¿Qué es el jet lag y cómo combatirlo?

El jet lag es un efecto que se produce en las personas tras un largo viaje. Sobre todo, cuando se realizan grandes desplazamientos hacia el este o el oeste. Este es el caso, por ejemplo, de un viaje al sudeste asiático desde España. Pero, ¿qué es exactamente el jet lag? Más adelante os explicamos con detalle en que consiste. Ahora mismo, quedaros con que es un desequilibrio entre vuestro reloj biológico interno y el horario del lugar de destino. Además, lo importante es cómo combatirlo y que afecte lo menos posible a nuestros primeros días de vacaciones ¡Vamos a ello!

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

¿Qué es el jet lag y cuáles son sus síntomas?

El jet lag es el resultado del desfase horario que se produce tras un viaje. Sus consecuencias son que se altera el reloj natural de 24 horas del cuerpo y el ritmo cardíaco. Los síntomas habituales incluyen problemas con el patrón de sueño, dolores de cabeza, cansancio, diarrea o apatía. Todos somos susceptibles de este desfase horario. Pero, especialmente, los mayores de 60 años.

¿Por qué se produce?

Un poco de geografía puede que nos ayude a que entendamos este fenómeno.

Recordemos que el mundo se divide en 24 semicircunferencias imaginarias. Todas ellas van desde el polo norte hasta el polo sur. Cada una de estas zonas se denomina meridiano y representa 15 grados. De hecho, a todos os sonará el meridiano de Greenwich. El meridiano de referencia que pasa por dicha localidad inglesa.

Los meridianos se utilizan como referencia geográfica. Pero, también determinan las diferentes zonas horarias del mundo. Esta es la explicación de que el reloj cambia una hora por cada meridiano hacia el este u oeste.

Por tanto, el  jet lag casi siempre lo causa la dirección del vuelo, no su duración.

¿Cómo combatir el Jet Lag?

A continuación tenéis algunos consejos para que enfrentéis el antes, el durante y el después del vuelo:

¿Qué se aconseja antes del viaje?

Si viajáis hacia el este, unos días antes del vuelo es aconsejable que vayáis a la cama un poco más temprano. Este es el caso, por ejemplo, de viajes desde España a Tailandia. Por el contrario, si viajáis hacia el oeste, es mejor que os acostéis más tarde.

Una de las medidas que se recomiendan es el uso de gafas de sol. Os preguntaréis el por qué de esta medida. Pues bien, es más sencillo de lo que parece. El ritmo cardíaco responde cuando los ojos detectan luz. Si se controla la exposición, eso ayuda a que nos preparemos para el cambio. De esta manera os adaptaréis poco a poco al nuevo horario.

Combatir el Jet Lag haciendo escala en un punto intermedio

Una buena opción a la hora de atenuar los efectos del jet lag son las escalas. Sobre todo si hacéis una parada de uno o dos días en un sitio a medio camino. De este modo, será más fácil que el cuerpo se acostumbre al cambio de horario. Es cierto que esta opción puede que sea más costosa. Pero, os recomendamos que no la desdeñéis.

En cualquier caso, recordad que la relajación es muy importante. Por eso, es primordial que mantengáis la calma. En efecto, el estrés es una de las causas que más contribuye a que empeora el jet lag. Es cierto que los aeropuertos suelen ser estresantes. Por eso, lo mejor es que lleguéis con tiempo suficiente. Así haréis todo el proceso de check-in con calma.

¿Qué se aconseja durante el vuelo?

Durante el vuelo, es aconsejable que adoptéis un horario para vuestras actividades de acuerdo al lugar de destino. Es decir, lo mejor es que comáis y durmáis según el horario de, por ejemplo, Tailandia. Así, vuestro ritmo cardíaco se irá acostumbrando a la nueva hora.

Sabemos que dormir en el vuelo no es sencillo para todos. De hecho, muchas personas tienen incluso que tomar pastillas para dormir. Pero, tened en cuenta que la medicación no es lo más aconsejable. Porque no ayudará a que el cuerpo se ajuste de manera natural al nuevo patrón de sueño.

Lo mejor es que os pongáis cómodos y uséis tapones para los oídos. Así como que os tapéis los ojos con una máscara. De esta manera, crearéis el ambiente adecuado para dormir.

Es muy importante que el cuerpo se mantenga hidratado. Porque la falta de agua hace que los síntomas del jet lag empeoren. Por tanto, lo mejor es que evitéis en lo posible el alcohol y la cafeína. En gran medida, porque ambos son sustancias que contribuyen a la deshidratación.

Si el viaje es de larga distancia, es buena idea que os levantéis del asiento y caminéis. De este modo, estiraréis los músculos durante el vuelo.

¿Qué hacer cuando se llega a destino?

La primera recomendación a la hora de atenuar los síntomas del jet lag es que paséis el primer día afuera. Así os expondréis a la luz del sol. De esta forma ayudaréis a que el cuerpo se adapte a la nueva zona horaria.

Si viajáis a Tailandia, os desplazáis hacia el este. Por tanto, en cuanto lleguéis, lo mejor es que busquéis la luz de la tarde. De este modo, desplazaréis poco a poco la fase de sueño y no tendréis problemas a la hora de dormir. Además, es importante que tengáis una meta de sueño y que durmáis al menos 4 horas en la noche local. Así «entrenaréis» vuestro cuerpo en el nuevo ritmo de 24 horas del día.

La segunda recomendación es que echéis pequeñas siestas de entre 30 y 45 minutos. Esta es la mejor manera de que recuperéis el sueño perdido. Así recuperaréis lo que, regularmente, se descansa en un día. Si no lográis conciliar el sueño, una buena idea es que toméis una ducha caliente. Esto ayudará a que suba la temperatura de vuestro cuerpo. Y, por tanto, a que llegue el sueño.

Esperamos que este artículo os haya aclarado qué es y los síntomas del jet lag. Como habréis visto, no es algo que cause mucho problema. Sobre todo, si tomáis algunas medidas antes, durante y después de vuestro vuelo a Tailandia. Si lo hacéis así, seguro que disfrutaréis mejor de vuestras vacaciones.

¿Tenéis algún otro consejo sobre cómo vencer el jet lag? ¿ O tenéis algún truco especial que ayude con la descompensación horaria? Por favor, no dejéis de compartirlo con nosotros y nuestros lectores.

¡Ayúdanos a compartir!
Descubre aquí nuestros viajes a Tailandia

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Descubre nuestra oferta de viajes!

Widget de viajes semiprivados

Widget de viajes en privados

Widget de viajes en familia

 

 

Contacta con nosotros y solicita presupuesto para tu viaje

Reserva aquí excursiones en Tailandia