La bandera de Vietnam tiene una curiosa historia. Sobre todo, porque en ella se cruzan distintos procesos y símbolos. Si venís de viaje a Vietnam, es bueno que conozcáis el sentido de su emblema nacional. En efecto, la estrella gualda de cinco puntas sobre fondo rojo parece un símbolo más sencillo de lo que es. Reyes y rebeldes, potencias ajenas al país y marxismo son algunas de las partes del puzle que componen la bandera de Vietnam.
Tiempo de lectura estimado: 6 minutos
¿Cuál es la bandera de Vietnam?
Según la ley del país, la bandera de la República Socialista de Vietnam es rectangular e igual en dos tercios a su longitud. Asimismo, su fondo es rojo con una estrella central de cinco puntas doradas. El diseño de la bandera hunde sus raíces en diseños previos, de 1940. Aunque su forma se fija por ley en 1992.
¿Hubo otras banderas en Vietnam?
Pues sí, ya que la bandera de Vietnam no ha sido siempre la misma. De hecho, a lo largo del tiempo, distintos emblemas han servido como símbolo del país. Cada uno de ellos ha supuesto un poder y un momento histórico distintos. Aquí os hablamos de algunos de los más notables:
- La primera bandera que se reconoce como insignia nacional fue la de los monarcas Tay Son, de 1778. Esta bandera era roja con borde amarillo y un disco del mismo color en el centro. Sin embargo, cuando los Nguyen tomaron el poder en 1882, optaron por el azul, con borde amarillo y un sol rojo en el centro. En 1920, esta bandera de los Nguyen cambió a fondo amarillo con una línea gruesa horizontal en el centro.
- La Indochina Francesa, bajo dominio francés desde 1887, adopta en 1923 la bandera con tres rayas azul-blanco y rojo en vertical.
- Japón invade Vietnam en 1945 y establece un gobierno títere por un corto período de tiempo. La bandera de esta época tenía rayas rojas en horizontal sobre fondo amarillo. Su origen era la bandera del Gran Sur de Vietnam, que se usaba en la Cochinchina como emblema desde el XIX.
- Cuando los franceses retoman el poder crean el Estado de Vietnam. Entonces, imponen una bandera con tres rayas azules y dos blancas, sobre fondo gualdo. En 1949 se cambian las rayas azules a rojo.
¿Cuándo surgió la bandera actual de Vietnam?
La bandera actual de Vietnam se vio por primera vez en noviembre de 1940. En concreto, durante una rebelión contra los franceses. En efecto, la bandera se exhibió en mayo de 1941 en la fundación del Viet Minh, que la proclamó «bandera nacional» el 17 de agosto de 1945. Poco después, el dos de septiembre, El Viet Minh entró en Hanoi y declaró la «República Democrática de Viet Nam». Tres días después, el 5 de septiembre, el prócer Ho Chi Minh firmó el decreto de la bandera. En último lugar, la Asamblea Nacional votó su adopción el 2 de marzo de 1946.
¿Qué significa la bandera de Vietnam?
De acuerdo con estudios de los años 80, la bandera de Vietnam es un diseño de Nguyen Huu Tien (1901-1941). Nguyen plasmó su rebeldía contra el poder colonial francés en una insignia nacional, como denota uno de sus poemas:
… Todos los de sangre roja y piel amarilla
Juntos luchamos bajo la bandera sagrada de la nación
La bandera está empapada con nuestra sangre carmesí, derramada por la nación
La estrella amarilla es el color de la piel de nuestra raza
¡Levántate, rápido! El alma de la nación nos está llamando
Intelectuales, campesinos, trabajadores, comerciantes y armeros
Unidos como una estrella amarilla de cinco puntas…
Por tanto, el color rojo de la bandera de Vietnam indica la sangre del pueblo en la lucha. Por su parte, el amarillo es el color de la piel de los habitantes de Vietnam. Así como las puntas de la estrella encarnan las clases sociales del país.
Protocolo de la bandera de Vietnam
El protocolo de la bandera en Vietnam es muy estricto. Por ello, es esencial que se respete para que esta ondee siempre de manera correcta.
Se aplica del siguiente modo, por orden de prioridad:
- Primer lugar, la bandera nacional de Vietnam
- Segundo lugar, la bandera del Estado de Vietnam
- Tercer lugar, la bandera militar
- Cuarto lugar, otras banderas de Vietnam
La bandera no debe tocar nunca el suelo. Además se cambia por otra cuando su color se degrada. También se recomienda que la bandera nunca esté por encima o por debajo de la de otra nación. En principio, porque eso implicaría que uno de ellos es inferior al otro
Bandera de Vietnam del Norte
La actual bandera de Vietnam tiene mucho que ver con la situación del país en el siglo XX. Sobre todo, en lo que se refiere a la colonia francesa y la revolución marxista. De hecho, la división de Vietnam en dos estados llevó a que surgieran distintos emblemas.
Así, en noviembre de 1955, Vietnam del Norte adoptó su bandera nacional. Como dijimos más arriba, esta bandera tenía un fuerte carga simbólica. Sobre todo, porque su diseño era obra del rebelde comunista Nguyen Huu Tien, quien se enfrentó a los franceses. Con el paso del tiempo, el norte acabó por unirse con el sur y esta bandera pasó a ser la de todo el país. Aunque con pequeños cambios.
Bandera de Vietnam del Sur
En su caso, el estado de Vietnam del Sur también tuvo su propia bandera oficial entre 1948 y 1975. Esta enseña tenía un campo amarillo con tres franjas rojas en horizontal que admiten dos significados. Por un lado, la unión del norte, centro y sur del país. Por otro lado, el símbolo (trigrama) taoísta del sur.
Esta insignia se inspira en la bandera del monarca Thanh Thai (1890) y fue la bandera del antiguo Estado de Vietnam. Es decir, de las áreas bajo control de Francia entre 1949 y 1955.
¿Todavía está en vigor esta bandera?
Aunque Vietnam del Sur ya no existe, muchos de los que huyeron al exilio emplean su bandera. Para ellos indica el rechazo al régimen marxista que tomó su país de origen. Sobre todo en América del Norte, donde en algunos estados se venera como símbolo de la libertad de Vietnam. Sin embargo, esta insignia se persigue en Vietnam, ya que se ve como propaganda en contra del gobierno.
La bandera del Vietcong
Por su parte, los rebeldes comunistas del sur (Vietcong) crearon en 1969 su propia bandera. Esta consistió en 2 franjas (roja y azul) en horizontal, con una estrella amarilla central de 5 puntas. Este fue el emblema de Vietnam del Sur entre la caída de Saigón (1975) y la reunificación del país en (1976).
Imágenes de la bandera de Vietnam
Seguro que a estas alturas ya tenéis más claro el sentido de la bandera de Vietnam. Como veis, tiene un montón de influencias históricas. Aunque a primera vista parece muy sencilla, los colores y la estrella de 5 puntas esconden varios secretos. Sabemos que es un poco lioso, sobre todo porque el país se dividió en dos durante un período de tiempo. Pero, confiamos en que estos datos hayan servido para que entendáis un poco mejor el tema.
Si el artículo os ha gustado, no dejéis de compartirlo en las redes sociales.
¡Ayúdanos a compartir!