Cuando pensamos en té, China, India y Japón son los primeros países que se nos vienen a la mente. No es tan habitual pensar en Vietnam como consumidor o productor de té, pero esto es un grave error.
La relación de Vietnam con el té es antigua, profunda y vibrante. Acompáñanos a descubrir el país siguiendo el hilo de esta bebida.
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
La cultura del té en Vietnam
El consumo de té en Vietnam se remonta a la antigüedad. Durante la época de la dinastía china Tang (618 – 907), el consumo de té se popularizó en distintos lugares de Asia. Esto dió lugar a la aparición de rutas comerciales que unían zonas productoras de té como Yunnan en China, con centros de consumo en todas direcciones.
Por esta rutas creció el intercambio de té por bienes como caballos de guerra y tuvieron también gran importancia en la expansión de la religión budista.
Uno de los países por donde los porteadores pasaban a vender té era Vietnam y este fue el germen del consumo de té en el país. Como en otros lugares, esta bebida se integró en las costumbres sociales y culturales.
El té en la cultura vietnamita
A día de hoy, el té está íntimamente ligado a la cultura vietnamita. Es protagonista del día a día: está presente en las reuniones familiares y, también, de negocios. Además, está ligado al concepto de hospitalidad; por este motivo, no hay nada más común que ser invitado a una taza de té cuando se visita una casa, un hotel o, incluso, una tienda.
Asimismo, el té forma parte de los mayores acontecimientos en la vida de las personas. Vietnam tiene, también, su ceremonia del té, que se lleva a cabo de manera ritual durante bodas, aunque con menos pomposidad que en Japón o China.
Tipos de té vietnamitas
Si bien originalmente Vietnam fue un país puramente consumidor de té, su cultivo y elaboración se integró con el correr de los años. Vietnam produce una gran cantidad de variedades de té con un carácter propio.
Té verde o trà xanh
Sin duda, el té verde es el más consumido en Vietnam y, por ende, el más representativo de su cultura. Es normal ver a los vietnamitas bebiéndolo en plena calle y, si visitas este país, te lo ofrecerán como señal de bienvenida.
Su cuerpo ligero, sabor herbal y leve astringencia lo convierten en la bebida preferida de los lugareños a pesar de los sofocantes días de verano de Vietnam.
Té blanco
Esta exclusiva variedad de té se elabora a partir de los brotes más tiernos del árbol del té. Tan selecta materia prima y la cantidad de trabajo manual relacionado con su recolección hace que se trate de un té habitualmente caro.
El blanco es un té suave y delicado, muy rico en matices, y se dice que es necesario un paladar entrenado para apreciarlo adecuadamente. Vietnam también cuenta en su catálogo de tés con variedades de té blanco muy recomendables.
Té negro o trà mạn
El té negro se cultiva en diferentes zonas de Vietman, principalmente en las regiones montañosas de Lam Dong, Gia Lai y Kon Tum pero, también, en regiones como Thay Nguyen y Phu Tho.
Se trata de una infusión de sabor fuerte con un aroma dulzón. Podría incluso decirse que es un té con carácter, robusto y fragante.
Su textura, sabor y aroma dependen de su tratamiento tras la recolección. ¿Sabías que las hojas de té se sometían a un proceso de cocción en sartenes que produce el enrollado natural de las hojas? El enrollado protege el sabor, los aceites esenciales y el aroma del té.
Té perfumado o trà ướp hương
La variedad más curiosa del té en Vietnam es, justamente, esta mezcla de té con hierbas y flores que dan lugar a una infusión sumamente fragante y fresca.
Existen distintos tipos de combinaciones. Es posible encontrar mezclas que incorporan flor de Sói, jazmín, flor de loto, crisantemo… ¡Las opciones son múltiples!
Té oolong
¿Has oído hablar del oolong? Es un té parcialmente oxidado, es decir que esta variedad se encuentra entre el té negro y el verde, pudiendo adoptar más o menos características de cada uno dependiendo de su producción. Se trata de una familia de té compleja, con tantas variedades de sabores que es imposible clasificarla en pocas palabras.
Aunque el oolong es originariamente chino, existen elaboradores de esta variedad en Vietnam.
El carácter del té Vietnamita
La principal diferencia del té Vietnamita viene definida por la naturaleza de sus productores.
A diferencia de en otros países donde la mayor parte de la producción de té se da en grandes plantaciones, en Vietnam está tremendamente fragmentada. El país destaca por tener un gran número de pequeños productores. Esto hace que el té Vietnamita sea un concepto poco estandarizado. Cada productor aplica, a pequeña escala, variaciones que hacen que el panorama de tés en Vietnam sea tremendamente rico.
Aunque en el pasado, su té se utilizaba principalmente como base para mezclas, cosa que denotaba poca consideración por su calidad, el té de Vietnam ha ido ganándose su propio nombre y cada vez existe una mayor demanda de sus variedades.
Zonas de cultivo de Té en Vietnam
Si estás planeando una ruta tetera por Vietnam, tenemos buenas noticias para ti: el té se cultiva a lo largo y ancho de Vietnam, en 34 provincias, con lo cual tienes la excusa perfecta para realizar un viaje largo que te permita recorrer cada recoveco de este encantador país.
En líneas generales, hay tres grandes zonas productoras
- La montañosa provincia de Thai Nguyen, ubicada en el noreste del país y famosa por los festivales del Templo Duom.
- la zona norte, principalmente las provincias Lai Chau, Son La y Dien Bien.
- la provincia sureña Lam Dong.
Si quieres adentrarte en el mundo del té en Vietnam, particularmente, recomendamos visitar el norte, una zona donde los paisajes quitan la respiración. Anímate a recorrer las plantaciones de té ubicadas en las montañas de Thai Nguyen y no olvides cargar tu smartphone porque querrás sacar fotografías a cada segundo.
Y por supuesto, en tu viaje a Vietnam no puedes dejar de visitar Hanoi ,la capital del país. Allí puedes probar el té en sus puestos callejeros cercanos al Mercado Đồng Xuân y descubrir los sabores del té perfumado ¡helado!
En caulquier caso vayas dosnde vayas en Vietnam siempre encontrarás un lugar donde beber una taza de rico té vietnamita ¡No dejes de probarlo!
¡Ayúdanos a compartir!