Seguro que un masaje tradicional tailandés es algo que pensáis hacer en vuestro viaje a Tailandia. Sobre todo, porque los masajes en Tailandia forman parte de la cultura del país. De hecho, los Tailandeses los usan como remedio para los dolores de músculos y como forma de relax. Así que os animamos a que toméis uno durante vuestra estancia en el país de la sonrisa. Así veréis por vosotros mismos que bien resultan.
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
Por lo general, en los Spa de Tailandia se dan varios tipos de masajes. De ahí que sea mejor saber algo sobre el estilo tailandés antes de que os den uno. Conocer cómo se hacen, para qué sirven o su historia hará más fácil la elección. Por eso, hoy os hablamos de los secretos del masaje tailandés. Así como de sus precios y algunos buenos sitios donde recibir uno .
El masaje tradicional tailandés es enérgico y terapéutico. Puede durar entre una y dos horas, según se quiera. Se da en las manos, las rodillas, los pies y los codos. Es como hacer yoga, solo que en este caso es la masajista la que estira los músculos. Por supuesto, no se da con aceites de ningún tipo ni nada similar. Por tanto, es una mezcla de masaje de relax que en ciertos momentos resulta duro. Sin embargo, el resultado es una sensación de mejoría en los músculos. Sobre todo, al día siguiente.
Cuando vayáis a tomar un masaje de este tipo, es mejor que indiquéis el grado de intensidad. Es decir, si buscáis una mejoría de algunas partes del cuerpo, entonces pedid un masaje normal. Sin embargo, si lo que buscáis es más bien relajar los músculos, aunque no produzca todo su efecto, pedidlo moderado.
También es buena idea que digáis si habéis tenido, o tenéis, algún tipo de lesión. O si queréis que incidan en alguna parte del cuerpo en la que tenéis más molestias.
No obstante, si lo que buscáis es solo relax, entonces debéis daros otro tipo de masaje en Tailandia. En concreto, uno que no sea terapeútico y de los que se aplican con aceites.
El arte del llamado Nuad Boran (masaje antiguo) o masaje tailandés, se inició hace más de 2000 años. Se trata de un sistema de curación que usa técnicas de presión y busca el equilibrio de las energías del cuerpo. En concreto, usa técnicas de la medicina Ayurveda hindú y posturas de yoga.
El creador del masaje tailandés fue el doctor en Ayurveda, Jivaca Khumar Bacca. Este famoso médico nació en India en los tiempos de Buda. Su nombre ya aparece en libros de la época como alguien conocedor de las líneas de energía del cuerpo humano. Aunque muchos de estos libros se perdieron durante la invasión birmana de Ayuthaya, parte de las enseñanzas se salvaron. De hecho, el rey Rama III hizo reescribir 60 párrafos que trataban de los remedios naturales y las líneas de energía del cuerpo humano. Hoy en día, se pueden contemplar en Wat Pho, uno de los templos que visitar en Bangkok. De ahí que en este templo naciera la primera escuela de masaje tailandés en Tailandia.
En Tailandia hay muchos lugares donde darse un masaje tailandés y es difícil hacer una selección. Sobre todo, porque depende mucho de la masajista y de su estado físico. Lo mejor es ir a lugares donde veáis tailandeses, no sólo turistas. Además, procurad ir más bien temprano. A última hora, dado el esfuerzo que exige, las masajistas suelen estar bastante cansadas.
Un masaje tailandés en algún local de calle no muy grande y sencillo no es muy caro, sobre 250 bhats por hora (unos 7 euros al cambio). Pero, en los Spas o centros de lujo se sitúa en torno a los 400-500 bhats por hora.
A la hora de tomar el masaje, tan solo se usa una bata como único atuendo. Sin embargo, en los sitios un poco más elegantes suelen ofrecer al cliente ropa interior de un solo uso.
En Bangkok se encuentran un par de cadenas de masajes muy famosas entre los tai. Os hablamos un poco de cada una de ellas, por si queréis pasaros por allí.
Se trata de la cadena de masajes que más visitan los habitantes de Bangkok. Dispone de 3 centros en la capital. Sin embargo, los que mejor os quedan para ir son dos. El primero está en la calle Sathorn, a 10 minutos a pie de la estación de BTS de Chong Nonsi, en el barrio de Silom. El otro está en la calle Sukhumwit y se llega en 10 minutos a pie desde la estación de BTS de Asoke. En ambos centros el precio de dos horas de masaje tailandés ronda los 600 bhats (15 Euros).
Asia Herb Association es otra de las mejores cadenas de masajes de Bangkok. Aunque esta es más elegante y más cara. Tiene tres centros, todos en la calle Sukhumwit. Uno de ellos está en Sukhumwit 24, a 5 minutos a pie de la estación de BTS de Phrom Pong. El otro se encuentra en Sukhumwit 55, a 5 minutos a pie de la estación de BTS de Thong Lor.
En los tres centros se necesita reserva previa. El precio de un masaje tailandés ronda los 600 Bhats por una hora (15 Euros)
También hay algunos centros de masajes muy buenos en la ciudad de Chiang Mai.
Tiene un centro en la calle del Night Bazar y otro en la zona comercial One Nimman, en la calle Nimanhaemin. Se trata de un Spa de cadena bastante elegante, con varios tipos de masaje. Aunque sus precios son un poco más caros de lo normal, el lugar y la calidad lo merece. También tiene centros en Bangkok ,Phuket y Samui.
Es un sencillo de un sencillo pero coqueto Spa. Se sitúa en una bocacalle de la carretera que rodea la muralla, a unos 500 metros de la puerta Thapae. Los precios son bastante asequibles. De hecho, una hora de masaje tailandés sale unos 250 Bahts. Y la calidad es bastante buena.
Green Bamboo Massage tiene varios elegantes y cómodos Spas en Chiang Mai. Aunque también dispone de centros en Bangkok y Phuket. En Chiang Mai, en el casco antiguo, hay uno que se llama Oasis Spa Lanna. Sus precios son caros, porque se trata de un lugar más o menos lujoso.
El tipo de masaje que dan es para quien busque algo más bien suave. Por tanto, no es el auténtico masaje tailandés. Pero, sólo por lo bien que están los centros, merece la pena ir.
Por tanto, nuestro consejo en Siamtrails es que no dejéis de tomar un masaje tailandés tradicional en vuestro viaje a Tailandia. Ya veis que forma parte de la cultura del país y que tiene una larga tradición. De hecho, los centros de masajes de Tailandia suelen tener bastante fama. Aunque, en el caso de que falte tiempo, siempre podéis hacerlo en el hotel. En efecto, la mayor parte de ellos tienen este servicio. Es posible que sea un poco más caro, pero la calidad suele ser también muy buena.
Si aún tenéis dudas sobre los masajes en Tailandia, no dejéis de dejarnos vuestros comentarios.
¡Ayúdanos a compartir!