Películas rodadas en Tailandia: localizaciones increíbles

Seguro que no sabéis que muchas películas que habéis visto están rodadas en Tailandia. No en vano este exótico país del sudeste asiático dispone de localizaciones increíbles que lo han convertido en plató de privilegio para muchos filmes. Tailandia incluso ha sido elegida para ambientar numerosas películas que, en principio, se desarrollarían en el vecino Vietnam. Os animamos a descubrir unas cuantas de las películas que se han rodado en el país. Estamos seguros de que quedaréis gratamente sorprendidos.

Tiempo de lectura estimado: 10 minutos

¿Cuáles son las películas más famosas rodadas en Tailandia?

Tailandia es uno de los sitios que más gustan a los productores de filmes. El país dispone de escenarios naturales, un patrimonio arquitectónico sin parangón y buenas condiciones para los rodajes. De hecho, comprobaréis que gran cantidad de las películas que conocemos están rodadas en Tailandia. A continuación os dejamos informaciones acerca de algunas de las más famosas.

«La playa Tailandia», la más famosa

El escenario natural de esta película de Leonardo DiCaprio (2000) es la playa de Maya Bay, en las islas Phi Phi. Las islas Phi Phi forman parte de un parque nacional marino de los más espectaculares del mundo. Concretamente, fue Phi Phi Leh la isla elegida para escenificar la más famosa de todas las películas rodadas en Tailandia. La belleza de Maya Bay, de arena blanca y aguas azul turquesa, explica por qué se eligió para representar el paraíso terrenal. No obstante, como todo en la vida, la elección ha tenido una contrapartida. el salto a la fama, transformó Maya Bay en uno de los destinos más visitados del país. De ahí que las autoridades hayan tenido que poner coto al número de visitantes.

Argumento de la película «La playa»

El argumento de «La playa» (The Beach) versa sobre un joven estadounidense que sueña con una vida diferente a lo establecido. Su búsqueda le llevará a una isla en el sur de Tailandia, donde vive una comunidad alternativa regida por normas propias. La película desarrolla los conflictos habituales entre los miembros de un grupo y de este en sí mismo con el exterior. Un papel muy importante lo jugará la cabecilla, Sal (Tilda Swinton), capaz de todo por mantener su poder. La explicación de la película «La playa» radica en su acertada exposición del funcionamiento de una comunidad utópica. En este sentido, la película recuerda mucho a la novela en la que se basa, del autor Alex Garland.

Si os apetece venir a juzgar por vosotros mismos las bondades de las islas Phi Phi, podéis echar un vistazo a este circuito por Tailandia y sus islas Phi Phi

Pelicula La playa Tailandia

«Lo imposible»

Esta película de 2012 cuenta las vivencias de una familia española en Tailandia durante el terrible suceso del tsunami de 2004 en el Índico. Los exteriores de Tailandia se rodaron principalmente en el resort Orchid Beach de Khao Lak, un distrito de la provincia de Phang Na . Khao Lak fue una de las zonas del litoral tailandés más castigadas durante el tsunami. Otras localizaciones se realizaron en Phuket y Krabi. El sur de Tailandia es uno de los destinos de playa más conocidos del mundo, no en vano posee playas e islas totalmente paradisíacas. Y afortunadamente, el tsunami es, hoy en día, tan solo un mal recuerdo.

Resumen de «Lo imposible»

Os hacemos un breve resumen de «Lo imposible», para que os hagáis una idea de su argumento. La película narra las peripecias de una familia durante el tsunami del 2004 en Tailandia. Tras la violenta embestida de las aguas, la madre y uno de los niños lucharán para reencontrarse con el padre y los otros dos hijos. Lo fascinante de «Lo imposible» es que es una historia real de superación y que sus personajes son reales. Se trata de una familia española que viajó a Tailandia en las Navidades del 2004 y se encontró en medio de la catástrofe. En el reparto de «Lo imposible» figuran los famosos Naomi Watts y Ewan MacGregor como protagonistas.

Peliculas rodadas en Tailandia

«Star Wars episodio 3» la venganza de los Sith

La bahía de Phang Na fue el escenario elegido para algunas de las escenas de Star Wars episodio 3: La venganza de los Sith (2005). Esta maravillosa bahía de Tailandia es conocida por sus impresionante formas rocosas de origen kárstico, que emergen desafiantes del mar. Se encuentra situada entre Krabi y la isla de Phuket, en la provincia de Phang Na, una zona famosa por poseer playas paradisíacas. La bahía de Phang Na forma parte de un parque marino natural lleno de cuevas sumergidas y especialmente adecuado para la práctica del kayak. En realidad, el equipo de la película no vino a rodar a Tailandia in situ. En efecto, prefirieron realizar diversas tomas de los bellísimos paisajes y utilizarlas a posteriori para ambientar Kashyyyk, el fantástico mundo de los wookies. Sin duda, «La venganza de los Sith» es otra de las películas más famosas rodadas en Tailandia.

«Rambo IV» regreso al infierno: Sylvester Stallone en Tailandia

Rambo IV (2008) es otra de las películas más conocidas rodadas en Tailandia. La acción se desarrolla en una zona entre Tailandia y Myanmar (Birmania), en la época de la guerra civil más larga de la historia. La película narra el drama de las minorías étnicas de Birmania perseguidas por uno de los regímenes militares más sanguinarios del mundo. El protagonista, Rambo, vive retirado en Tailandia, a dónde lo van a buscar para participar en el conflicto. Los exteriores tailandeses se filmaron en el parque nacional de Si Lanna, en la zona de Mae Taeng, provincia de Chiang Mai.

Aquí os dejamos información sobre este circuito que visita la zona de Mae Taeng en Chiang Mai, donde además están los santuarios de elefantes.

