Vietnam o Camboya son dos destinos del sureste asiático que suelen llamar la atención de los viajeros. Sobre todo, porque ambos países poseen una larga historia, profunda cultura y tradición. Por eso, a muchas personas les resulta difícil decidir cuál de ellos visitar. De ahí que hoy os contemos un montón de cosas sobre ellos para que podáis juzgar vosotros mismos cuál de ellos elegir para vuestro viaje. Ya veréis que resulta difícil porque los dos tienen un montón de atractivos.
¿Dónde está Vietnam?
Es el país más al oriente del sudeste de Asia y se sitúa al borde del mar de la China. Además, tiene frontera con China al norte, con Laos por el noroeste y con Camboya por el suroeste. Con una población de 98 millones de personas, su capital es Hanoi y la ciudad más poblada Ho Chi Minh.
Por su parte, la geografía de Vietnam muestra montañas al norte, dos grandes deltas, al norte y al sur del país, y una gran llanura central. De ahí que el país se divida en norte, centro y sur desde el punto de vista del turismo.
El clima de Vietnam es tropical, con temperaturas que se sitúan entre los 5º y los 37º y una época de lluvias desde mayo-junio hasta octubre-noviembre.
¿Por qué Vietnam es un país tan especial?
Porque Vietnam tiene una rica cultura e historia que se ha forjado durante siglos. De hecho el país surge de la mezcla entre imperios autóctonos, la influencia china, la colonia francesa y el régimen comunista del siglo XX. Por otro lado, Vietnam posee algunos de los paisajes más bonitos del mundo y de una enorme variedad. En efecto, podréis visitar desde altas montañas a grandes llanuras o deltas medio cubiertos por el agua.
En cuanto a la sociedad de Vietnam, está cambiando muy rápido y se acerca cada vez más al estilo de vida occidental. Aún así, en muchos sitios todavía pervive la tradición y es posible ver formas de vida que en otros lados se han perdido. Además, el pueblo de Vietnam es un pueblo muy digno y estima el respeto a los buenos valores. Y por si fuera poco, las gentes de Vietnam son muy amables con los de fuera, lo cual supone una gran ventaja para un viaje.
¿Qué ofrece Vietnam al viajero frente a Camboya?
- Vietnam posee ciudades llenas de historia como Hué, la capital imperial o el precioso puerto de Hoi An y sus típicas casas de mercaderes. También grandes ciudades como la capital Hanoi en el norte o Ho Chi Minh en el sur. En su caso, Hanoi es de ambiente castizo y posee la esencia del Vietnam más puro. Sin embargo, Ho Chi Minh es más occidental y con un estilo de vida más moderno.
- La crudeza de la guerra de Vietnam ha marcado su historia reciente y ha dejado muchas huellas. Entre los más famosos lugares que recuerdan el horror de la época, en Ho Chi Minh se encuentran el Museo de la Guerra y los túneles de Cu Chi.
- Lugares como la Reserva Natural de Pu Luong, zona de montañas y selva virgen, donde abundan los pueblos aislados y tranquilos. Y lugar perfecto para disfrutar de los cultivos de arroz en terraza propios de Vietnam
- Algunos de los paisajes más bonitos del mundo según la Unesco, como es el caso de Ha Long Bay. Se trata de una bahía de ensueño, llena de islotes, que es un sitio único para nadar, tomar el sol y navegar disfrutando de sus paisajes.
- El delta del río Mekong en el sur del país, otro paisaje único. Se trata de una zona de islas y canales, a medio camino entre la tierra y el agua, donde la vida discurre a otro ritmo.
- Una cocina famosa en todo el mundo por ser muy rica, muy sana y hacerse con ingredientes muy frescos. Además, ya veréis que hay opciones de comer para todos los bolsillos, desde puestos en la calle hasta locales de comidas de todo tipo.
¿Dónde está Camboya?
Camboya es un pequeño país del sudeste de Asia de 181 035 km² y 17 millones de personas. Además, tiene frontera con Tailandia al norte y al oeste, con Laos al noreste, y con Vietnam al este y al sudeste. Y la ciudad más grande y capital es Pnohm Penh.
El país es un país muy llano, aunque tiene montañas en la frontera con Tailandia. Y también lo cruzan grandes ríos, como el Mekong, que marcan la historia y el día a día del país.
