El arroz: ingrediente fundamental de la cultura tailandesa

Para tu viaje a Tailandia necesitas saber del arroz, un ingrediente fundamental en la cultura tailandesa y de su gastronomía. Se trata pues del cereal que más arraigado está en las costumbres de sus ciudadanos por encima del trigo, por ejemplo, que es más común en occidente. Al leer este post podrás conocer todo lo relativo a este producto milenario  en la idiosincrasia de Tailandia.

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

El arroz: un producto con historia

Aunque hay distintas versiones de cómo apareció el consumo de arroz en la sociedad, se cree que el cultivo de este cereal se dio hace aproximadamente 7 mil años en el Sudeste Asiático, para irse expandiendo poco a poco a los demás países. Las primeras muestras de siembra de arroz se remontan al año 4500 A.C tanto en en China y como en Tailandia. Han aparecido residuos de arroz en el material encontrado en los yacimientos de Khon Kaen, Ban Chiang y Mae Hong Son. Con el pasar del tiempo llegó a Vietnam, Camboya y la zona sur de la India. Despues ya se extendió , apareciendo diferentes variedades en Myanmar, Filipinas, Indonesia, Pakistán, Sri Lanka, Japón y Corea.

Las constantes migraciones, períodos de guerra o conquista lograron que el arroz proveniente de Asia arribara a la Europa y fueros los españoles los que lo introdujeron en América. En una sociedad de corte agrícola como es la tailandesa, el arroz pasó de ser un simple alimento a aquel que estableció costumbres, tradiciones y hasta fijó un estilo de vida en todos los ciudadanos que habitan allí.

Gratitud y respeto a la planta sagrada del arroz

Absolutamente todo el arroz que se cosecha en territorio tailandés es denominado «madre» o «arroz madre». La razón que justifica este nombre es que entienden que la planta de arroz ha estado detrás del desarrollo y crecimiento de cada persona. Y que además, vela por la protección de quienes residen en ese país del Sudeste Asiático. De hecho, la creencia popular se aferra con todas sus fuerzas a la idea de que este cereal es una planta sagrada con alma y vida propia , protegida por la deidad Phosop también conocida como Mae Khwan Khao que significa «Madre de la Prosperidad del Arroz»

Rituales en Tailandia entorno al arroz

Todos los años el Rey de Tailandia preside una ceremonia dedicada a la cosecha de arroz. Existe un miembro que denominan el «Señor de la Cosecha«, quien asume el liderazgo de la procesión de cada «doncella celestial» y a su vez lleva consigo dos bueyes blancos. Los asistentes van girando en círculos mientras se escucha el sonido emitido por caracolas sopladas por los brahmanes que visten de blanco.

Las predicciones de lluvia para la siembra que viene se conocen por la selección de una tela escarlata. Es decir, el Señor de la Cosecha escoge entre las tres opciones de tela de diversos tamaños y dependiendo de la que tome se sabrá la cantidad de precipitaciones. Con respecto a las semillas, éstas son bendecidas y dispuestas en surcos para que cada agricultor se lleve algunas y las mezcle con las que tiene en casa. Al final, ofrendan a los bueyes agua, licor, frijol, heno, maíz, arroz y ajonjolí. Y dependiendo de la decisión del animal harán predicciones relacionadas con la producción de la siembra.

Rituales en Tailandia entorno al arroz

Arraigado en la gastronomía tailandesa

Llamado en Tailandia Khao, el arroz es el protagonista en la gastronomia tailandesa. Tanto que una de las frases en tailandés más comunes es preguntar ¿Has comido ya? y se dice ¿Kin Khao Ruyang? . En cada hogar suele ir acompañado de carnes, verduras, pescados, pero nunca prescinden del mismo. En promedio se calcula que un individuo consume medio kilo diario o 158 kilogramos anualmente. Y lo hacen en sus distintas modalidades de preparación: frito, colocado en caldos, en galletas, fideos de arroz, cocido, aromatizado con hierbas y salteado.

La antigua Siam es uno de los principales productores y exportadores del producto en el mundo. Cada año se generan entre 28 a 30 millones de toneladas métricas de dicho alimento. Y casi 17 millones de tailandeses se involucran desde muy temprano en su cultivo.

Diferentes clases de arroz en Tailandia

Comúnmente es fácil encontrar tres clases de este cereal:

1.- El arroz «bonito»: (en Tailandés «Khao Suay»). Es el utilizado en la mayoría de las recetas bien sea cocido, saltaedo o frito. Dentro de esta tipo de arroz existen diferentes variedades. Siendo las más famosas y las de mayor calidad las que se conocen como «Khao Hom Malí»(Jasmine Rice) que es de color blanco y con un aroma caraterístico. O el «Khao Klong» ,que es un arroz marrón integral.

La gastronomía tailandesa: Jasmine Rice

2.- El arroz glutinoso o pegajoso (en tailandés «Khao Niaw»). Es típico del Norte de Tailandia y de la zona de Isaan, al este de Tailandia. Contiene mucha cantidad de almidón lo que hace que se coma apelmazado formando bolas. Es un acompañamiento típico, por ejemplo, de la ensalada de Papaya tailandesa. El arroz pegajoso también tiene diferentes variedades. Incluso una de ellas es negra.

El arroz pegajoso

Cosechas habituales en Tailandia

Actualmente existen dos cosechas de arroz en Tailandia:

La pimera se planta entorno al mes de enero y se recoge a partir de mediados de mayo. Y la segunda, se planta a partir de primeros de julio y se recoge en el mes de Noviembre. Por tanto, si quieres ver los campos de arroz en su máximo esplendor las mejores épocas para viajar a Tailandia serán marzo, abril, septiembre y octubre.

Por lo general, entre el momento en que se cosecha el arroz y se empieza a comercializar pasan unos 6 meses que son los necesarios para secarlo, procesarlo en los molinos, envasarlo y distribuirlo.

En Siamtrails nos satisface haberte dado un pequeño recorrido por el mundo del arroz en Tailandia. Es, sin ninguna duda algo que comerás cada día en tailandia ya que forma parte fundamental de la cultura tailandesa ¿Qué te parece? ¿Eres de los que consume bastante arroz? Escríbenos y comparte el contenido en las redes sociales.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia
2 Responses

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés