El aeropuerto de Hanoi es uno de los más importantes de Vietnam. Seguro que será parada obligatoria en vuestro viaje por el país vietnamita. No es un aeropuerto excesivamente grande, pero posee peculiaridades propias que lo distinguen. Por eso, os dejamos información de utilidad para cuando paséis por él y os contamos también cómo se va del aeropuerto de Hanoi al centro de la ciudad.
Tiempo de lectura estimado: 9 minutos
¿Cómo se llama el aeropuerto de Hanoi?
El nombre oficial del aeropuerto de Hanoi es Aeropuerto Internacional de Noi Bai. Su código (IATA: HAN, ICAO: VVNB) Es el principal aeropuerto civil de la capital de Vietnam y del norte del país. De momento es el aeropuerto más grande en lo que se refiere a su capacidad. Sin embargo, ocupa el segundo lugar por tráfico, detrás de Tan Son Nhat, el aeropuerto de Ho Chi Minh.
¿Donde está el aeropuerto de Hanoi?
El aeropuerto de Hanoi está a unos treinta kilómetros del centro, en el distrito de Soc Son. Si no hay mucho tráfico ni atascos, os podrá llevar más o menos unos tres cuartos de hora recorrer esa distancia. Os dejamos algunos datos importantes del aeropuerto
¿Cómo ir del aeropuerto de Hanoi al centro?
Pra ir del aeropuerto de Hanoi al centro podréis utilizar el autobús, el minibús o el taxi
El Autobús
El autobús es la manera más fácil y económica de ir desde el aeropuerto de Hanoi al centro. También la que más gente utiliza y más tiempo lleva. Cuesta entre 1,50 y 2 euros al cambio dependiendo del tipo de servicio. Hay varias líneas, os dejamos las más usuales para que elijáis la que más os convenja en función de donde os alojéis en Hanoi
Líneas de autobús desde el aeropuerto de Hanoi al centro
El autobús 86 conecta las llegadas del aeropuerto de Hanoi con la ciudad, sin paradas (servicio exprés). El viaje dura una hora con salidas cada veinte minutos. La ruta es aeropuerto-lago Hoam Kiem-Old Quarter (casco histórico), finalizando en la Estación Central de Tren. Funciona de 5 am hasta los 10 pm. El autobús 90 va del aeropuerto a la estación de autobús Kim Ma, en la zona oeste de la ciudad. El autobús 17 va del aeropuerto hasta la estación de Long Bien, en la zona noreste del casco histórico. El número 7 os dejará en la estación de autobuses de Cau Giay, el nuevo y moderno distrito comercial de la ciudad.
Minibús
Hay unas cuantas empresas que realizan este tipo de transporte desde el aeropuerto de Hanoi al centro de la ciudad. El precio suele estar alrededor de 1,50 o 2 Euros por persona. Estso servicios los ofrecen tambien las compañías aéreas de vuelos internos de Vietnam. Jetstar Pacific ofrece la posibilidad de contratar el servicio en pleno vuelo. Vietnam Airlines ofrece servicios que se pueden pagar in situ. Para viajar con VietJet Air es necesario reservar con 24 horas antes del vuelo en su página web.
Taxi
El taxi es la forma más rápida de viajar desde el aeropuerto de Hanoi al centro de la ciudad. El viaje dura sobre 30 minutos. El precio es fijo, sobre 20 euros al cambio, así que no tendréis sorpresas. La parada de taxis se encuentra frente a la puerta de la terminal de llegadas. Procurad tomar un taxi de los que están en la línea. Desestimad a aquellos conductores que se os acerquen “amistosamente” fuera de la línea. Suelen ofrecer servicios no regulados que pueden dar problemas. Llevad bien apuntada la dirección y confirmadla a la llegada. Si surgiera algún problema, mantened la calma y reclamad vuestros derechos.
¿Cómo ir del aeropuerto de Hanoi a Halong Bay?
Este es uno de los trayectos más habituales que hacen los viajeros desde el aeropuerto. La distancia entre Hanoi y Halong Bay es de 170 km y se tarda menos de 3 horas si se utiliza la nueva autopista de peaje o cuatro horas su¡i se va por la carretera antigua. Siempre teniendo en cuenta la dificultad del tráfico en Vietnam y los frecuentes atascos. Sobre todo los que se producen a la salida de Hanoi.
Transporte privado
La forma más cómoda de ir a Ha Long Bay desde el aeropuerto es contratar un servicio de transporte privado. Suelen hacerlos las compañías que ofrecen cruceros. El precio ronda los 105 euros por trayecto en un coche para cuatro personas. Hay opción de minivan. Este tipo de viaje es de una gran fiabilidad y los conductores son expertos y serios. Existen también compañías independientes que ofrecen precios similares. Si hablamos de taxi, el precio ronda los cien euros.
Otras opciones para ir a Ha Long desde el aeropuerto de Hanoi
Si queremos ir en autobús a Ha Long, tendremos que ir primero a Hanoi ciudad. Desde allí podemos tomar un autobús de línea, la forma más económica de llegar. Hay que armarse de paciencia por el tema de atascos. Suele haber retrasos, así que tenedlo en cuenta si habéis contratado un crucero. Hay cantidad de empresas que operan desde las diferentes estaciones de autobuses de la ciudad, así que no tendréis pérdida. El trayecto cuesta entre 6 y 11 euros. Si tomáis un autobús que vaya por la nueva autopista, será más caro. Por lo demás, encontraréis Hanoi todas las posibilidades anteriores: minivan, taxi, o autobuses lanzadera que os recogerán en el hotel.
