Los Templos de Angkor en Camboya

Hoy os contamos todo lo que necesitáis saber sobre los fabulosos templos de Angkor para que disfrutéis de ellos durante vuestra visita. Si os interesan las ruinas de templos terminar un viaje a Vietnam o Tailandia con una visita a Angkor es una excelente opción ¡Os quedará un precioso combinado por el sudeste asiático!

Tiempo de lectura estimado: 7 minutos

Los templos de Angkor más interesantes

A continuación os contamos cuales son en nuestra opinión el top 5 de los templos de Angkor más interesantes y bonitos ¡Su visita nos parece imprescindible!

Video de la vista a los Templos de Angkor más interesantes

El Templo de Angkor Wat

Angkor Wat es el templo principal de las ruinas de Angkor. De dimensiones gigantescas, está considerado como una de las construcciones religiosas más grandes creadas por la humanidad. El rey jemer Suryavarman lo ordenó construir en el siglo XII, para reverenciar a los dioses hinduistas y bajo la advocación de Vishnú. Posteriormente, Javayarman VII cambio el culto al budismo Mahayana.

Como es Angkor Wat

Arquitectónicamente, Angkor Wat es un templo montaña que simboliza el monte Meru, la morada de los dioses. Con innegables influencias hindúes, consta de tres niveles concéntricos superpuestos que se encuentran coronados por cinco torres, siendo la central la de más altura con 65m. Un foso perimetral de 5’5 kilómetros de longitud y 200 metros de anchura aislan las ochenta y dos hectáreas del resto de Angkor. El largo puente de acceso y las galerías de piedra que circundan el recinto resaltan la magnificencia de Angkor Wat.

En el templo llegaron a habitar veinte mil personas, ya que fue sede del rey y su séquito hasta que se terminó de construir Angkor Tom, la ciudad palaciega . Sin lugar a dudas Angkor Wat es la estrella de los cinco templos más bonitos de Angkor.

Templo de Angkor Wat

El Templo de Bayon

El Templo Bayón fue construido a finales del siglo XII por Javayarman VII bajo advocación budista mahayana. Se encuentra en el centro de la residencia real fortificada de Angkor Thom,  similar a otras conjuntos palatinos del sudeste asiático, como Ayuthaya (Tailandia) .

Como es el Templo de Bayón

La característica más llamativa del Templo de Bayón son las enormes caras de piedra que culminan muchas de sus torres. Es lo que le ha dado fama mundial. Hoy en día quedan treinta y siete de las cuarenta y nueve torres originales y cerca de doscientas caras, aunque algunas de ellas afectadas por el deterioro del paso tiempo. La enorme torre central tiene una altura de 43 metros. En su interior albergó una gran estatua de buda, que ahora se exhibe en un pabellón cercano.

El Bayón es considerado por derecho propio como la culminación de la arquitectura barroca jemer y uno de los templos de Angkor cuya visita es imprescindible .

Templo de Bayon

Bantai Srey: el templo de las mujeres

En la zona oriental de Angkor se encuentra el singular templo de Banteay Srei . Está está a veinticinco kilómetros al noreste del grupo principal de las ruinas de Angkor.

Fue erigido a la advocación de Shiva por Vishnukumara y Yajnavaraha, dos cortesanos que trabajaban como consejeros del rey. Su nombre significa “ciudadela de las mujeres” o “ciudadela de la belleza” y hace referencia a que su construcción fue llevada a cabo exclusivamente por mujeres. Por esta razón, se atribuye la estética del templo al gusto femenino de la época.

Como es el Templo de las mujeres

El Templo de Bantay Srei es mucho menor en tamaño que el resto de templos de Angkor. Sin embargo, lo que le convierte en uno de los de mayor belleza son sus maravillosos relieves. Su precisión se se debe al material que se utilizó en su construcción, la arenisca roja, que permite hacer elaborados grabados.

El Banteay Srey es una auténtica joya del arte jemer y , sin duda, uno de los cinco templos más bonitos de Angkor.

Templo de las Mujeres

El Templo de Ta Phrom

Ta Phrom es otro de los templos de Angkor más bonitos e interesantes. Se encuentra en la esquina suroeste del baray del este, uno de los enormes embalses que abastecían Angkor.

Como es el Templo de Ta Phrom

Su característica más llamativa es que está cubierto en gran parte por árboles de grandes raíces. Ello crea un escenario irreal, tal cual si la jungla estuviera devorando el edificio.

La construcción de este templo fue ordenada en 1186 por Javayarman VII, un seguidor del budismo mahayana, quien lo erigió en honor a su madre. El edificio sufrió algunas modificaciones en el siglo XIII, cuando pasó a ser lugar de culto hinduista. Su estilo se corresponde con el del Bayón, erigidos ambos en el último período de esplendor del arte jemer.

La espectacular combinación de ruinas y arqueología hacen del Ta Phrom uno de los cinco templos de Angkor más espectaculares para visitar.

Templo de Ta Phrom

El Templo de Preah Khan

Al noreste de Angkor Thom y al oeste del Jayatataka baray se encuentra el  Templo de Preah Khan (Espada Sagrada). Se trata de otro de los templos de Angkor que mandó construir Javayarman VII durante su mandato. Lo hizo para celebrar sus victorias sobre los Cham .

Como es el Templo de Preah Khan

El estado de conservación y el aspecto del templo es muy similar al del Ta Phrom. Lo restauradores han optado también por dejar parte de la vegetación que lo cubre, como muestra del estado en que se encontró

El area del Templo de Phrea Kahn es una verdadera ciudad cincuenta y seis hectáreas rodeada por un foso . Dispone de entradas en todos los puntos cardinales, custodiadas por nagas (serpientes) similares a los de Angkor Thom. El diseño arquitectónico del templo principal es de una sola planta.

La sugestiva combinación entre decadencia y naturaleza del Preah Khan también lo convierte, por derecho propio, en uno de los cinco templos de Angkor más bonitos

Templo de Preah Khan

Horarios de visita y precio de la entrada

Si queréis visitar Angkor Wat deberéis pagar el precio de entrada a las ruinas de Angkor. Existan tres posibilidades:

  • Entrada para un día por 37 dólares (28 euros)
  • Pase por tres días por 62 dólares (54 euros)
  • Pase por una semana por 72 dólares (63 euros)

Habréis de pagar en efectivo en la taquilla de entrada y comprobaréis que solo admiten moneda estadounidense.

Los horarios son desde las cinco de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Como moverse por los Templos de Angkor

A la hora de moverse por Angkor, podéis optar por alguna de las siguientes opciones:

  • Alquilar un tuk-tuk (entre doce y veinte dólares por día)
  • Alquilar una bicicleta (un dólar al día) en la cercana Siem Reap.
  • Alquilar motos o coches con aire acondicionado. De este modo vuestra visita será bastante más cómoda, ya que el circuito corto de Angkor son 18 kilómetros y el largo 27 y hace mucho calor.
  • En vehículo turístico. Es la forma más cómoda de moverse.

Esperamos que esta información sobre los templos de Angkor os inspiren para visitar una de las maravillas de la arquitectura mundial. Una forma ideal de visitarlos es combinando un viaje que haga Tailandia con Camboya.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Reserva aquí excursiones en Tailandia