En su caso, las temperaturas en Camboya se mueven entre los 10º y los 38º y la época de lluvias dura desde mayo hasta octubre.
¿Qué tiene de especial Camboya frente a Vietnam?
A pesar de ser un país pequeño, Camboya tiene de todo. Un ejemplo es su riqueza cultural, que revela el poder que tuvo el antiguo imperio jemer en el sudeste de Asia. Aunque la naturaleza del país también destaca por su variedad. Además, el país se ha abierto al turismo mucho después que Vietnam y el ambiente es todavía muy auténtico. Aunque eso implica que en algunos casos la oferta no sea tan amplia como la del país vecino.
Por otro lado, el pueblo de Camboya es muy honesto y respeta mucho su historia y tradición. Por eso, la religión budista y el pasado jemer son dos de los pilares de su identidad. Así como el respeto por la familia, hacia el estatus de las otras personas y el interés del grupo. En este sentido, Camboya se distingue de Vietnam, ya que el cambio cultural va más lento y no se ha dado en toda su dimensión.
¿Qué ofrece Camboya al viajero?
- Un tesoro como Angkor, la antigua capital del imperio jemer. Se trata de un enorme parque arqueológico plagado de hermosos palacios y templos entre los que destaca Angkor Wat. Para los que gustan de la arquitectura y la historia, Angkor es su destino.
- Una tranquila capital, Phnom Penh , con atractivos como el palacio real, la avenida del río, hermosos templos y coloridos mercados. Además, es una ciudad bonita y coqueta con gran influencia de la época colonial francesa.
- Camboya también tuvo tiempos convulsos a mediados del siglo XX. Uno de los lugares que más impactan al viajero es el museo del Genocidio Tuol Sleng, sito en la antigua prisión S-21 de la capital. Sobre todo, porque muestra el horror de los jemeres rojos y el dictador Pol Pot que llevó a la muerte a 3 millones de personas.
- Lugares singulares como el lago Tonle Sap, en plena llanura central, que varía de tamaño con las lluvias. De hecho, puede pasar de los 2.590 a los 25.000 km² y eso provoca la migración de sus villas flotantes.
- Artes de gran tradición como el teatro de títeres y la danza clásica que proceden de la época de Angkor. Hoy en día se pueden ver shows en teatros de la capital o ciudades como Siem Reap.
- Una cocina que se distingue por el gusto por lo vegetal, las frutas y la cocción al vapor. Además del uso del picante y la influencia china e india. En general, una cocina rica, sabrosa y sana que no se conoce tanto como la de Vietnam.
¿Qué es mejor para un viaje, Vietnam o Camboya?
¿Vietnam o Camboya? ¿Camboya o Vietnam? Ya veis que es difícil decidir porque los dos países tienen de todo. De hecho, uno y otro ofrecen cultura, tradición, historia, paisajes, playas, ciudades, islas, etc. Aunque sí es cierto que Vietnam es un país mucho más grande y que lleva ya tiempo abierto al turismo. De ahí que a veces dé la sensación de que la oferta de Camboya es menor. Sobre todo, porque Camboya es más pequeño que Vietnam y además el turismo se concentra en Siem Reap, lugar para visitar las ruinas de Angkor y los pueblos flotantes del lago Tonle Sap .
¿Qué hacer entonces?
Una muy buena idea es combinar la visita de ambos países. Por ejemplo, podéis visitar Vietnam y luego ir a Angkor y Phnom Penh. De este modo, en el mismo viaje podréis disfrutar de lo mejor de Vietnam y Camboya. Y en su caso, aquellos que buscan sol y playa, pueden optar por combinar Camboya con Tailandia. Más que nada porque las playas de Tailandia son de las mejores del mundo y tienen de todo para el turismo.
Como habréis visto hay muchas razones de peso para visitar Vietnam o Camboya. De hecho, es muy difícil decidir cuál de ellos es mejor, porque ambos tienen aquello que buscamos en un viaje al sudeste de Asia. Sin embargo, hay una forma de tener lo mejor de cada uno de ellos en un mismo viaje. Se trata de combinar la visita de Camboya y Vietnam y ver lo mejor de cada país. O en su caso, otra muy buena opción es combinar la visita de Tailandia con la de Camboya.
¡Ayúdanos a compartir!