Las mujeres en Vietnam y su cultura

Las mujeres en Vietnam han visto en los últimos tiempos un montón de avances en sus derechos. Y es fácil ver ya mujeres que trabajan y llevan una vida plena sin tener que vivir por y para el varón. Aunque el peso de la tradición sigue presente y muchas aún se rigen por las normas de antaño. Eso sí, todas respetan mucho la familia y la nación y suelen mostrar un fuerte carácter y un espíritu luchador. De hecho, no hay más que ver el papel clave que tuvieron las mujeres vietnamitas en la guerra de Vietnam.

Las mujeres en la cultura de Vietnam

Es difícil hablar de manera general acerca de las mujeres en la cultura de Vietnam. Sobre todo, porque hay distintas regiones y etnias, zonas urbanas o rurales, e influye el nivel económico. Lo que sí es cierto es que las mujeres de Vietnam han jugado desde siempre un papel crucial en la cultura del país. De hecho, su imagen no es para nada ejemplo del “sexo débil”. Todo lo contrario, son mujeres de fuerte carácter y mucho coraje, que saben lo que quieren y defienden a los suyos. Además de que trabajan muy duro y gustan de emprender negocios.

Un ejemplo del alcance que ha tenido la mujer en la cultura de Vietnam es el montón de heroínas que jalonan la historia del país. Basten como muestra las famosas hermanas Trung, que lucharon y perdieron la vida contra el invasor chino. No en vano, las novelas y películas en Vietnam están llenas de mujeres que luchan con gran fuerza por su patria y su familia.

El papel de las mujeres vietnamitas según la tradición

Según manda la tradición, en Vietnam el hombre es el cabeza de familia y la mujer le obedece. Por eso, la mujer cuando se casa, se muda a la casa del marido y se vuelve ama de casa y madre. Además, tendrá que cuidar de suegros, cuñados, esposo, hijos, etc., todos bajo el mismo techo. Y además, será la que se encargue del control del dinero. Su papel es tan fuerte y vital para la familia que se la conoce como el “general interior”. Por otro lado, si vive en un área rural, fácil que tenga también que trabajar en el campo. El origen de este rígido sistema radica en las ideas de Confucio, que calaron muy hondo en la cultura de Vietnam.

¿Cuál es el ideal de mujer de toda la vida?

Según la tradición, las mujeres vietnamitas debe tener buenos modales, nobleza de espíritu y belleza. Así como atender bien la casa y la familia y mostrar afecto a su marido e hijos. Además, no solo debe ser virtuosa, sino que lo tiene que parecer, por lo que debe cuidar lo que hace y dice. Es especial si está casada, porque todo ello afecta a la vida del marido. Por eso, una mujer en Vietnam no suele hacer gala de su belleza y mucho menos mostrar partes de su cuerpo. Más que nada, porque eso atrae a otros hombres, proyecta una imagen inmoral y es fuente de conflicto en la pareja. Aparte de que la distrae de su primer deber: la familia. De hecho, hay un antiguo proverbio en Vietnam que dice que “la virtud de una mujer es más importante que su belleza”.

¿Hay otros modelos de mujer en Vietnam hoy en día?

Hoy por hoy, las mujeres de clase media y alta que viven en grandes ciudades como Ho Chi Minh o Hanoi tienen gustos afines a las de otros países. Por eso, cosas como cuidar de su cuerpo o su belleza ya no se ve tan raro en el Vietnam actual. De hecho, hay una gran industria que ofrece todo tipo de productos. Así como concursos de belleza, revistas y clubs de moda, etc. Incluso la cirugía estética está a la orden del día. Por otra parte, internet también ha dado un vuelco a la tradición en este sentido. Sobre todo, en lo que se refiere a las chicas jóvenes, que se hacen “selfies” para las redes sociales sin ningún tipo de tabú.

Chica vietnamita

¿Cuáles son los cánones de belleza de la mujer vietnamita?

Hoy en día la piel blanca sigue marcando el canon de belleza en Vietnam. Sobre todo, entre las chicas jóvenes que siguen a las modelos y actrices que cumplen el ideal con todo rigor. En el pasado era cuestión de clase, ya que en Vietnam las mujeres con dinero no tenían que trabajar al sol y su piel se mantenía blanca

Pero, en realidad, un análisis profundo muestra que hoy en Vietnam la piel blanca se asocia a otras virtudes. En concreto a las de la mujer urbana, moderna, más occidental, que se vale por sí misma y rompe con la tradición.

