Los 5 mejores templos en Vietnam

Si quereís saber cuales son los templos en Vietnam que más merece la pena visitar en este artículo os lo contamos. Os hablamos sobre cinco importantes construcciones cada una con sus propias características de estilo y dedicación al culto.

¡Veamos pues cúal es el top 5 de templos en Vietnam!

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

1.El Templo de la Literatura en Hanoi

El Templo de la Literatura

Ubicado en la ciudad de Hanoi, este templo confucionista fundado en 1070 fue en su momento la primera universidad de Vietnam, de ahí su nombre. En este lugar estudiaban los hijos de los nobles y la aristocracia para formarse como futuros mandarines, los funcionarios del emperador. Su importancia simbólica para el país lo ha llevado a aparecer en el reverso de los billetes de 100.000 dongs. La arquitectura del conjunto se corresponde con el estilo imperante en las dinastías Ly y Tran, que rigieron los destinos de Vietnam cerca de 700 años.

Abre de 8.30 a 11.30 y de  13.30 a 16.30 h y el precio de la entrada son 30.000 Dongs(algo más de 1 Euro)

2.Templo de Ngoc Son

Templo de Ngoc Son

El Templo de Ngoc Son es todo un símbolo de Hanoi y es especialmente respetado por los estudiantes. Este precioso edificio, uno de los templos más conocidos en Vietnam, atestigua la rica historia de Hanoi con más de mil años de existencia.

Se localiza en pleno centro de la ciudad, en Dinh Tien Hoang, en el lago Hoam Kiem. Y para entrar al templo hay que cruzar un puente precioso que recibe el nombre de Huc. Su significado es “puente que retiene la hermosa luz del sol

El templo está abierto de 7 de la mañana a 6 de la noche y el precio de la entrada es de 30.000 VND(Algo más de 1 Euro)

3.La pagoda de Thien Mu

La pagoda de Thien Mu en Hue

La pagoda de Thien Mu está ubicada en la ciudad de Hue y es una de las imágenes más conocidas de Vietnam. Este famoso templo vietnamita contruido en 1601, se encuentra concretamente a cinco kilómetros del centro de la ciudad, sobre una colina en la orilla del río Perfume.

El nombre de la pagoda significa “Dama Celestial” y proviene de una leyenda. Parece ser que una anciana profetizó que un miembro de la dinastía Nguyen construiría esta pagoda. Así acabó ocurriendo con el paso de los años, cuando Nguyen Hoan ordenó su construcción. En memoria de la anciana, la pagoda recibió su nombre.

¿Qué se puede visitar en la pagoda de Thien Mu?

La pagoda destaca por su torre de ladrillo rojo de siete plantas y forma octogonal. Su visión es impresionante desde la orilla del río. Dentro del recinto hay varios pabellones, algunos utilizados por los monjes y novicios, ya que el templo está muy activo. En uno de los pabellones se puede contemplar la enorme campana de bronce de más de 2000 kilos.

La visita es gratuita y además abre desde las 5 de la mañana a 6 de la tarde .

La Pagoda de Lihn Uhn

la pagoda de Lihn Uhn en Danang

La pagoda de Lihn Uhn se encuentra en las afueras de la ciudad de Danang, en la carretera que va de Hoi An a Hué. Se sitúa en lo alto de una colina al borde del mar. Este templo de Vietnam se caracteriza por la gigantesca estatua blanca de Buda de 67 metros de alto y 17 de diámetro que la preside. De rasgos femeninos, los habitantes de la ciudad la conocen como Lady Buda. Supuestamente representa la maternidad y la compasión en la cultura vietnamita. Su orientación hacia el mar la ha convertido en la patrona de los marineros.

¿Qué ver en la pagoda de Lihn Uhn?

  • Los jardines del templo son preciosos y están muy bien atendidos. Deambular por ellos mientras se visitan los diferentes pabellones es toda una delicia.
  • La estatua tiene acceso interior y cada uno de sus 17 pisos está dedicado a momentos de la vida de Buda.
  • Los edificios del templo son originales del XVIII, pero fueron reconstruidos en el XIX tras haber sido afectados por tifones y el paso del tiempo. De ahí que este sea uno de los templos de Vietnam más cuidados.
  • Las vistas de la Bahía de Danang desde la pagoda son espectaculares, sobremanera al amanecer y al atardecer.

La entrada es gratuita y abre desde las 7 de la mañana a las 9 y media de la noche.

El Templo de Thien Hau

El templos de Thien Hau en Ho Chi Minh

Se localiza en el centro de Cho Lon, el barrio chino de la ciudad de Ho Chi Minh (distrito 5), a 20 minutos del centro de la ciudad. Es un templo de estilo chino dedicado a la diosa Mazu, protectora de los marineros, venerada tanto en el taoísmo como en el budismo mahayana. Su construcción data de 1760 aunque ha sido restaurado regularmente, lo que la ha asegurado su conservación hasta nuestros días. Al templo acuden numerosos fieles de este culto, originario de las zonas costeras del sudoeste de china. De ahí que todo el recinto esté lleno de quemadores de incienso como ofrenda, sobretodo en la zona del altar.

¿Qué ver en el templo de Tien Hau?

El exterior del templo exhibe el tradicional y preciosista techo curvo de estilo chino. Se encuentra decorado con pequeñas esculturas de porcelana que representan temas propios de la religión y las leyendas chinas. Son especialmente impactantes las tres representaciones de la “Dama del Mar” que presiden el altar principal. Os resultará sorprendente la cantidad de obras de arte, estatuas y bellas decoraciones que llenan los lugares más recónditos. Todo ello lo convierten en uno de los templos vietnamitas más originales.

La entrada es gratuita y abre desde las 8 de la mañana a las 4 y media de la tarde

Confiamos en que este artículo sobre los cinco mejores templos de Vietnam os sirva para adentraros en la parte espiritual del país cuando lo visitéis. Ya veis que en Vietnam hay templos para todos los gustos. No en vano, este es uno de los países del sudeste asiático más rico en patrimonio artístico y cultural.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.