que se conozca Tam Coc como el Halong en tierra. Una excursión habitual es tomar un sampán y dejarse llevar por la corriente del río Ngo Dong mientras ante nuestros ojos comienza un desfile de arrozales, pueblos y cuevas sumergidas. A estas s últimas a las que se accede solo por medio de las embarcaciones.
Trang An
La increíble sucesión de lagos y ríos y sus fabulosas formaciones rocosas hacen de Trang An uno de los lugares más espectaculares que ver en Vietnam . La mejor forma de aventurarse en este medio tan complejo es tomar una embarcación y dejar que los hábiles timoneles nos vayan descubriendo los misterios del intrincado laberinto. Los gigantescos farallones, completamente cubiertos de vegetación endémica, parecen abalanzarse sobre la embarcación en un paisaje de características hipnóticas, compuesto de valles, cuevas y pueblos medio sumergidos.
Hoa Lu
Oro de los lugares interesantes que ver en esta bella provincia de Vietnam del Norte son las ruinas de Hoa Lu. Se trata de la antigua capital de las dinastías feudales Dinh y Le (S. XI). Enraizadas en la historia vietnamita fueron las que lograron la independencia ante China y fundaron Hanoi, respectivamente.
La Bahía de Ha Long
La bahía de Halong, a 182 kilómetros de Hanoi, está considerada como una de las maravillas de la naturaleza mundiales por la Unesco. Por ello, su presencia en esta guía sobre que ver en Vietnam del Norte está más que justificada. Además de ser por sí misma, una de las razones para hacer turismo en Vietnam. El paisaje de Halong ha sido, desde siempre, motivo para artistas y pintores que han intentado traducir con sus obras la inconmensurable belleza de este lugar.
Que ver en Halong Bay
La bahía se caracteriza por los cientos de farallones kársticos diseminados a lo largo y ancho de sus mil quinientos kilómetros cuadrados. Sus caprichosas formas y reciben curiosos nombres, como la isla de la Tortuga, la isla Cabeza de Hombre o la isla del Perro.
La mejor forma de descubrir Ha Long es recorrer la bahía en un junco, una embarcación tradicional del mar de la China. Así podremos visitar los sitios más interesantes, como la isla de Tip Top , la aldea flotante de Cua Van, la isla Dau Bau y las cuevas Hang Sun Sot. Además, la vista desde la borda de la embarcación nos permitirá disfrutar de unas vistas privilegiadas de la bahía . Tendremos la oportunidad de contemplar sus famosos atardeceres o amaneceres, momentos en los que la belleza de Ha Long se torna aún más evidente.
Bahía de Lan Ha
Al sur de la bahía de Halong, a dos horas en barco, se encuentra la bahía de Lan Ha otro de los bellísimos lugares que ver en el norte de Vietnam. Abarca unas siete mil hectáreas y alberga unas cuatrocientas islas de formas variadas e interesantes. Lan Ha comparte con Ha Long su formación geológica hace quinientos millones de años.El paisaje es muy similar, con grandes farallones calizos que emergen de las aguas, pequeñas islas cubiertas de vegetación e incluso playas de arena blanca. Su gran parecido con Halong le ha valido el título de “bahía gemela”.
La gran diferencia entre ambas es que Lan Ha está menos masificada y no hay tantos barcos surcando sus aguas.
Que ver en Lan Ha
Algunos de sus mayores tractivos turísticos son:
- La villa flotante de Ba Hang. En ella la gente vive de la pesca, del comercio y de ofrecer servicios a los visitantes.
- Las playas de los Tres Melocotones o Van Boi, con aguas azules y refrescantes todo el año.
- La isla de Nam Cat y la isla del Mono (Cat Dua Island),
- La gruta de Luon, en la isla de Bo Hon
- La isla de Viet Hai, la más grande y habitada.
Además , el entorno de Lan Ha se caracteriza por ser un sitio especialmente recomendado para nadar y practicar kayak.
La Isla de Cat Ba
Cat Ba (isla de las Mujeres) es la isla más grande del archipiélago con el que comparte el mismo nombre. Se encuentra en plena bahía de Halong pero hay que considerala como un destino turístico de Vietnam del Norte en sí mismo . Casi toda el área de la isla está ocupado por un parque natural, uno de los primeros lugares de Vietnam que tuvo protección medioambiental.
Que hacer en Cat Ba
Cat Ba es famosa por su biodiversidad , ya que alberga variados ecosistemas, entre los que destaca el famoso lago interior Ech. Sitios interesantes que visitar son Quang Y Cave, la cueva que fue hospital de campaña durante la Guerra de Vietnam y el fuerte Cannon construido por los japoneses durante la II Guerra Mundial, utilizado también por los vietnamitas durante la toma de Hanoi.
La isla es un lugar incomparable para practicar senderismo, bicicleta, kayak, escalada o relajarse en algunas de las playas.
Mapa del Norte de Vietnam
Estamos seguros de que tras haber leído esta guía con nuestra recomendaciones de lugares que ver en Vietnam del Norte os sentiréis muy motivados para visitar esta tierra llena de hermosos lugares.
¡Ayúdanos a compartir!