Qué tarjeta Sim utilizar en Vietnam

Comprar una tarjeta Sim de datos para Vietnam es una de las mejores cosas que podéis hacer de cara a vuestro viaje. Sobre todo, porque de este modo tendréis acceso fácil y cómodo a internet sin límite de datos ni depender de la wifi pública. Además, la oferta de tarjetas Sim de datos prepago en Vietnam es muy variada. De ahí que hoy os hablemos un poco de las distintas compañías y opciones que tenéis, para que podáis elegir la que más os convenga.

Qué tarjeta Sim local comprar en Vietnam

En Vietnam hay tres grandes compañías de telefonía móvil por lo que la variedad de oferta es bastante grande. Aunque las tres compañías se parecen mucho entre sí, es cierto que pequeños detalles que las distinguen:

Comprar Tarjetas SIM de prepago para turistas en Vietnam

Viettel

El operador Viettel es de propiedad estatal y surgió en 1989 como división de las Fuerzas Armadas de Vietnam. Sin embargo, a partir del año 2000 se convirtió en el primer operador móvil del país. Por tanto, es uno de los que tiene más oferta de tarjetas Sim locales

Viettel también ofrece una tarjeta Sim especial para turistas. Eso sí, tened en cuenta que no sirve para SMS:.

  • 3 GB/ para 15 días con 60 minutos de llamadas locales y  30’ a otros países por 15 €.
  • 5 GB/ para 25 días con 100 minutos de llamadas locales y 50’ a otros países sale unos 17 €.

Viettel dispone de tienda propia en los aeropuertos de las grandes ciudades de Vietnam. Aunque también podéis investigar las tiendas de vuestra zona.

Mobifone

Mobifone es otro operador móvil que tiene fama en Vietnam y entre sus clientes tiene tanto a locales como a turistas. Sin embargo, también se conoce porque dispone de poca cobertura en las áreas rurales y de montaña.

Moviphone también dispone de tarjeta Sim para turistas de viaje por Vietnam que están bastante bien. Por un lado tenéis la de 6 GB mes + 60’ de llamadas locales+ 100’ de SMS locales y 30’ de llamadas a ciertos países por 12-13 €. Por otro la de 10 GB mes por 15 €.

Si queréis comprar la tarjeta en una tienda, podéis consultar si hay alguna por vuestra zona.

Vinaphone

Es el segundo operador de Vietnam y muchos consideran que por momentos no hay mucha diferencia con Viettel. De hecho, se creó en 1996 y desde entonces no ha parado de crecer. También dispone de buen servicio en las áreas rurales y zonas de montaña.

Vinaphone también tiene una tarjeta Sim para turistas en Vietnam que lanzó en el 2018 y que tiene un gran éxito. Además, ya viene activada y no hay que hacer registro. Cuesta unos 12-14 €, ofrece 3G para 15 días y se pueden enviar SMS y hacer llamadas locales y a otros países.

Si buscáis alguna tienda cercana de Vinaphone, podéis consultar aquí.

¿Dónde comprar una tarjeta Sim local para Vietnam?

Cuando lleguéis a Vietnam veréis que las SIM de prepago locales se venden en gran variedad de sitios. Aunque lo mejor es que la compréis en el aeropuerto o en una tienda de los operadores locales. Eso sí, recordad que tendréis que presentar el pasaporte a la hora del pago para registrar la Sim. En cualquier caso, no es buena idea comprar la Sim local en una agencia de viajes, en cualquier tienda o a un vendedor en la calle. Más que nada porque puede salir más cara y dar problemas a la hora del registro.

Comprar Tarjeta SIM para Vietnam en el aeropuerto de Hanoi o Hop Chi Minh

En el aeropuerto

Ya veréis que está lleno tiendas donde las venden. Además, como hay tanto turista y tienen tanta demanda, estos sitios trabajan de manera rápida y efectiva. E incluso se puede pagar con tarjeta de crédito, con lo cual no tendréis ni que cambiar a bahts. Eso sí, como hay tanta variedad de tarjetas, tomaos un tiempo para comparar las ofertas que os ofrecen. Así podréis elegir la tarjeta Sim para Vietnam que mejor os convenga para vuestro viaje. Además, otra ventaja es que en estas tiendas os podrán informar en inglés.

En una tienda de telefonía móvil

Esta es la mejor opción si no queréis comprar la tarjeta Sim para Vietnam en el aeropuerto. Sobre todo, porque las grandes compañías que operan en el país disponen de tiendas en la mayor parte de ciudades de Vietnam. En este caso, la persona que os atiende se encarga de instalar la tarjeta y comprobar que todo este correcto. De ahí que sea una opción muy cómoda y segura.

Tarjeta e-SIM de Holafly para Vietnam

e-SIM de Hoalfly para estar conectado a internet en Vietnam desde que aterrices.

La tarjeta Sim de Holafly es la opción más fácil y cómoda a la hora de viajar a Vietnam. Sobre todo, porque se compra online de modo previo al viaje y la envían al email personal. De este modo, no tendréis que andar buscando una tienda para comprarla en Hanoi o Ho Chi Minh ni andar firmando ningún papel. Por otro lado, es fácil de instalar y activar y tendréis conexión a internet nada mas llegar. Además, Holafly se sirve de la red móvil de Vietnamobile, las compañía de Vietnam que tiene mayor cobertura nacional. De ahí que no tendréis problema alguno en ninguna de las zonas que visitéis.

Entre otras ventajas, ofrece datos sin límite por períodos de tiempo desde 5 a 30 días por un precio entre 19 € y 69 € sobre el que se aplica un 5 % de descuento si reservas aquí tu tarjeta Sim de Holafly para Vietnam. También, ofrece soporte técnico en español 24 horas del día siete días a la semana. E incluso disponen de una app para el móvil donde se puede gestionar cualquier tipo de queja, compras, datos, etc. Eso sí, tened en cuenta que es una tarjeta solo para datos. Es decir, solo podréis hacer llamadas a través de internet, por ejemplo vía Whatsapp.

Seguro que ahora ya sabéis un poco más sobre las distintas opciones para comprar una tarjeta Sim para Vietnam. Aunque ya habréis visto que un montón de opciones entre las compañías locales, Viettel es la que más destaca. Y que la forma más fácil y cómoda de llegar a Vietnam con una Sim de datos es adquirir la de Holafly online. Porque de este modo no tendréis que buscar una tienda ni perder tiempo en papeleos.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.