¿Ha cambiado algo el papel social de las mujeres en Vietnam?

Un primer cambio en el papel de la mujer en Vietnam tiene lugar a principios del siglo XX, en plena colonia francesa. No en vano, en los años 30 la libertad de la mujer ya era un tópico habitual en las novelas. Y en la misma época algunas mujeres ya tomaban parte en la política del país.

Un segundo cambio se da a partir de los años 40 de mano del marxismo. De hecho, el general Ho Chi Minh pone especial empeño en que la mujer tenga todos los derechos. De este modo muestra al pueblo la capacidad de marxismo para transformar la sociedad. Se trata de un momento clave para las mujeres, ya que se abren opciones distintas a la tradición. Al mismo tiempo que ven más cerca el principio de la igualdad con el hombre.

Otro momento clave para las mujeres en Vietnam tiene lugar durante el cambio económico en los años 80, cuando acceden al mercado laboral. Algo que ha llevado a que hoy en día el 51 % de la fuerza de producción son mujeres. Por otra parte, muchas de ellas pudieron cursar estudios que las llevaron a mejorar su situación personal y laboral. Por eso, desde esa época es habitual que muchas mujeres tengan un pequeño negocio o empresa de algún tipo. No en vano el cambio se percibe hasta en la política, con un 25 % de mujeres a día de hoy en la Asamblea Nacional.

Las mujeres en la guerra de Vietnam

Las mujeres del norte de Vietnam fueron un ejemplo de avance social del marxismo de Ho Chi Minh. Más que nada, porque tenían trabajos en la industria y habían dejado atrás la tradición. Sin embargo, seguían fieles a su espíritu luchador, como habían mostrado en los años 50 en la guerra contra los franceses. Por eso, Ho Chi Minh vio en ellas un ejemplo moral en el conflicto con EEUU. De ahí que abriera el ejército a miles de mujeres y que estas fueran clave en su avance hacia el sur.

Mujeres en la guerra de vietnam

Se estima que mas de un millón y medio de mujeres vietnamitas lucharon en la guerra de Vietnam. se alistaron en esta época, la mayoría jóvenes y solteras. ¡Hasta casi un 40 % de los mandos en las regiones eran mujeres! Por lo general, había en ellas un ánimo de enfrentar al enemigo de la nación y recuperar el sur del país. Ellas fueron tanto espías como locutoras de radio que daban ánimos para la lucha. En otros casos curaban a los enfermos o hacían labores de logística y administración. Cuando no conducían los camiones de soldados o luchaban en primera línea.

Tampoco se puede olvidar a las mujeres civiles, otra pieza clave en la Guerra de Vietnam. Sobre todo, porque tuvieron que asumir los puestos de los hombres que se iban al frente, en sitios como la industria. Al mismo tiempo que cuidaban de las familias y hacían lo que podían para que la vida fuera lo más “normal” posible. Sin olvidar sus labores de ayuda en organizaciones como la Cruz Roja y que tomaron parte activa en los combates.

La otra cara de la lucha de la mujeres

Hubo una parte no tan épica del papel de las mujeres vietnamitas en la guerra de Vietnam. En especial, si tenemos en cuenta que tuvieron que estar siempre bajo las órdenes de los hombres. Así como hacer labores de apoyo, porque se pensaba que no eran capaz de otro tipo de misiones. En cierta medida, siempre flotaba en el aire la idea de que eran más débiles. De ahí que se las viera como “flores en la primera línea de batalla”. Además, fueron la diana de muchos crímenes de guerra y de todo tipo de violencia, sobre todo sexual. Sin olvidar que muchas mujeres huyeron del campo por los ataques y buscaron refugio en los burdeles de Saigón como “bar girls”. Y muchas otras nunca más pudieron volver a tener una vida normal tras la guerra.

Como habréis visto, las mujeres de Vietnam tienen un carácter fuerte. Sobre todo, su imagen es la de mujeres que luchan y defienden lo suyo, bien sea su familia o su país. De hecho, el papel de las mujeres vietnamitas fue clave en la guerra de Vietnam. A pesar de que todavía queda mucho para lograr la igualdad total, la situación ha cambiado mucho. Por eso, si viajáis a Vietnam veréis que hay varios tipos de mujeres. Desde las que siguen más la tradición hasta las que llevan un estilo de vida más occidental.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.