¿Cuántas terminales tiene el aeropuerto de Hanoi?
El aeropuerto de Hanoi tiene dos terminales, T1 y T2, que conectan el norte de Vietnam con destinos de Europa, Asia oriental y sudeste asiático. Ambas terminales se encuentran en edificios separados. Hay más o menos un kilómetro entre una y otra. Esta distancia se puede recorrer caminando en más o menos veinte minutos. Pero es más cómodo utilizar el servicio gratuito de autobuses que enlazan los dos edificios.
T1: los vuelos domésticos
La T1 se inauguró en 2001 y posteriormente se amplió con la extensión del E-Hall. Tiene capacidad para quince millones de pasajeros anuales. La zona de recepción se encuentra en el primer piso del E-Hall. Aquí os darán cualquier tipo de información que necesitéis para vuestro viaje. En esta planta se sitúan los cajeros automáticos de cambio de moneda, así como los servicios de taxi y de información. Facturación y salidas están en el segundo piso. En el piso superior está la zona de restauración, con bares, restaurantes.
La T2: los vuelos internacionales
Se inauguró en 2015 con un área total de 139,216 m2. Está diseñada para diez millones de pasajeros anuales y dispone de más servicios que la T1. Se estructura en cuatro niveles. En el primer piso se sitúa el área de llegadas. El segundo nivel es territorio de duty free shops y áreas de restauración. En el segundo piso encontraréis también el servicio de precintado de maletas y la consigna. Así como el mostrador de devolución del IVA, tras pasar facturación y control de pasaportes. El tercer piso es la zona de salidas. El cuarto piso es área reservada para cafeterías y restaurantes.
La llegada al aeropuerto de Hanoi
Los trámites a la llegada al aeropuerto de Hanoi son los habituales en todos los aeropuertos del mundo. Tras el aterrizaje del vuelo habrá que pasar el control de pasaporte y si necesitas visado para Vietnam y lo tramitas mediante el método de «Visa on arrival», tendrás que proceder primero con esta gestión. Después se procede a la reclamación de equipaje (muy rápido) y se pasa el control de aduana. Finalmente, tras realizar todos los trámites podremos dirigirnos a la puerta de salida.
¿De qué comodidades dispone el aeropuerto de Hanoi?
El aeropuerto de Hanoi dispone de todo lo necesario para hacer la estancia confortable. La zona de información es muy accesible. Este es un buen lugar para hacernos con un mapa gratuito de la ciudad y folletos informativos. Además, el área de facturación del aeropuerto es muy fácil de encontrar. Y los encargados de los mostradores son, en general, muy serviciales y amables.
Cambio de divisa
El aeropuerto de Hanoi ofrece servicio de cambio de divisasa la hora de cambiar divisas, pero el tipo cambio no es muy favorable. Además se suelen formar colas con lo que se ralentiza bastante la salida. Os aconsejamos pues que en la medida de lo posible llevéis ya algo de moneda vietnamita desde vuestro país y luego ya hagáis un cambio en oficinas de cambio o joyerías en el centro de la ciudad.
En el aeropuerto de Hanoi, las ATMs (cajeros automáticos) están en la zona de llegadas, después del control de aduanas. Las hay de diferentes bancos, pero las diferencias entre ellas veréis que son mínimas. Así que sacr dinero de un cajero puede ser también una solución inicial de emergencia aunque la comisión que os cobren sea elevada.
WI-FI gratuita
El aeropuerto de Hanoi ofrece servicio de Wi-Fi gratuita para los viajeros. El manual para conectarse se encuentra en paneles de información del aeropuerto. Pero incluso sin ellos es muy fácil de entender. Tras conectarse a la red “Noi Bai Airport Free WiFI” tendréis que abrir el navegador. A continuación ir la página de inicio de sesión y rellenar el formulario de conexión.
Zona de carga gratuita de batería
En la Terminal 1: en la zona pública situada en la 1ª planta. También en el A-Hall y en el E-Hall o en la sala de salidas, en la 2ª planta del A/B/E-Hall.
En la Terminal 2: en el área pública situada en el tercer piso, cerca del mostrador de información. En la sala de salidas hay 9 lugares para cargar la batería, cerca de la puertas 21 y 35
Cápsulas de siesta
El aeropuerto de Hanoi dispone de cápsulas de siesta en el segundo y tercer piso de la T1. También en el segundo piso de la T2. Muy adecuadas para aquellos que necesitan descansar después de un largo viaje o por un retraso inesperado. Es uno de los servicios más llamativos del aeropuerto. Disponen de aire acondicionado y TV por cable. Las hay con cama simple o doble. Las de la terminal 2 están especialmente bien atendidas las 24 horas del día los siete días de la semana.
Consigna
El aeropuerto de Hanoi dispone de servicio de consigna muy seguro ubicado en el segundo piso de la terminal 2 y abierto 24 horas. El precio por dejar las maletas entre 4 y 8 horas es de unos 2 Euros al cambio. Y si lo dejáis varios días es de unos 4 Euros al cambio por día. Es importante que las maletas lleven un cierre con candado o con clave, sino no las admiten.
De todas manera os dejamos un enlace a la página de web del aeropuerto por si queréis ampliar más información y consultar un mapa
Esperamos que esta información completa acerca del aeropuerto de Hanoi os facilite su tránsito durante vuestro viaje a Vietnam. Como habréis comprobado, no difiere mucho de otros aeropuertos. La única peculiaridad es la distancia entre las dos terminales, la nacional y la internacional. Pero, dejando eso aparte, no tendréis muchos más problemas.
¡Ayúdanos a compartir!