«Hotel Bangkok»: consecuencias del tráfico de drogas en Tailandia

Esta miniserie australiana de 1989 fue dirigida por Ken Cameron y protagonizada por Nicole Kidman. La película gira sobre el drama de muchas personas que son engañadas por su amante para transportar droga en el equipaje, delito muy castigado en Tailandia. El título hace referencia al apodo de una prisión ficticia de Bangkok, donde la protagonista es encarcelada. Los exteriores tailandeses seleccionados para esta película son principalmente dos. Por un lado, el aeropuerto internacional de Bangkok, Suvarnabhumi, donde se produce la detención de la protagonista. Por otro, el Royal Orchid Sheraton Hotel, un excelente hotel de lujo de la capital, con excelentes vistas a río Chao Phraya.

«American Gangster»

American Gangster es una de las varias películas rodadas en Tailandia que tienen como telón de fondo la Guerra de Vietnam y el tráfico de drogas. Este film de 2007 relata la vida de Frank Lucas, un gángster neoyorquino que consiguió introducir heroína en Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. Para ello se sirvió de una curiosa estratagema: la escondía en los falsos fondos de los ataúdes de los militares repatriados, muertos en combate. El director de la película es el famoso Ridley Scott

Las localizaciones se realizaron en Chiang Dao, una tranquila ciudad a dos horas al norte de Chiang Mai. Aquí se reprodujeron un laboratorio del opio, una aldea tradicional tailandesa y un granero de arroz. Por otro lado, las escenas del mercado se rodaron en el mercado nocturno de la propia ciudad de Chiang Mai, uno de los más famosos del país. El norte de Tailandia ha estado tradicionalmente vinculado al contrabando del opio, sobre todo el Triángulo de Oro, en la frontera de Birmania y Laos. Si os apetece conocer esta zona, os proponemos este viaje que visita el Norte de Tailandia

«Good Morning, Vietnam»

Esta comedia sobre la Guerra de Vietnam fue interpretada por Robin Williams en 1987. Basada en hechos reales, describe la vida diaria de un irreverente locutor radiofónico de la armada estadounidense en Saigón. El equipo de producción eligió Tailandia como el lugar perfecto para recrear el Vietnam del Sur en guerra. Uno de los sitios más emblemáticos fue el Hotel Malasia, en Bangkok, donde se construyó el estudio de radio que aparece en la película. De hecho, todo el segundo piso tuvo que ser reconstruido con tales fines. Otros de los paisajes que aparecen en el film se corresponden con Thalang en Phuket, un distrito que destaca por sus bellezas naturales.

Good Morning Vietnam

El diario de Bridget Jones: «Sobreviviré»

Tailandia es un lugar clave en la segunda parte del diario de Bridget Jones, interpretada por Renée Zellweger en 2004. En este caso, la protagonista viaja al «país de las sonrisas» con su seductor jefe, para rodar un programa televisivo. Como están elaborando una especie de guía turística, la película nos deleita con imágenes de bellísimos de lugares que podréis conocer vosotros mismos en persona en este circuito por Bangkok y el norte y sur de Tailandia. Por una serie de coincidencias desgraciadas, Bridget acabará en prisión por tráfico de cocaína, de donde la sacará su gran amor, Mark Darcy. Parte de la trama de la película se desarrolla en Bangkok, donde se rodaron algunas escenas en la conocida calle de bares Soi Cowboy. También en la isla Phuket, escenario habitual de las películas rodadas en Tailandia de la que aparecen su aeropuerto y la playa de Nai Yang.

«Air America»: Tailandia como escenario de la Guerra de Vietnam

Air America está protagonizada por Mel Gibson y Robert Downey en 1990, relata las aventuras de dos pilotos en una supuesta aerolínea de la CIA durante la Guerra. Ambos descubren con gran sorpresa que su ruta está siendo utilizada para el tráfico de droga durante la contienda. Técnicamente, los pilotos realizaban misiones desde Laos durante la guerra, pero la película está ambientada en Tailandia. El equipo contó con la colaboración de la aviación tailandesa, que prestó numerosos aviones para la filmación. La provincia de Mae Hong Son en el norte de Tailandia fue el lugar elegido para recrear Laos. Montañas, reservas forestales y numerosas tribus conforman el paisaje más occidental de Tailandia, en la frontera con Birmania.

«El mañana nunca muere»: el agente 007 en Tailandia

Este film de 1997, junto con «El hombre de la pistola de oro» de 1974, son las dos películas rodadas en Tailandia que tienen como protagonista al famoso agente 007 .Parte de la acción se desarrolla en Khao Phing Kan, conocida ya como la Isla de James Bond.

En esta entrega, James Bond se enfrenta a un poderoso magnate de los medios de comunicación que pretende destruir el mundo. 007 habrá de actuar contrarreloj y evitar la guerra entre China y Gran Bretaña por el hundimiento de un buque de guerra. El rodaje no fue sencillo, ya que Vietnam canceló a última hora el permiso para rodar en su territorio. Esto obligó a trasladar rápidamente el rodaje a Tailandia. Bangkok sirvió de plató excepcional para escenificar las calles de Ho Chi Minh. Por su parte, la isla de James Bond y sus alrededores en la Bahía de Phang Na representan a la hermosa bahía de Ha Long , lugar que podréis conocer si hacéis una ruta por Vietnam.

El hombre de la pistola de oro Tailandia

Esperamos haber satisfecho vuestra curiosidad sobre las películas que han sido rodadas en Tailandia y sus localizaciones. Ahora solo queda que vengáis a descubrir por vosotros mismos por qué Tailandia es «un país de cine».

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés