En este artículo queremos contaros qué ver en Myanmar, la antigua Birmania. Así podréis disfrutar durante vuestro viaje de las costumbres y tradiciones intactas que alberga este país. Os recomendamos no perderos sus maravillosos templos y lugares de culto de budismo.
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos
La Pagoda de Shwedagon
La Pagoda de Shewdagon es uno de los templos budistas más bonitos del mundo. Se encuentra en la antigua capital de Birmania, Yangón. Este lugar sagrado, según reza la tradición, tiene su origen en una pequeña pagoda, hace más de 2500 años. Es, por tanto, el más antiguo símbolo religioso del budismo. El aspecto actual se remonta al siglo XVI. La última gran restauración tuvo lugar en el siglo XVIII, después de un gran terremoto. Aunque, al finalizar la Segunda Guerra Mundial tuvo que ser reparada nuevamente por causa de los daños sufridos. Hoy en día, es un conjunto de decenas de coloridos pequeños templos, estupas y estatuas. Destaca especialmente la pagoda principal. De 100 metros de altura, su cúspide se encuentra recubierta de pan de oro y diamantes.
Un templo lleno de actividad
Como lugar de culto en activo, la pagoda de Shwedagon es un lugar perfecto para conocer la vertiente religiosa de los habitantes de Birmania. Siempre hay gente orando y monjes practicando la meditación. Una vez al día, un equipo de mujeres ataviadas con los trajes típicos se dedican a barrer y limpiar todo el complejo. Se trata, pues, de un lugar que tenéis que ver en la antigua Birmania y de los que más os impresionarán.
Está abierta de 4 de la mañana a 10 de la Noche y el precio de la entrada es de 8 USD. La vestimenta para visitarla no debe dejar a la vista ni las piernas ni los hombros.
Os dejamos un artículo relacionado con más información sobre la cosas que ver en Yangón
Los Templos de Bagan
Los Templos de Bagan son, sin duda alguna, una de las grandes maravillas del mundo en lo que a restos de Templos Budistas se refiere. Su visita es ineludible si venís a la antigua Birmania. Se trata de más de 2000 templos repartidos una superficie de 26 km2, en la orilla este del río Ayeyarwady.
El poderoso Reino de Bagan abarcaba gran parte de la actual Myanmar. Alcanzó su máximo esplendor entre los siglos XI y XIII, aunque su historia discurre desde el siglo IX al XIV. Su capital se llamaba Bagan (Pagan). En sus alrededores se encuentran los templos.
Los templos más importantes que ver allí
Ananda, construido en el siglo XI, Shewzigon, construida a primeros del siglo XII, Sulamani,construido a finales del siglo XII, Hitominlo, construido a primeros del siglo XIII y Dhammayazika, construido a finales del siglo XII.
El precio por la entrada al recinto arqueológico es de 10 USD.La ciudad se encuentra a unos 50 minutos de vuelo desde Yangon. Para ver los principales templos se necesita al menos 1 día y medio.
El monte Popa
Ir al Monte Popa es una de las excursiones de un día que podréis hacer durante vuestro viaje. Se trata de otro de los lugares imprescindibles cuando hablamos de qué ver en Myanmar. Está a 50 km por carretera desde Bagan y se tarda algo más de una hora en llegar. Es un volcán de 1531 metros de altura e importantísimo centro de peregrinación. En Myanmar se considera que esta montaña está habitada por importantes espíritus del pasado. En su cima se encuentra el monasterio de Taungkalat. Se puede subir a través de una escalinata de 777 escalones bastante empinados. Eso sí, procurad tener la mirada puesta en los monos a lo largo de la subida. Aunque suelen ser apartados por el personal. Las vistas desde arriba son muy bonitas. Entre mayo y octubre, en la temporada de lluvias, si amanece un día lluvioso tendréis que tener cuidado. Las escaleras se ponen húmedas y con barro, con lo que la subida no es muy recomendable (aunque podéis hacerla).
Enfrente del monte Popa hay un hotel que se llama Mount Popa Resort. Es perfecto para ir a comer allí y tener las mejores vistas que existen del Monte Popa.
La subida se puede hacer entre 8 de la mañana y 5 de la tarde. El precio de la entrada es de 5 USD
Ava
Innwa, conocida originalmente con el nombre de Ava, fue capital del Reino de Myanmar desde 1364 a 1752. Es uno de los sitios más interesantes si queréis saber qué ver en Myanmar. Fundada por un príncipe Shan, el terremoto de 1838 destruyó casi todos sus palacios. Aunque todo esté derruido, el paseo en carro de caballos deja traslucir la belleza del sitio. Sus caminos de tierra repletos de restos arqueológicos nos traslada a siglos atrás. En nuestra opinión, esta es una experiencia única en el viaje a Birmania.
De los restos que se pueden ver destaca el monasterio de Maha Aungmye Bozan, construido en 1818 y de color ocre. También el monasterio de teca de Bagya Kyaung, que data de 1867. Aquí los monjes dan clases a niños sin ningún medio económico. Es una perfecta oportunidad para poder llevarles libretas, lápices y bolígrafos y algunos caramelos a los niños que allí encontraréis.
Ava se encuentra en la zona de Mandalay, la capital cultural de la antigua Birmania. Ubicada a unos 40 minutos en avión de Bagan y a unos 50 minutos de Yangon. Ava se visita en una excursión desde Mandalay. Habréis de acudir en coche, cruzar un río en barca y llegar a un lugar donde hay carros de caballos. Estos son más adecuados para los pedregosos caminos de tierra en mal estado.
El Lago Inle
El Lago Inle de 22 km de largo y 10 km de ancho está ubicado en el Estado de Shan. En su orilla se asientan multitud de aldeas de diferentes etnias que hacen de este lago una forma de vida. A pesar de que está muy explotado de cara al turismo, sigue siendo un lugar imprescindible respecto a qué en Myanmar, la antigua Birmania. Todavía se puede apreciar la vida local.
Que ver en al Lago Inle
Una de las cosas más interesantes es visitar uno de los Mercados. Tienen lugar cada día (van rotando de lugar según el día de la semana). En los mercados se puede comprar todo tipo de enseres y víveres. Son también un lugar de reunión en el que coinciden gentes que bajan desde aldeas ubicadas en colinas adyacentes. Interesante es también navegar por el lago, visitar las aldeas formadas por palafitos y observar su forma de vida. Finalmente, en la aldea de Indein podéis visitar un complejo de Pagodas. Están en lo alto de una pequeña colina y son muy interesantes de ver. La visita a la aldea, a la que se llega en barco por el lago, merece mucho la pena.
La forma de ver el lago Inle es dormir un par de noches en un hotel en él. Para acceder al hotel se cogerá una barca desde la localidad de Nyaungshwe. Aquí se llega por carretera desde el aeropuerto de Heho, que está a unos 40 minutos en vuelo desde Mandalay.
Podríamos enumerar muchas más cosas respecto a qué ver en Myanmar. Pero estas cinco son las más interesantes y que consideramos imprescindibles en un viaje a este país.
¿Qué os han parecido? Contadnos vuestras impresiones o dejadnos cualquier duda que tengáis relacionada con Birmania. Si os ha parecido interesante lo que habéis leído, por favor, compartidlo en las redes sociales.
¡Ayúdanos a compartir!
Hola, escribo desde Argentina, viaje con ustedes a Thai, y fue una experiencia inolvidable!!!.Quiero me informen sobre tour en grupo a Birmanos, con itinerario, fechas 2016 y costo.Si aún no hay fechas 2016, por favor envienme las de este año.
Muchas gracias
Hola Mercedes,
¿Como estás?
Me alegro que os quede un grato recuerdo de vuestro viaje con nosotros. Desgraciadamente Birmania ya no lo ofrecemos ya que los precios se duplicaron hace unos 3 años y el precio es tan alto que la mayoría de la gente no aceptaba los presupuestos. Por ello siento en este caso no poder ofreceros nada. Si quieres puedes contactar de mi parte a una empresa de Birmania que se llama Think Asia Travel. El dueño es un chico francés que habla español y que se llama Nicolás Rabier. Su dirección de e-mail es info@thinkasia-tours.com .Dan buen servicio y os tratará bien.Pero preparad un presupuesto de casi le doble que para Tailandia. Un cordial saludo.
Increíble! Parte de mi familia estuvo allí con Siamtrails y dicen que, sin duda, repetirían experiencia. Que es un viaje auténtico, que enamora por su pureza, y que el viaje con vosotros salió genial. Habrá que ir…;)
Birmania es un país fascinante , sin duda. Y todavía poco turístico por lo que hay muchos lugares muy auténticos. Yo recomendaría siempre hacer primero un viaje a Tailandia y luego hacer otro a Birmania. Permitirá disfrutar mucho más de ambos.Un saludo.