Situados al norte de Ho Chi Minh, los túneles de Cu Chi constituyen uno de los más importantes testimonios de la Guerra de Vietnam. Si queréis profundizar un poco más en el conocimiento de esta contienda, la visita al parque histórico de Cu Chi es una de las cosas más interesantes que ver en Vietnam.
Las fuerzas comunistas vietnamitas comenzaron la construcción de estos túneles durante la guerra de independencia de Francia, en los años cuarenta. Posteriormente , en la guerra de Vietnam(1955-1975) los rebeldes comunistas, denominados Viet Cong, intensificaron la excavación de los túneles como estrategia bélica. Para nuestro asombro, en el momento álgido de la contienda había más de doscientos kilómetros de túneles. Llegaban desde las afueras de Ho Chi Minh hasta la frontera camboyana, estableciendo una conexión entre diferentes campamentos comunistas
La razón de la construcción de semejante entramado de túneles responde a dos razones. En primer lugar, los bombardeos aéreos estadounidenses eran tan masivos que se hizo muy difícil la supervivencia en la superficie. De ahí que se optara por la vida subterránea a modo de refugio antiaéreo.
Por otro lado, la inferioridad de los comunistas determinó que optaran por una táctica de guerrillas Nada mejor que el sistema de túneles para proveer a las tropas o atacar por sorpresa a los soldados norteamericanos. De este modo, los túneles cumplían una doble función. Por un lado, servían de protección y por otro jugaban un papel clave en las operaciones de combate con el fin de hacerse con la cercana Saigón.
Resulta increíble comprobar cómo se pasó de aquellos primeros túneles de los años cuarenta a villas enteras ocultas bajo tierra.
Había zonas de vivienda, cocinas, hospitales, refugios antiaéreos, fábricas de armas, etc. Incluso, algunas zonas llegaron a disponer de teatro y salas de música. Allí acudían tanto las tropas como los civiles que residían en los túneles, para desconectar de la guerra con un poco de ocio y entretenimiento. Aquí llegaron a vivir unas diez mil personas, algo absolutamente asombroso.
Poco después del fin de la guerra, a partir de 1975, el gobierno comunista decidió preservar la zona de los túneles de Cu Chi . Se hizo en memoria de los cerca de cuarenta y cinco mil caídos durante su defensa. Hoy en día, la zona de los túneles de Cu Chi se ha convertido en un lugar donde se dan charlas explicativas y se pueden contemplar películas, fotos, maquetas y recreaciones de la vida cotidiana, que recuerdan la dureza de los acontecimientos.
El complejo consta de un museo y varios túneles que se pueden visitar . Además hay circuitos, durante los que podremos conocer de cerca cómo eran las trampas que les ponían a los norteamericanos. Tambiñen podréis vivir la experiencia de disparar un AK-47, el rifle utilizado por el Viet Cong, e incluso ver cómo era la típica comida de los soldados.
Se conserva un búnker y varias trincheras donde podremos ver restos de munición y armas de la época. Si se quiere entrar en los túneles de Cuchi la visita no es apta para personas claustrofóbicas. Los túneles son estrechos e incluso hay zonas que es necesario recorrer a gatas.
Abren de 8 de la mañana a 5 de la tarde y la entrada cuesta 110.000 VND(5 Euros)
Par lelgar y hacer la visita de los Túneles de Cuchi existen las siguientes opciones:
Cu Chi es un distrito que se encuentra al noroeste de la ciudad de Ho Chi Minh, la antigua Saigón. Se trata de una área de carácter eminentemente rural donde se encuentran estos famosos túneles y residen las minorías étnicas de la zona. Cuchi es muy conocida también entre la juventud de la ciudad como lugar de acampada .
Esperamos que estas informaciones sobre los túneles de Cu Chi hayan despertado vuestra curiosidad sobre el importante papel que estos desempeñaron durante la Guerra de Vietnam.
A continuación si os interesa podéis consultar también más visitas interesantes que hacer en Ho Chi Minh
¡Ayúdanos a compartir!