Conoce más sobre Tailandia y la meditación

Hacer un Viaje a Tailandia y conocer este hermoso país no es algo que se puede hacer en un par de días. Hay gente para los que no basta con ir a visitar sus grandes y antiguos templos, sus paradisíacas playas o los sitios netamente turísticos. Por ejemplo, muchos turistas se dirigen al “País de las sonrisas” por motivos espirituales y para estar más en contacto con su ser. Si esto te interesa hoy hablaremos de Tailandia y la meditación. Y de cómo muchas personas se dirigen a retiros que pueden cambiar su forma de pensar y encontrarse a sí mismos. Esperamos que disfrutes este post.

Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Importancia de la mediación en tailandia

La palabra meditación es derivada del latín meditatĭo y significa “pensar, diseñar y reflexionar”. Esta práctica foma parte muchas enseñanzas espirituales de Oriente, las cuales se les conoce como dhyāna en el budismo e hinduismo. Viene de la raíz sánscrita dhyabi, que significa contemplar o meditar.

Si viajas a Tailandia, es bueno que sepas que la meditación es algo a lo que se le da mucha importancia. Mucho más que en los países de Occidente. Si te paseas por algunos de sus templos, podrás observar a muchos fieles organizándose para llevar a cabo reuniones de meditación guiadas por su fe budista. Ello les ayuda a centrarse en sí mismos para llegar a niveles de conciencia a la que no todos pueden llegar a menos que se cuente con la preparación necesaria y prácticas constantes.

la mediación en Tailandia

Beneficios de la meditación

La meditación ha sido practicada a lo largo de la historia por varias religiones y culturas desde hace miles de años. Tanto la medicina como la ciencia han reconocido sus beneficios. Por ello muchos profesionales de la medicina en occidente han llegado a recomendar estas prácticas a modo de terapia. Sobre todo para aquellos pacientes que sufren de alta presión arterial, estrés, depresiones. Estos son algunos beneficios:

  • Reduce la posibilidad de sufrir problemas de corazón.
  • Mejora la respiración.
  • Baja los niveles de colesterol.
  • Aumenta la resistencia de la piel.
  • Frena el proceso de envejecimiento.
  • Alivia la ansiedad.
  • Mejora la concentración, la creatividad, la felicidad y el bienestar general de las personas.

Donde practicar en Tailandia la meditación

Es debido a la práctica diaria de muchos monjes que Tailandia cuenta con una amplia variedad de templos y centros de meditación vipassana . En ellos las personas interesadas, tanto residentes locales, así como visitantes de Occidente, pueden aprender y desarrollar sus habilidades en meditación.

Si te interesa practicar la meditación en Tailandia debes saber que no es necesario que te inscribas para realizar un curso completo. Tan solo el participar en uan sesión de meditación te dará la oportunidad de encontrar la espiritualidad que necesitas en tu viaje. Podrás reflexionar sobre muchos aspectos de la vida al cerrar los ojos y escuchar los cánticos budistas. Pero si deceides tomártelo más en serio te recomendamos dirigirte a Chiang Mai, el corazón cultural y religioso de este país.

La ciudad de Chiang Mai es el lugar ideal de Tailandia para practicar la meditación. Podrás encontrar una diversidad de monasterios que ofrecen cursos de meditación, llamados también “retiros espirituales”. Y llegar a Chiang Mai desde Bangkok es sencillo y barato.

Wat Umong , el templo para practicar en Tailandia la meditación

Si tienes el tiempo y quieres realmente vivir una buena experiencia conectándote con tu ser espiritual, dirígete al Templo de Wat Umong.

la meditación en Wat Umong

El Wat Umong es un monasterio budista que se encuentra ubicado un poquito a las afueras de Chiang Mai. Está en en la mitad de un hermoso bosque frondoso. Este lugar cuenta con un centro de meditación que oferta cursos especializados en inglés para hombres y mujeres. Aunque una vez que estés adentro, los sexos se separarán, es decir, por un lado las mujeres y por otro, hombres. La estancia mínima es de dos noches. Incluye el alojamiento, la alimentación y por supuesto, la meditación.

Que necesitas para poder hacer meditación en Tailandia

Para realizar los cursos, tienes que contar con ropa blanca que no sea transparente. Deberás lleva tu jabón, cepillo de dientes, toallas y otros artículos personales. Además de esto, debes estar de acuerdo a todo lo que te digan y lo más importante de todo: tenerle fe a las prácticas que realizarás. Adaptarte al nuevo y austero ambiente es una necesidad que deberás dominar poco a poco.

Los monjes dan por sentado que eres un ser respetuoso y que eres lo suficientemente capaz de vivir en un entorno modesto. Recuerda que no fuiste a Tailandia a buscar un “rato de relajación y comodidad”, sino a dedicarte en cuerpo y alma a la meditación.

Cula es la rutina de los centros de meditación en Tailandia

La rutina en este tipo de centros es similar a la de otros monasterios en Tailandia. Consiste en levantarse todas las mañanas muy temprano (4:30 – 5:00 am) practicando la meditación de 5 a 7 de la mañana. Luego ayudarás a limpiar, para luego desayunar y tener un pequeño descanso de 8 a 9 am. De 9 a 11 meditarás nuevamente y luego llega la hora del almuerzo. Te relajas hora y media y luego a continuar meditando. Después de otra hora y media de descanso, se cantará y se hablará sobre las enseñanzas budistas. Finalmente meditarás dos horas más antes de acostarte a las 9 de la noche . En total son 9 horas de meditación las que se deben cumplir cada día.

Durante el resto del tiempo debes permanecer en completo silencio y con la concentración al máximo. Está prohibido hablar con las demás personas del recinto y con los monjes. Y, por supuesto, no podrás usar ni tu ordenador, ni teléfono móvil ya que mientras menos te distraigas más fácil será meditar.

Opciones en Chiang Mai de meditación para principiantes

Si nunca has tenido experiencia en la meditación pero aún así te llama la atención, es mejor que te dirijas al templo de Wat Suan Dok en Chiang Mai . Allí, todos los martes realizan meditaciones y charlas sobre los fundamentos teóricos de esta práctica. También se habla sobre algunas creencias budistas que harán tu vida más feliz. Otro lugar para principiantes es la isla de Koh Phangan . Allí hay muchos centros de meditación con predomino de yoga (a estas clases suelen asistir muchos jóvenes).

Esperamos que te animes a esta idea. Tailandia y la meditación van  de la mano y si quieres crecer espiritualmente y como persona, practicar estas enseñanzas milenarias te ayudarán mucho. Si te ha gustado este post, puedes compartirlo en tus redes sociales o enviarnos tus comentarios, ¿alguna vez has meditado? ¿has observado sus beneficios?

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia
1 Response

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Reserva aquí excursiones en Tailandia

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Certificación de Higiene y Seguridad del Ministerio de Turismo Tailandés